Aceite de Rosa de Bulgaria

Esencia de rosa

El perfume Attar es un fantástica fragancia, un extracto de aceite que procede de la Especie Rosa damascena, este tiene un lugar especial en el corazón de aquellos que aman la aromaterapia y la perfumería natural. Es muy simple, no existe otro aceite en términos de fragancia y salud con las propiedades y los beneficios que este aporta.
Parece mentira, pero de todos los lugares en el mundo donde se cultivan rosas, solo hay un puñado de regiones donde se dan las condiciones correctas para el cultivo de esta rosa en grandes cantidades para producir el aceite de Attar (Otto rose, aceite esencial). Una de las principales areas se encuentra en Bulgaria, en el Valle de las Rosas, otro lugar en Turquía y también algo en Marruecos, todos ellos conectados por la historia.

Origen de la rosa

Rosas damascenas hay varias, la más famosa es la Rosa ispahan, pero la variedad particular más y más usada para obtener el aceite esencial es la Rosa damascena trigintipetala, su parentage y origen lleva años discutiendose, no llegando a acuerdo entre la comunidad científica. Se creía que su origen era de un hibridaje natural entre la Rosa gallica y la Rosa canina, pero recientes advances y el uso de la genética ha sugerido que es mas probable que sea un híbrido entre la Rosa gallica y la Rosa phoenicia.
El origen del cultivo de la rosa es el Golfo de Persia, lo que hoy conocemos como Iran. Desde el siglo XX hasta el S. XVII la industria se desarrollo ven Persia, particularmente en Shiraz, famosa ciudad de poetas y de cultura oriental.
Desde allí, la industria se fue expandiendo por Arabia, Mesopotamia, Palestina, Anatolia, Grecia, India, Norte de Africa e incluso España, llevada por la invasión musulmana. La leyenda cuenta que fueron los Cruzados quienes la trajeron a Europa, pero seguramente no es cierto, la que si trajeron sin duda fue la Rosa gallica.

Valle de las rosas.

En el S. XVI, los mercaderes en el imperio Otomano, llevaron la rosa para cultivo hasta Bulgaria, a través de los Balcanes, llevándolas una nueva ciudad llamada Kazanlik. Kazan es una palabra turca para definir los alambiques, por lo tanto Kazanlik significa literalmente el lugar de los alambiques.
Un valle cercano a la ciudad provee un ambiente perfecto para el crecimiento de estas rosas, que muchos expertos consideran el aceite de rosa más fino y perfecto del mundo. Este area es llamado ahora el Valle de las Rosas. Desde allí se repartieron esquejes hacia Isparta y Burdur, donde todavía esta implantada la producción de este aceite.

Rosa damascena trigintipetala
Rosa damascena trigintipetala
Durante el S. XIX el aceite de Bulgaria reino de forma absoluta, prácticamente en forma de monopolio en el mundo. El monopolio fue roto después de la segunda guerra mundial, cuando prácticamente la producción declinó de forma considerable. Hoy se ha recuperado algo esa producción, pero es Turquía quien esta en el cetro mundial en al producción de rosa de Attar compitiendo en calidad y fina fragancia con Bulgaria.
damascena-trigint

Condiciones climáticas.

En Bulgaria, las rosas damascenas florecen alrededor de la tercera semana de mayo y continuar durante tres o cuatro semanas más, dependiendo de las condiciones climáticas.
La cosecha se ve muy afectada por las condiciones climáticas, por ejemplo un clima muy seco y cálido, la cosecha se reduce en un par de semanas y la cantidad de aceite es menor debido a una mayor evaporación. Sin embargo en un tiempo climático mas suave la cosecha puede extenderse y la calidad y cantidad de aceite verse aumentada.
La cosecha empieza tan pronto como las flores abren y continuar hasta que se cierran y pierden los pétalos. Cosechadas a mano en ambos países, Bulgaria y Turquía, se recoge todo por debajo del cáliz. La recolección comienza a la salida del sol y es finalizada sobre las 10 de la mañana, mientras el rocío esta todavía en los pétalos de las rosas. Las rosas son inicialmente colocadas en cestas de mimbre y metidas en sacos para ser llevadas a las destilerías.
Mientras los cosechadores están recogiendo las rosas, otros trabajadores transportan las flores, las pesan y las entregan a la destilería pues las rosas se pagan por peso. Se transporta lo más rápido posible para no se deteriore el producto, para que el aceite volátil no se pierda y se evapore por la calor.
1 kg de aceite necesita de 3000 a 6000 kg de rosas, incluso ahora que las técnicas de destilación han mejorado mucho, por lo que es una cifra que impresiona bastante, piensa en esa cifra cada vez que compres unos cc de aceite, veras que no te parecerá tan caro.
Gracias por leer
Carlos Morales

Total
0
Shares
2 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados