Contenido del artículo
Si bien existen plaguicidas comerciales que pueden ayuda a mantener el jardín libre de plagas. Que mejor que hacer el propio con aceite blanco que aparte de económico, es orgánico y va a favor de la naturaleza ¡Increíble! ¿No, crees?
No dejes de leer: Usos de la sal Epsom para el jardín que te sorprenderá
Pasos para hacer el plaguicida de aceite blanco
Material
- 2 tazas de aceite vegetal
- ½ taza de jabón líquido con base de aceite de oliva
- 1 botella de plástico con atomizador
- 1 frasco de boca ancha
Elaboración
- Vierte el aceite vegetal y el jabón líquido en un frasco.
- Agita la mezcla hasta que se torne blanca.
- Al ser una mezcla concentrada, habría que diluirse. Para ello, agrega 10 ml de la mezcla por cada litro de agua.
- Enseguida vierte a una botella con atomizador, agita bien y rocía sobre las plantas.
Conservación
Al ser un plaguicida orgánico deberá permanecer en un lugar fresco y seco, alrededor de 3 meses.
Este producto se debe utilizar a una temperatura de 20˚C, por la mañana o en la noche, ya que las temperaturas mayores pueden dañar las plantas debido a que el aceite puede bloquear los poros de las hojas.
No se debe usar en plantas con hojas con vellos suaves, ya que podría quemar las mismas.
Rocía en ambos lados de las hojas, las ramas y la corteza para poder eliminar la plaga, sin importar si se refugia muy bien.
Propiedades
El aceite puede ayudar a acabar con las orugas de las rosas, los ácaros y los pulgones.
Bloquea las vías respiratorias de los insectos hasta el punto de ahogarlos. Debido a que funciona como asfixia física y no acción química, las plagas no pueden desarrollar resistencia a él.
Otra alternativa
Material
- ½ taza aceite vegetal
- 250 ml de agua
- 1 cucharada de jabón natural
- 1 botella de plástico con atomizador
Elaboración
- Ralla el jabón y vierte una cucharada en la botella
- Agrega el aceite vegetal y el agua.
- Cierra, agita y rocía las plantas o los árboles
Así que para mantener un espacio verde o jardín libre de plagas y sin invertir mucho, siempre es posible. Tan solo unos cuantos ingredientes van a permitir obtener el máximo potencial a las plantas.
¿Qué te parece?¿Sabías de él?¿Lo has usado? Si es así, no dudes en compartir tu parecer al respecto.
Puedo mezclalo con atilan
puedo utilizarlo en plantas de tomate y chiltomas
se puede echar a los citricos
La mezcla se separa. Que debo hacer?