Contenido del artículo
La Codiaeum es una exuberante planta de interior, familiar, decorativa y muy apreciada, que suele presentar una amplia gama de formas, marcas en sus hojas y colores. Si quieres tenerla en tu casa, a continuación, te dejo los cuidados y su modo de propagación.
Quizás también te pueda interesar: Consejos para cultivar frambuesas en el hogar
Cuidados de la Codiaeum en primavera y verano
Hacia finales delinvierno, cambia la maceta de la Codiaeum si las raíces no dispusieran de espacio suficiente. Para ello, deberás utilizar un compost con base de tierra negra. Cuando comienza la primavera, si tu planta se ha vuelto un tanto desproporcionada, pódala con cuidado hasta que consiga aspecto antiguo. Al cortar los tallos descubrirás que de estos saldrá una savia de color blanco; para detener su flujo y cerrar el corte que has realizado utiliza un poco de azufre en polvo.
La Codiaeum, también conocida como Crotón, crece en primavera-verano, época en la cual deberás mantenerla a una temperatura de 18º C. Coloca la planta en un sitio donde reciba buena luz, pero no sol directo, porque podría marchitar sus hojas. Para que crezca rápidamente, agrega unas gotas de fertilizante líquido al agua cada 14 días. Reduce el abono al llegar al otoño y prepara la planta para su descanso invernal.
Cuidado de la Codiaeum en otoño e invierno
Para que tu Codiaeum se mantenga saludable en invierno, tendrás que mantenerla a una temperatura de 18º C. En estos meses deja de abonarla; ten en cuenta que el exceso podría pudrir las raíces. Asegúrate de que haya aire fresco en la habitación, pero no corrientes de aire, y coloca la planta en un lugar de buena luz.
Propagación del crotón
Coge esquejes de 10 centímetros de largo en primavera, idealmente, un brote y dos pares de hojas. Sumerge los extremos del corte en hormonas de enraizamiento e inserta los esquejes en compost y arena fina. Mantén húmedo el compost mientras los esquejes echan raíces y colócalos en un lugar sombrío y a 24º C.
Si utilizas un propagador, retira la cubierta durante algunos minutos, al menos dos o tres veces al día, para que no se pudran. En dos o tres semanas echarán raíces y podrás plantarlos en la maceta definitiva. En los comercios especializados venden semillas de algunas de las especies de la Codiaeum. Si las consigues, siémbralas en invierno en el compost empleado para los esquejes.
Te recomendamos leer: Acer Rubrum, árbol con un gran espectáculo de color para cualquier jardín
En cuanto las raíces germinen, proporciónales aire fresco y una temperatura de aproximadamente 21º C. Trasplanta individualmente en macetas de 7 centímetros cuando puedas manipularlas.