Aeonium undulatum suculenta

Aeonium undulatum, suculenta ideal para jardines costeros

Aeonium undulatum también conocida como Oreja de abad, Oreja de gato o Bejeque de Gran Canaria. Pertenece a la familia de las Crassulaceae y es originaria de las Islas Canarias, Marruecos, África oriental y Madeira. El nombre común aeonium se deriva del griego aioon, el cual hace referencia a “resistente”, por el hecho de ser plantas tenaces y longevas.

Aeonium undulatum suculenta

No dejes de leer: Todo sobre las suculentas no cactáceas o crasas

Características de la Aeonium undulatum

Es una planta suculenta de porte arbustivo de unos 90 cm de altura. No se ramifica y desarrolla bellas rosetas de hasta 30 cm de diámetro. Las hojas tienen forma espatulada y son muy largas más que otras especies de aeonios, cuentan con cilios en el margen y son de color verde brillante. Las flores son amarillas y presentan una increíble inflorescencia piramidal. Puede tardar años en florecer y al termino de ello muere la planta.

Cuidados de la Aeonium undulatum

Aeonium undulatum

Dentro de los usos de esta planta se encuentra estar en grupos arbustivos, rocallas, macetas, jardineras, varios ejemplares de cactus y suculentas. Pero es ideal para estar en jardines costeros mediterráneos.

Puede cultivarse en una exposición a pleno sol o semisombra. Pero si el verano es cálido y seco, lo recomendable es situarla en semisombra. Y aunque podría tolerar heladas espontáneas esporádicas de unos -3˚C es mejor que el termómetro no baje a los 5˚C.

En cuanto al suelo precisa de un buen drenaje. Para ello requiere de un preparado de cactus y suculentas al que se le agregará un poco de arena gruesa. Pueden vivir en terrenos pobres y arenosos.

El trasplante de maceta o al lugar definitivo se puede llevar a cabo a principios de la primavera, separando los ejemplares a una distancia de 30 cm.

El riego debe ser moderado, considerando que soporta muy bien la sequía. Incluso es importante esperar a que la tierra seque bien para poder regar. Mientras que en el invierno debe ser poco.

Es una especie que no requiere de podas. Pero se eliminan aquellas partes que se han secado o se estropean para evitar que se convierta en un vehículo de enfermedades parasitarias.

Sin embargo, es una planta bastante resistente a las plagas, pero muy sensibles al exceso de humedad. Así que hay que tener precaución en esto.

Se trata de una planta que se puede multiplicar a partir de semillas de la misma planta y puede hacerse tras la floración.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados