Hoy en día los agrosistemas provocan graves impactos ecológicos (alteraciones de los ciclos, deforestación, destrucción del suelo, difusión de tóxicos, sobreexplotación y desertificación, entre muchos más) en los espacios verdes. Sin embargo, la asociación de cultivos ecológicos puede ser una forma de aprovechar al máximo y sacar el mayor potencial.
Te invito a leer: ¿Cómo hacer un jardín colgante con bolas de musgo o Kokkedama?
Ventajas asociación de cultivos ecológicos
La asociación de cultivos es una practica antigua, pero ahora es más común.
- Debido a los complementos entre los distintos cultivos se puede aprovechar mejor y, con ello, un óptimo rendimiento del espacio, la tierra y el agua.
- Hay especies cuyas raíces se hunden, pero en cambio hay otras que se extienden de forma horizontal.
- Las malas cosechas se minimizan, ya que si un cultivo pudiera sufrir alguna afectación, los otros podrán desarrollarse muy bien.
- Ciertas plantas crecen en altura, hay otras que cubren el suelo.
- Las especies de umbría aprovechan al máximo la sombra que aportan otras plantas de porte mayor.
- También existen ciertas asociaciones de cultivos que ejercen grandes beneficios mutuamente.
- Hay un rendimiento significativo en la asociación de cultivos.
- Quizás, de los problemas más constantes son las plagas, ya que pueden causar pérdidas considerables y, por ende, económicas. Así que en los cultivos asociados se alternan filas de varias especies, lo que provoca el poco interés de los insectos.
Algunos ejemples de asociaciones
Salvia y col
La salvia ayuda a que las coles sean más tiernas.
Apio y coliflor
Estas dos especies mantienen al margen a la pulguilla de las coles
Zanahoria y tomate
La zanahoria ahueca el sustrato cercano a los tomates y mantiene la humedad a la vez que aleja a los pulgones. Mientas que el tomate ahuyenta a la mosca de la zanahoria.
Cebolla y remolacha
La cebolla sirve como protector de la remolacha (o betabel) para alejarla de las babosas.
Ajo y fresa/frutilla
El ajo protege a la frutilla (o fresa) de enfermedades criptogámicas, así como de los ácaros.
Colinabo y lechuga
La lechuga protege a las coles de la pulguilla de la col. Mientras que el colinabo protege a la lechuga de la insolación.
Berenjena y judía
Las judías que se cultivan alrededor de la berenjenas ayudan a ahuyentar al escarabajo de la patata.
Espinaca y haba
La espinaca protege a las habas de la desecación y los pulgones negros.