Asparagus Plumoso

Todo lo que debes saber sobre los asparagus plumoso

El género Asparagus, agrupa a varias especies que se cultivan en el interior del hogar como el asparagus plumoso. Estas suelen ser conocidas como helechos por su aspecto, aunque en cuanto a la clasificación botánica se encuentran incluidas en la familia de las liliáceas, que también comprende al Jacinto, el Tulipán y otras plantas similares.

Asparagus plumoso

Es un helecho muy cultivado en el interior del hogar y en los jardines protegidos; además suele emplearse en arreglos florales, ramos y decoración. Es un arbusto trepador, de follaje persistente, espinoso, tallos delgados, ramificados y raíces tuberosas; originario de África.
Sus hojas miden alrededor de 5 mm y sus flores rondan por los 5-7 mm de diámetro. Estas pueden ser verdoso blanquecinas y se disponen solitarias o agrupadas en la axila de los tallos.

Cuidados del helecho plumoso

Prosperará muy bien en suelos sueltos y ricos en humus, con más de 25 cm de profundidad. La mezcla más adecuada para el cultivo en maceta está compuesta por tres partes de resaca de río, cuatro partes de tierra negra y tres parte de turba. En cuanto a la luminosidad, prefiere la luz solar directa y tolera también las posiciones bastante sombrías de interiores.
Prefiere estar en un ambiente de entre 13 y 18 °C, aunque cabe destacar que admite hasta los 4 °C en invierno. Por otro lado, es poco exigente y posee un buen comportamiento en diferentes condiciones de humedad. Rocía el follaje periódicamente con agua de lluvia en ambientes cálidos o calefaccionados.
Mantén el sustrato húmedo en verano con 3 riegos semanales y reduce la cantidad de agua en invierno hasta un riego de 10 días o menos en sitios de 8 °C. Incorpora 2 g fertilizante compuesto disuelto en el agua de riego cada 30 días durante el verano.

¿Cómo cultivar al Asparagus plumoso?

La semilla del Asparagus plumoso debe cosecharse en invierno cuando el fruto adquiera una coloración oscura. Después, precisará un periodo de 35 días para lograr su maduración completa. Luego del tercer o cuarto año de cultivo reduce el vigor, por lo que es conveniente sustituirlo por otra planta obtenida a partir de semillas. Recuerda que prefiere una maceta pequeña y que el cambio se realiza solamente cuando las raíces comiencen a salir por el orificio de drenaje.
Corta los brotes fijos o muertos desde la base y si la planta estuviera seca, recupérala con una poda total de follaje en primavera y un abundante riego.
¿Qué te ha parecido esta información sobre el Asparagus? Deja tus comentarios.

Total
7
Shares
4 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados