Adonis vernalis

La Adonis vernalis es una planta valiosa en el ramo farmacéutico

Adonis vernalis también conocida como Ojo de perdiz, Adonis vernal, Eleboro falso o Adonis de primavera. Pertenece a la familia de las Ranunculaceae. Es originaria de Europa Meridional, Central y Oriental, así como Asia.

Adonis vernalis

No dejes de leer: Stachys bizantina, planta ideal para utilizar en arriates

Características de la Adonis vernalis

Planta herbácea de una altura de entre 20 a 30 cm, que se puede expandir a los lados.

Los tallos son aéreos, erguidos y ramificados. El rizoma es pequeño, de color negro del que salen las raíces del mismo color

Las hojas son alternas, basales, de color verde claro.

Las flores son solitarias, terminales, de forma cilíndrica, en un tono amarillento fuerte, la cual está formada por varios pétalos sueltos (de 10 a 20). Florece en la primavera, en las primeras semanas.

El fruto es poloaquenio sobre un receptáculo alargado, de color verde.

Cuidados de la Adonis vernalis

Adonis vernalis planta

Es una planta que se emplea en el ramo farmacéutico por sus múltiples propiedades diuréticas, sedativas y vasoconstrictor. Sin embargo, al ser una especie altamente tóxica debe usarse bajo control médico.

En la naturaleza se encuentra en pastos del sotobosque y zonas no muy soleadas y con cierto grado de humedad.

En cuanto a la luz, requiere estar a pleno sol sobre todo en climas fríos, aunque en climas cálidos puede estar en semisombra.

El suelo debe estar bien drenado y de preferencia seco.

El riego deberá aplicarse solo si es necesario.

La poda solo es para quitar las flores marchitas o secas.

La Adonis vernalis es una planta poco propensa a enfermedades o plagas.

Se multiplica por medio de división o por esquejes de raíces en la primavera. Incluso por semillas en el otoño.

Propiedades

  • Contiene flavonoides que ayudan a aportar antioxidantes, siendo benéfico para el organismo.
  • Los fitosteroles o esteroles vegetales ayudan a minimizar el colesterol
  • Al contar con un alto contenido en glúcosidos cardíacos, propicia un incremento  en la fuerza y la velocidad de las pulsaciones en el corazón.
  • Contribuye a eliminar el exceso de líquido en el cuerpo.
  • Es excelente para ayudar a conciliar el sueño.
  • Calma las molestias de dolor de huesos o reuma.

Así que por donde la mires, está planta es de una gran belleza y tiene un aporte considerable. Solo que para su consumo, basta con decir que debe ser bajo supervisión y prescripción médica. Más vale ir a la segura ¿no, crees?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados