Roble amarillo

Conoce las características del roble amarillo

Estoy segura que si el escritor Mago de Oz hubiera sabido de este árbol, seguramente lo hubiera incluido en su historia. Pues no podemos olvidarnos del camino de ladrillos amarillos que tuvo que recorrer Dorothy para llegar a ciudad Esmeralda. De haber incluido el roble amarillo, seguramente lo hubiera cubierto de flores. El roble amarillo, también conocido como guayacán o araguaney, una vez que florece empieza a soltar las flores viejas para darle lugar a las nuevas.
Roble amarillo
Quizás también te pueda interesar: Consejos para sembrar un árbol
Este árbol es maravilloso, fuerte y duradero. No obstante, no tolera los fríos rigurosos ni las heladas. El roble amarillo es originario de Centroamérica y su nombre botánico es Tabebuia chrysantha. Cuenta con una gran belleza, por lo que es fácil de encontrar en muchos países. Además, existen aproximadamente 100 especies, las cuales pueden llegar a crecer hasta 80 pies de altura. Sin embargo, cabe destacar que en áreas urbanas se mantiene más pequeño.

Sus flores y clima ideal

El roble amarillo florece desde que se inicia la primavera hasta que esta finaliza, aunque existen algunos lugares en donde puede florecer durante todo el año. No obstante, hay algunos especímenes que demoran muchos años en florecer. Las flores del roble amarillo poseen la forma de una trompeta y crecen en grupos pequeños. Las mismas pueden llegar a durar hasta 30 días, pero, conforme pasan los días, el árbol va dejándolas caer al suelo para que nuevas flores aparezcan. Se trata de un árbol de hoja caduca, por lo que justamente pierde sus hojas antes de florecer.
En cuanto al clima, este árbol tropical precisará 6 horas de sol al día y un poco de humedad en el ambiente.  Cultívalo en zonas con climas cálidos, pues el frío es su peor enemigo.

Cuidados y propagación

Para que el roble amarillo crezca de forma saludable, tendrás que emplear un terreno arenoso y bien drenado. También adora los terrenos fertilizados con composta madura. Este árbol no requiere un gran mantenimiento, aunque tras la época de floración, tendrás que podarlo para que se mantenga con una forma arbustiva.
Por otro lado, el roble produce frutos, los cuales pueden recogerse del árbol o del suelo y extraerse de ellos las semillas. Estas tendrán que ponerse a secar y, luego del proceso de germinación, podrán plantarse.
Te recomendamos leer: Métodos para sembrar nopales
¿Qué te ha parecido esta información sobre las características del roble amarillo? Deja tus comentarios.
Imagen cortesía de Flickr (https://www.flickr.com/photos/treeworld/28279528104/in/photolist-8M7X2w-8M4UMX-8M7WJb-8M7XAN-8M7Xuf-L2vzkg-K6cyQX-K6ceiF-KYMTmJ-K6aDtt-KSginy-K5XgV3-K6cArT-K6awtr-K5ZDCs-KAnJbU-L2wDh2-K5XYsL-K5XWof-KSgiGG-K6cymk-K5XSqW-K6cwHa-K6ciKB-K6cuMX-KSgo6G-KShN2q-KUSZ5B-K6cfB2-KAn4BQ-KUT2Hc-K5Y1TN-K6bKw8-K5XUfh-KSis7J-K6azqi-K6aB98-6YW233-6YRRek-L2wgw8-KUTvBP-KAnhDm-KUUzZz-KUUttt-KYNpiY-KYNfAs-KAnDp9-8o3qZf-Dj1u6Z), todos los derechos reservados.

Total
20
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados