Ya seas que te encuentres en el campo o en la ciudad, las hormigas pueden colonizar tu espacio sino logras detenerlas a tiempo, ya que se reproducen por doquier. Así que en Garden Center Ejea preocupado por tu bienestar, cuenta con productos excelentes para ahuyentar o acabar con las hormigas.
No dejes de leer: Hyla meridionalis, un anfibio que resulta una gran aliado del huerto
Por qué eliminar la plaga de hormiga
- Las hormigas pueden ser guerreras en cualquier entorno gracias a su capacidad de defensa, comportamiento social y adaptación.
- Las hormigas producen feromonas como forma de rastro para señalar el camino hacia una fuente de alimento. Y aún muertas desprenden feromonas que atraen a otras.
- Las hormigas recolectoras atacan juntas hasta hacer desaparecer su presa.
- Existe una especie de hormiga que su veneno genera un dolor intenso y podría ser grave en personas que son alérgicas.
- La mayoría de las especies comen de todo.
- Pueden acabar con la siembra de césped e incluso atacan raíces y hojas de plantas.
- Son capaces de instalar nidos bajo el pavimento, generando otro tipo de plagas.
- El poder librarse de la plaga de hormiga no es sencillo, pero si es posible evitar que se extienda.
Cómo acabar con las hormigas
- Existen miles de tratamientos para llevar un control de plagas. Quizás, de los más eficaces sean los cebos en distintos formatos como polvo o líquido.
- El cebo más común es harina con azúcar que se le incorpora bórax o ácido bórico. Otro tratamiento puede ser pienso canino molido con fipronil en 1%.
- También puede ser útil verter agua hirviendo en el hormiguero para poder terminar con la mayor parte de la colonia y hasta exterminar a la reina.
- Otra forma de acabar con los hormigueros que están en los pavimentos, es sellando con cemento.
- Para proteger las plantas de las hormigas, se colocan barreras en los troncos para impedir su paso y que destrocen las hojas, las flores o los frutos.
- Además, existen repelentes naturales de hormiga como la decocción de hojas de lavanda, remedio de ajo machacado, vinagre y limón, entre otros.
Así que si notas indicios de esta plaga en el jardín, no dudes en combatirla a tiempo. Ahora que si tienes otros consejos, no dudes en compartirlos.