Contenido del artículo
Broussonetia papyrifera también conocido como Morera de papel, Morera del Japón, Morera papelera o Moral de China. Pertenece a la familia Moraceae, siendo originaria de Japón, China, Malasia y Taiwán.
Quizás también te puede interesar: Cuidados del Schefflera actinophylla, un árbol con coloridas flores
El nombre del género lo recibe gracias al botánico y médico francés del siglo XVIII, Pierre Marie Auguste Broissonet.
El epíteto “papyriferia” hace referencia al uso que se le da a la corteza de este ejemplar.
Características del Broussonetia papyrifera
Árbol de porte medio de unos 10 a 15 m de altura, de forma irregular y copa densa. Es capaz de retoñar al invadir el terreno.
El crecimiento es rápido, pero también envejece de prisa.
Las hojas son alternas, dimórficas, con el limbo lobulado al principio y luego es ovado-acuminado, simples, serrado con el envés tomentoso-blanquecino y el haz escábrido.
Las flores son dioicas, con espigas o amentos amarillo-verdoso, densas y alargadas en cuanto a los masculinos.
Mientras que esféricas, color rojizo-anaranjado en los femeninos. Florece a finales de la primavera.
Los frutos son inflorescencias de forma esférica, compuesta por varios frutos pequeños, de color rojo, de unos 2 cm de diámetro.
Cuidados del Broussonetia papyrifera
Es una especie que se cultiva como árbol de sombra de forma aislada, siendo excelente para parques y jardines.
La madera es apta para tornear y su corteza se emplea para la fabricación de papel. Asimismo, produce una fibra con la que se tejen finas telas.
Requiere de una exposición a pleno sol o semisombra
Se adapta a cualquier tipo de suelo, pero prefiere aquellos que sean calizos.
Es resistente a la sequía, a la proximidad del mar y a la contaminación atmosférica. Pero no a los fuertes vientos.
No requiere de abonos.
La poda debe ser cuidadosa para evitar que se desagarre la planta. Cabe señalar que las ramas gruesas no se pueden podar.
Se multiplica por medio de semillas (que se recogen el en otoño) y esquejes (este procedimiento permite elegir aquellos pies machos con el fin de evitar que se convierta en una especie invasora).
Datos
Se debe evitar que los niños se cuelguen o se suban en este árbol, ya que la madera se rompe con facilidad.