Almacenamiento y manipulación de semillas.
Almacenar semillas y su manipulación es una tarea que siempre tenemos que realizar de forma rigurosa, bien por que las compramos o bien por que las obtengamos nosotros mismos.
Una vez compras las semillas siémbralas tan pronto como sea posible. Todas las semillas tienen por ley una fecha de caducidad, si se ha pasado la fecha de caducidad, eso no significa que estén en malas condiciones, solo significa que van perdiendo capacidad de germinación, cada año suelen perder un 10% de capacidad germinatíva. Las semillas que solemos comprar en los comercios se venden con una capacidad germinatíva mínima del 90%, siempre dependiendo de especies y variedades.
La calidad de la semilla disminuye con el tiempo una vez abierto el paquete, No obstante pueden valer fácilmente de un año para otro. Lo mas importante es la forma que guardamos las semillas. No exponer las semillas a la luz solar directa nunca. Las semillas están vivas y exponerlas al sol significa que tienen a deshidratarse y perder cualidades.
No guardar las semillas en invernaderos, altas temperaturas tienden a reducir su capacidad germinativa. Llegando a producir daños irreversibles.
Hay que mantener las semillas a temperatura constante durante todo el tiempo que las tengamos estocadas, buscar sitios oscuros y de temperaturas constantes, huir de garajes y terrazas, calurosos en verano y gélidos en invierno. Prepara una caja bien protegida y acolchada en un sitio seco para mantener las semillas, primero en una bolsa de papel y luego protegida por alguna bolsa de plástico, siempre a la misma temperatura. Que la temperatura oscile entre los 2 y 16ºC ,ni más ni menos y siempre la misma temperatura, no importa mucho dentro de este rango la temperatura a que la guardas, si importa la constancia de que sea siempre la misma temperatura o al menos parecida.
Nunca congelar las semillas, si las congelamos matamos la célula embrionaria y no va a germinar.
No congelar las semillas en cualquier momento! ¡Peligroso! De semillas de congelación pueden matar la semilla de ruptura de las membranas celulares!
Leer la etiqueta y conservarlas en su sobre original, esto siempre nos dará datos a tener en cuenta.
Si han pasado varios años podemos hacer una muestra tipo test de siembra y realizar una pregerminación para observar la capacidad de germinación de la semilla.
Coloque algunas semillas entre dos pedazos húmedos de papel toalla, tápalos, y ponlos en un ambiente de temperatura controlada adecuado para la germinación específica de la variedad.
Después de varios días (dependiendo de la variedad) cuenta las semillas germinadas y saca un porcentaje.
Algunas semillas pueden permanecen viables en el almacenamiento durante varios años si se almacenan en condiciones óptimas a saber, baja humedad y baja temperatura (15 ° C). Una fórmula general para el éxito es que la suma de la temperatura y el% de humedad relativa debe ser inferior a 100.
La vida de almacenamiento real dependerá de la viabilidad y contenido de humedad de la semilla cuando se almacenó inicialmente, la variedad específica y las condiciones de la semilla y el entorno de almacenamiento.
Recomendamos que guarde las semillas en un frasco de vidrio sellado en la refrigerador Incluir un desecante en el frasco.
Si su semilla ha sido almacenada por un período de tiempo, es posible que desee analizar una muestra de semillas para ver si todavía germinan bien, son los text o pruebas.
Tenga en cuenta que tanto las tasas de germinación y la viabilidad de la semilla puede disminuir con la edad de la semilla. Viabilidad se refiere a la capacidad de la semilla para producir una plántula vigorosa. La viabilidad por lo general disminuye antes de que las tasas de germinación disminuyan, por lo que es posible que las semillas viejas pueden germinar pero producen plántulas débiles.
Al recuperar semillas del almacenamiento, deje que el recipiente alcance la temperatura ambiente antes de abrirlo. Esto ayuda a evitar que se forme condensación en las semillas dentro del contenedor.
En cuanto a las semillas peleteadas, independientemente de la variedad, deben de utilizarse dentro de un año, ya que el proceso de granulación reduce la longevidad de la semilla. Sobre la caducación, las semillas no caducan nunca, solo pierden capacidad de germinación.