3 setos ideales para delimitar jardines urbanos

Los setos se usan para delimitar los espacios en jardines, separar casas, crear zonas reservadas y, también como cerco de protección. Las especies deberán escogerse según el destino que le vayas a dar sin olvidarte del aspecto decorativo de su follaje, floración y fructificación. En este post te dejaré 3 setos ideales para delimitar jardines urbanos.

Te recomendamos leer: Conoce los cuidados del Evonymus, Evónimo o Bonetero

Evonimo (Evonymus Japonica L.)

 

Se trata de un arbusto de copa globosa y densa, perfecto para jardines urbanos, cuyas formas variegadas se usan en los setos bajos de carácter decorativo. La distancia en la plantación es de 40 cm. La variedad “Semperaurea” conserva la coloración intensa solamente en lugares expuestos a la luz solar directa por más de 5 horas diarias.

Ligustrina (Ligustrum sinense)

Se trata de un arbusto muy ramificado de follaje semipersistente y rápido crecimiento. La plantación llevada a cabo con una separación de 25 cm a fines del invierno, con ejemplares jóvenes de tallo recto y delgado, facilita la formación de un cerco vivo espeso.

El despunte de las ramas favorece el crecimiento de las yemas inferiores que crean nuevas ramificaciones desde la base del tallo. La implantación se asegura con riegos semanales durante la primavera y el verano.

Las hormigas suelen afectar la brotación y floración. Desde el segundo año abona con 25 gramos de fertilizante compuesto por metro en la primavera. Poda a mediados de la primavera; conviene realizar la tarea cada 30 días para mantener la planta tupida. El corte practicado con menor frecuencia descubre los tallos internos sin hojas y se forman claros en la copa. La ligustrina de follaje variegado es una opción sumamente interesante para los setos de hasta 1,20 m de altura.

Transparente (Myoporum laetum Forst)

Este arbusto de follaje persistente, ideal para jardines urbanos, cuenta con hojas elíptico lanceoladas, de 5-10 cm de largo, verde oscuras, con muchas puntuaciones traslúcidas. Es algo sensible a los fríos invernales, prospera en suelos arenosos próximos al mar y en las zonas en donde las hormigas representan un serio problema.

El ejemplar adulto pierde las hojas de las ramas inferiores dejando claros en la parte baja de seto. Se planta distanciado a 50 cm a principio de la primavera.

Seto informal

Escoge especies con perfil nítido y destacado si adoptas una distribución informal, con el fin de dejar que se desarrollen libremente; practica podas periódicas de limpieza para mantener al conjunto de setos con un aspecto saludable y en óptimo estado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados