Infusión jengibre

Combate la oruga del tomate con infusión de jengibre

Si existe un cultivo que suele ser de los favoritos para novatos o expertos es el tomate, ya que es un fruto muy noble. Pero de igual forma es muy sensible a la humedad, lo que provoca hongos y puede ser atacado por plagas como la oruga del tomate o tuta absoluta. Así que habría que realizar una infusión de jengibre para acabar con ella.

Infusión jengibre

Te invitamos a leer: Fungicida natural para acabar con las plagas

El tomate requiere de mucha vigilancia para que ver si no se detectan plagas que puedan estropear las hojas. Además, es necesario realizar un buen tutor para que vayan creciendo de forma vertical y, con ello, proteger los frutos para que no estén en el suelo y se pudran.

Habría que considerar que el ataque de las orugas o gusanos es muy dañina en los cultivos (berenjena, tomate, patata). Pero sobre todo si llegan a penetrar al fruto, ya que encuentran refugio y alimento. De tal forma, pueden destruir la cosecha entera y terminar en un desenlace fatal.

Cómo se elabora la infusión de jengibre

Tomate

Lo bueno es que existe un remedio casero y eficaz contra la plaga, pero no daña el tomate. Así que toma nota.

Material

  • 50 jengibre polvo o una raíz rallada
  • 1 ½ litro agua
  • 1 rama romero
  • 6 g lecitina de soja granulada o es patilla

Elaboración paso a paso

  • Pon a hervir el agua con la rama de romero.
  • Apaga y vierte el polvo de jengibre hasta homogeneizar.
  • Cubre con una tapa y paño durante 24 horas.
  • Transcurrido el tiempo, agrega la lecitina de soja y mueve durante 30 minutos.
  • Pasado el tiempo, cuela y haz el preparado. Vierte en un rociador una parte de la infusión por cuatro partes de agua.
  • Rocía el cultivo en las hojas, los tallos y los frutos. Repite la labor cada 7 días.

Ahora que si sobra algo de infusión, guarda en un frasco de cierre hermético en un lugar a la sombra.

Es muy fácil de realizar y la efectividad no solo ayuda a atacar las larvas, sino que ahuyenta a la polilla para que no se acerque al fruto a poner los huevos. En cuanto a la lecitina de soja va a ayudar a fijar el principio activo del jengibre.

Así que más vale vigilar nuestro huerto y si hay huéspedes indeseables, optar por este tratamiento ¿Qué te parece?¿Conoces otros remedios? Si es así, cuéntanos cuales son y su grado de eficacia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados