Clorosis, problema latente, solución eficaz

Clorosis problema latente solución eficaz
Es de orden reconocer que nuestras plantas cualquiera fuera su tipo o especie se encuentran propensas a verse afectadas por plagas y enfermedades.
Entra las mas comunes encontraremos a las plagas como animales he insectos que no solo transmiten enfermedades trasladando virus, bacterias y ácaros de otras plantas, sino que son capaces de acabar con nuestro jardín en poco tiempo.
Pero las plantas como todos los seres vivos se encuentran propensas a problemas que no son propiciadas por un factor externo o disparador.
Es así que la clorosis es una de estas enfermedades, muchas veces los usuarios por inexperiencia o producto del desconocimiento suelen relacionar los síntomas de esta problemática con la sintomatología producida por el accionar de virus o bacterias.
A continuación detallaremos sus principales características con finalidad de un diagnostico certero este es el primer paso y no menos importante en la recuperación de nuestra planta.
La clorosis es una enfermedad visible a simple vista, tan solo con observar el sistema foliar notaremos que las hojas de nuestra planta pierden el color sobre todo en los bordes, los mismos se tornan amarillentos o blancuzcos y sucede en varias sino todas las hojas.
Esta ausencia de color la produce la falta de clorofila la cual es producida por la clorosis.
Las causas mas comunes de esta problemática son, las malas condiciones de suelo, en especial los sumamente alcalinos, podrá utilizar varios implementos o accesorios de jardinería para medir su PH, daño en el sistema radicular, el mismo puede ser producido por animales, o la cercanía de otras especies parasitas o de sistemas radiculares agresivos que roba los nutrientes.
El tratamiento comienza con eliminar, algunos factores como el daño del sistema radicular o la presencia de plantas parasitas subsanados estos problemas podremos comenzar con el tratamiento.
Una de las alternativas es la aplicación de un abono foliar, el mismo se aplica con pulverizador y lo podemos encontrar en los viveros, es importante que se encuentre fabricado a base de agua.
Por otra parte podremos realizar la denominada inoculación que consiste en perforar el tronco de nuestra planta para introducir nutrientes al mismo de forma directa, es bastante riesgoso pero sumamente efectivo si se aplica correctamente.
La última alternativa que encontraremos hará referencia directa al del suelo, mediante la utilización de fertilizantes con micro-nutrientes los cuales corrigen la variación del PH.
De todas maneras sufra o no su planta de esta problemática es importante que aprenda a diagnosticar de forma rápida y sencilla, para lograr un rápido accionar que favorezca el proceso de curación que en muchos casos puede ser largo y tedioso.
Ferroplus%20Small
Por Pablo Morales
para Garden Center Ejea

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados