Contenido del artículo
Clivia miniata o Clivia, pertenece a la familia Amarilidaceas y es originaria de África del sur. Es una planta ideal para patios, portales y jardines y, esto se debe a su atractiva floración anual.
Quías también te pueda interesar: Bellis perennis, una planta de hermosas flores y grandes propiedades
Características de la Clivia miniata
Es una planta herbácea vivaz de 50 cm de altura. Las hojas son largas, gruesas, planas y de un color verde oscuro brillante. Estas son opuestas de ambos lados del tallo rodeando la raíz. Las raíces son gruesas, razón por la cual es una planta resistente a la falta de agua. Las flores nacen en el extremo del tallo floral a finales del invierno. Son de color minio y forman umbelas. Los capullos empiezan a aparecer en la primavera y la floración sigue hasta la mitad del verano.
Cuidados de la Clivia miniata
Las Clivias son plantas resistentes y muy sencillas para cultivar. No es muy exigente en cuanto a la luz, sin embargo puede crecer y mantenerse en rincones menos luminosos, aunque si agradece los lugares con luz. Pero un exceso de sol puede dañar las hojas, creándoles quemaduras y manchas.
Para que la Clivia progrese necesita de un suelo fértil, profundo y ligeramente ácido. El lugar de plantación puede corregirse con resaca de río, turba y arena a partes iguales. El sustrato se compone de dos partes de turba, cinco de tierra negra y tres partes de resaca de río. Es importante considerar que el terreno compacto y el anegamiento prolongado pueden perjudicar a la planta.
Los riegos deben ser regulares para poder dejar secar la capa superficial de tierra entre riego y riego. A partir del otoño espaciar los riegos para evitar la pudrición.
El abono debe ser soluble cada 15 días a finales del verano e ir minimizando el abono hasta suprimirlo en la época de reposo.
La temperatura ideal en el verano es a los 21˚C y en la época invernal alrededor de los 7-10˚C.
Es básico limpiar el polvo de las hojas con un paño húmedo o una esponja empapada con agua tibia, pero jamás con abrillantadores.
La plaga que puede atacar esta planta es la cochinilla, la cual puede aparecer en el invierno. Por lo que es preciso eliminarlas a mano con algodón empapado con alcohol metílico.
Se puede multiplicar a partir de los retoños laterales con 4 o 5 hojas. Esto va a ayudar a que no se debilite la planta.
¿Sirve el compost como tierra fertil para las clivias?
¿se puede utilizar compost para plantar la clicia en una maceta?