Contenido del artículo
La Afelandra squarrosa es una especie perenne originaria de Brasil se cultiva con frecuencia para interiores luminosos evitando la luz solar directa. Sus hojas simples, verdes oscuras, poseen estrías llamativas de color marfil a lo largo de las nervaduras.
Quizás también te pueda interesar: Plantas de hojas matizadas ¡conócelas!
Suelo o sustrato
Una mezcla compuesta por 3 partes de tierra negra de jardín, 3 partes de resaca de río, 3 partes de turba y 1 parte de arena o perlita se emplea para el desarrollo de la Afelandra squarrosa de maceta. Se puede sustituir la resaca de río por estiércol vacuno o equino totalmente descompuesto en igual proporción.
Riego
Tiene que efectuarse día por medio durante la primavera y el verano, cuidando no mojar el follaje. Una vez terminada la floración en otoño, el riego se disminuye a una vez por semana hasta principios de la primavera.
Abonos
La incorporación al sustrato de 10 g de harina de huesos por planta cuando se realiza el cambio de maceta en primavera, ayuda a activar la floración y genera ejemplares mucho más bajos bajos y ramificados. Los abonos químicos que se aplican con el agua de riego al comenzar la primavera y, a mediados de verano, mejoran la floración y fortalecen el crecimiento, sin llegar a reemplazar la acción de la harina de huesos. La solución con el fertilizante (tipo 15-15-15) debe prepararse con 2 gramos de este en un litro de agua.
Poda
La poda de despunte debe llevarse a cabo en primavera dejando en cada tallo de la planta de dos a tres yemas para que rebroten. El brote despuntado es el que usa para reproducir la Afelandra squarrosa por esqueje.
Cambio de maceta
La Afelandra squarrosa necesita un cambio de maceta cuando las raíces asoman por el hueco de drenaje. Esta tarea se realiza en primavera.
- Sujeta la maceta con una mano tapando el sustrato, colocando los dedos a los lados de los tallos. Con un pequeño golpe desprende la planta fácilmente evitando dañar las raíces; quita parte del sustrato adherido.
- Coloca la Afelandra squarrosa en el centro de la maceta con su pan de tierra.
- Después de agregar el sustrato hasta llenar la maceta, presiona alrededor de la planta y riega humedeciendo el suelo.
Cuidados que requiere
- La Afelandra requiere humedad. Coloca la planta sobre un plato con agua o recipiente con turba húmeda.
- Finalizada la floración se la corta sobre el primer par de hojas.
- Mantén la planta en un lugar con temperaturas entre 15 °-25 °
- La Afelandra squarrosa vive durante varios años, pero lo ideal es renovar las plantas cada dos o tres años.
Problemas
- Caída de hojas debido a la falta de humedad en el ambiente. Pon la maceta en un plato con agua dentro de un recipiente con turba húmeda.
- Brotación débil. Efectúa el cambio de maceta.
- Hojas deformadas o con escamas marrones adheridas en la cara inferior. Presencia de pulgones y cochinillas. Pulveriza con dimetoato al 40%.
Te recomendamos leer: La Rhoeo es una linda variedad de hojas matizadas
¿Te ha gustado este post sobre la Afelandra squarrosa? Deja tus comentarios.