Contenido del artículo
La naturaleza siempre toma su cause, por lo que si se tiene un jardín o espacio verde se debe controlar el crecimiento de las raíces de las plantas y los árboles para que luzca bello y en forma. Así que una gran opción son las borduras para jardín.
No dejes de leer: Descubre los tipos de relojes de sol
Qué son las borduras
Se trata de un complemento tanto para la jardinería como para el paisajismo, ya que desarrolla esa dualidad. Por un lado cumple con el objetivo funcional al sustituir los separadores. Y por el otro su función estética para realizar distintos diseños de jardines. Existen varios tipos de borduras, las de madera, plástico en bobina, plástico en T, de acero galvanizado en L, de aluminio, de acero inoxidable, entre otras.
Borduras para el jardín
Si de borduras hablamos, es un producto muy versátil que aparte de resistir muy bien logra encajar a la perfección como elemento decorativo. En cuanto el aspecto le ha conferido total elegancia, por lo que se cortan en secciones para darle un diseño único.
De hecho, crea una capa protectora excelente frente a las inclemencias del tiempo. Es decir que no habría que preocuparse del mantenimiento. La impermeabilidad de la superficie no requiere de aplicar ningún tipo de producto tras el impacto de la lluvia, la humedad en los bordes o el agua de lluvia.
Ventajas
Las borduras aportan al jardín un toque estético excelente con matices de color que logran enaltecer las plantas. Y lo mejor de todo es que van cambiando de aspecto conforme pasa el tiempo, debido a que el ambiente y el material logran fusionarse de forma camaleónica con el entorno. La idea es aprovechar al máximo las posibilidades decorativas además de funcionales. Ya sea que se acompañe el producto con piedras, cerámica, hormigón, base de madera o cristal, entre otros.
Instalación
La bordura puede ser de varios tamaños, formas, grosor o material. Tan solo es necesario abrir una zanja en la zona deseada a una profundidad que permita introducir la misma, dejando unos 2 o 3 cm al descubierto. El resto solo es cuestión de encajar y atornillar las piezas. Después rellenar los huecos e incorporar tierra por ambos lados de la bordura.
Así que si no sabías nada acerca de las borduras para el jardín, ahora ya tienes una idea para que ese espacio luzca prolijo. Ya solo deberás decidirte por cuál material para que seas la envidia de muchos ¿Te animas? Pero si acaso ya tienes un par de ellas, cuéntanos tu experiencia para que más personas se animen.