Beneficios-y-propiedades-albaricoques

Beneficios y propiedades de los albaricoques

El nombre albaricoque es una evolución del vocablo árabe El-Barquq. De hecho, fueron los árabes quienes extendieron su cultivo por el litoral Mediterráneo. El nombre científico es Prunus armeniaca, haciendo referencia a Armenia, que es por donde fue introducido en Europa.

El albaricoque es una fruta de verano cuya fragancia es delicada. La piel es de un tono anaranjado atractivo y aterciopelado que permite degustar una pulpa firme, de gran sabor y con mucho zumo.

Pero además de ello, es una fruta de gran valor nutricional, por lo que vale la pena conocer los beneficios y propiedades de los albaricoques.

Beneficios-y-propiedades-albaricoques

Propiedades nutricionales del albaricoque

El albaricoque aporta relativamente menos calorías en comparación con otros frutos, ya que contiene una cantidad considerable de agua. Asimismo, tiene un porcentaje elevado de fibra que lo hace único y tiene un efecto prebiótico.

El albaricoque es famoso por su contenido en vitamina A y, mucha en forma de betacaroteno. Esta vitamina es esencial para la piel, el pelo, los huesos, las mucosas, la vista y el sistema inmune. 

Además, su aporte de vitamina B3 interviene en la rotura de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Es primordial en el metabolismo energético, sobre todo en el sistema nervioso. 

lbaricoques-secos-y-maduros

Esta fruta también cuenta con potasio, el cual participa en la regulación del balance de agua del organismo, la transmisión del impulso nervioso y la contracción del corazón.

Los albaricoques frescos contienen cantidades importantes de hierro en comparación con otras frutas. Pero si se consume seco, la concentración de este mineral incrementa enormemente. Y es que 100 g de orejones tienen más del doble de hierro que la misma cantidad que un bistec de ternera.

El albaricoque cuenta con magnesio, el cual se relaciona con el funcionamiento del intestino, de los músculos, del sistema nervioso, de los huesos y los dientes. 

Otros minerales con los que cuenta el albaricoque es el cobre y el cobalto, que forman parte de los glóbulos rojos y de la hemoglobina, siendo necesarios para el equilibrio del sistema nervioso.

Efectos benéficos del albaricoque en el organismo

Los efectos benéficos en el organismo son aplicables tras el consumo del albaricoque maduro. El albaricoque es una fruta que se debe cosechar madura, ya que así se asegura la concentración de nutrientes y antioxidantes.

El elevado contenido de betacaroteno en esta fruta, tiene un impacto antioxidante que ayuda a minimizar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, degenerativas incluso cáncer.

Por si fuera poco, ayuda a recuperarse de lesiones intestinales producidas por la enfermedad celíaca. Esto es gracias a la vitamina A que contiene. Esta vitamina también juega un papel fundamental en el óptimo funcionamiento del ojo y, por ende, de la vista.

Los albaricoques maduros son ricos en taninos, sustancias con propiedades astringentes y antiinflamatorias que ayudan a desinflamar la mucosa intestinal a la vez que nutre la sustancias prebióticas.

Propiedades-y-beneficios-albaricoques

También tiene un efecto protector frente a las agresiones hepáticas. Estudios comparativos de las lesiones de hígado degradados en personas con abuso de alcohol y aquellos individuos que llevaban a cabo una dieta rica en agentes antioxidantes dentro de los cuales se encontraban albaricoque. Estos últimos tenían menos lesiones en el hígado.

Esta fruta primaveral ayuda a protegernos de las agresiones del sol e incluso ayuda a personas con problemas de psoriasis. Debido a la concentración elevada de cobre, cobalto y hierro, se usa para tratar el vacío de sangre o anemia.

En conclusión, el albaricoque es una fruta ideal para todas las etapas de la vida y resulta excelente para la salud gracias a sus grandes beneficios y propiedades. Así que si eres amante de esta deliciosa fruta, seguro te interesará conocer las variedades populares de albaricoques para que elijas el mejor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados