Adansonia digitata
Baobab o Árbol del pan del mono (Adansonia digitata)
El nombre científico de “Adansonia digitata” le fue impuesto para honrar al sabio francés que describió, por primera vez para Europa, a éste árbol, Michel Adanson (1737-1806), de su apellido se deriva “adansonia”, en tanto que la palabra digitata se inspira en la forma de “mano con dedos” de las hojas de este gigante africano.
Adanson vivió en África entre 1748 y 1753, y fue durante este período de su vida, cuando en 1751, publicó un estudio especializado del Baobab.
Descripción
Las flores del baobab son hermafroditas, actinomorfas, blancas y en forma de mano (de ahí su nombre digitata, “con dedos”). Producen un fruto que parece un melón pequeño. Los árboles llegan a crecer hasta 25 m de altura, pero el perímetro de su tronco puede superar los 40 m. Es leñoso y su madera es blanda. Se calcula que algunos tienen una edad de aproximadamente 4.000 años.
Parece como si las raices estuvieran en el aire
El Baobab, es un árbol tropical de África, es símbolo de resistencia, tolerancia, vida comunitaria y longevidad. Es valorado también como manifestación de vitalidad, es un árbol dotado a la vez de propiedades mágicas y utilitarias: Nos proporciona fibra para nuestra ropa y para nuestras cuerdas y lazos, fruta y combustible entre otros productos. El baobab se distingue por su estatura y la apariencia de árbol que crece “desde arriba hacia abajo” y hace siglos que es utilizado como el lugar en que se reunen las comunidades de África”
INFO DE WIKIPEDIA
En garden Center Ejea hemos incorporado esta semilla a nuestro catalogo recientemente. Es bastante fácil de reproducir, siempre mejor en primavera, realiza un estratificado físico con algo de lija sin romperla del todo, luego le hacemos pasar 24 horas en agua caliente y la ponemos en una cama caliente muy arenosa.
Controla los riegos pues es fácil que se pudran las raices
La puedes adquirir aqui