Contenido del artículo
La chamaedorea elegans es una palmera de crecimiento lento oriunda de México que puede llegar a alcanzar hasta 1,2 m de altura en la adultez, mientras que cultivada en el interior puede llegar a medir hasta 80 cm. Esta planta forma tres hojas por año de color verde intenso con 50 cm de largo como máximo. Cada dos años produce una espiga con muchísimas flores que después dan frutos pequeños, blanquecinos y carnosos.
Te recomendamos leer: Conoce a la Cycas, una palmera de tiempos prehistóricos
Cuidados de la chamaedorea elegans
La chamaedorea elegans prosperará muy bien en el suelo suelto, fértil y levemente ácido compuesto por un cuarto de turba y tres cuartas partes de tierra negra. Asimismo, se adapta muy bien a recipientes con 15 cm de profundidad. En cuanto a la luminosidad, prefiere sitios luminosos que se encuentre protegido de la luz solar directa; se desarrolla mejor en ambientes oscuros.
Esta hermosa palmera encuentra las condiciones adecuadas a los 22 °C y crece con dificultad con menos de 13 °C o más de 27 °C. Los abonos nitrogenados ayudarán a mejorar la coloración y el aspecto del follaje pero producirán más cantidad de hojas.
La chamaedorea tolera la sequedad de la atmósfera en sitios frescos. Precisa humedad en medios cálidos, por lo que deberás rociar periódicamente el follaje con agua de lluvia. Mantén a la planta con riegos moderados cada tres días durante el verano y semanalmente en el invierno, evitando el encharcamiento.
Cultivo de la chamaedorea elegans
Escoge un ejemplar con follaje sano, hojas nuevas y cubierto desde la base del tallo. El cultivo de varias plantas en un mismo recipiente será beneficioso para mejorar el aspecto decorativo de la planta. Un recipiente demasiado grande no la favorece. Las puntas secas de la chamaedorea elegans pueden recortarse con unas tijeras afiladas sin perjudicar el tejido. Las hojas que se encuentren dañadas tendrán que ser podadas desde la base del peciolo.
Propagación y problemas
Las plantas de la chamaedorea elegans se obtienen por semillas sembradas en la primavera. Necesita un almácigo con temperaturas elevadas que es posible lograr en lugares calefaccionados.
Si tiene las puntas de las hojas secas, probablemente se deba a la atmósfera seca y la solución será pulverizar el follaje con frecuencia. Si tiene las hojas arrugadas, esto se debe al calor excesivo, por lo que deberás trasladar las plantas a un sitio fresco. Si la base del tallo y las hojas están negras, es porque el sustrato está demasiado húmedo; esparcía los riegos.
¿Qué te ha parecido esta información sobre los cuidados y el cultivo de la chamaedorea elegans? Deja tus comentarios.
Muy detallado sobre todo los riegos ,me ha sacado de dudas.Gracias