Contenido del artículo
Clerodendrum trichotomum es un arbusto originario del Japón y China. También se le conoce como Árbol de la suerte, Árbol del destino o Clerodendro japonés. Pertenece a la familia Verbenaceae.
Quizás también te pueda interesar: Cotoneaster dammeri, arbusto con bayas de coloración otoñal
Características de la Clerodendrum trichotomum
Se caracteriza por un porte arbustivo que tiende a desarrollarse a lo ancho antes que a lo largo (sin superar el metro y medio). Las hojas son caducas, ovaladas, grandes, opuestas, lisas en el haz y ligeramente con pelillos en el envés con los márgenes ligeramente dentados. Si se llegan a frotar emiten un olor muy característico. Las flores son muy perfumadas, pequeñas, con el cáliz de color rosado con 4 estambres largos. Los frutos son bayas venenosas de color azul-negro, esféricas, que quedan circundadas por la copa que asume una coloración rojo intenso.
Cuidados de la Clerodendrum trichotomum
Es una planta que florece y fructifica hacia final del verano y el otoño. La temperatura puede ser de los 30˚C y es capaz de soportar las bajas temperaturas invernales de -10 y -15˚C.
Durante el período de crecimiento, es preciso asegurar abundantes riegos, tomando en cuenta de no dejar estancada el agua. A partir del otoño, se minimizan los riegos.
En lo que respecta al suelo, se trasplanta cada año en la primavera. Así que se debe cambiar la maceta por una de dimensiones mayores. Después usar una mezcla formada por turba, sustrato fértil y tierra de hojas a partes iguales, lo cual debe incorporarse arena gruesa.
El abono es preciso cuando están en período de crecimiento. Se deben suspender a principios del otoño y retomarlo en la primavera. Además, es oportuno emplear un abono con micro y macronutrientes para el correcto crecimiento de la planta.
Al ser una planta de mucho desarrollo, le hace falta proceder a un alivio en la copa. Ahora que si se está en exterior, es necesario cortar unos 30 cm de la base.
La multiplicación se lleva a cabo por esqueje o retoños basales o, bien, por semillas
Cuando la planta tiene un aspecto triste y las hojas en tonalidad amarilla puede ser un síntoma de riego excesivo. Ahora que si las hojas están punteadas es el ataque de un ácaro o araña roja. Con la presencia de varias manchas pardas sobre en envés de las hojas, podría significar el ataque de la cochinilla parda o algodonosa
Curiosidades
En algunos países las hojas de esta planta se comen después de ser hervidas. Mientras que las bayas se usan como colorante.
Imagen cortesía de: Sergio Palozzo