A la mayoría de personas le gustan las aves, sobre todo por su variedad de especies y hermosos colores. Sin embargo, muchos de estos animales pueden llegar a causar un problema para los propietarios de jardines y huertos, ya que picotean los frutos, las plantas y las semillas que están en el césped.
Así que para ayudar a combatir este problema sin dañar a estas aves, te mostramos ciertos métodos para ahuyentar a las aves del jardín y proteger los frutos.
Métodos para ahuyentar los pájaros del jardín
El mantenimiento de las areas verdes puede complicarse cuando existe la aparición de aves o pájaros. Así que a continuación de damos un par de métodos para evitar que los pájaros picoteen los frutos del jardín.
Repelentes visuales para aves. Hay repelentes visuales ya fabricados, pero se pueden usar soluciones caseras para evitar que las aves picoteen los frutos. Una opción es colgar CDs en ciertos puntos estratégicos para ahuyentarlos. El reflejar la luz solar da la impresión de movimiento que impide que las aves se posen en las plantas. Incluso los molinos o las veletas pueden funcionar muy bien.
Bolsas repelentes para aves. Otra opción son las bolsas repelentes que se cuelgan en las ramas para ahuyentar a las aves. No es un producto tóxico, tan solo utiliza olores desagradables para evitar que se acerquen al jardín.
Dispositivos espantapájaros. Existen varios dispositivos que evitan la presencia de aves, por medio de la emisión de frecuencias de ultrasonido. Son imperceptibles para el oído humano, pero para los pájaros e insectos les resulta desagradable. Cabe señalar que este sistema es seguro para las mascotas.
Gel repelente. Existen geles repelentes con efecto antiposamiento para aves. Este producto se aplica en las superficies, pero no en las plantas. Su efecto no es tóxico para los pájaros, pero les resulta muy desagradable. Sin embargo, habría que estar al tanto para que no sea consumido por los niños.
Mallas protectoras. En ocasiones, el tapar las plantas puede resultar la mejor forma de preservar los frutos. Dichas mallas están elaboradas con materiales muy resistentes para ser duraderas al exterior y por las inclemencias del tiempo. Para que sean de útiles, hay que elegir una malla con agujeros de tamaño correcto para que no se cuelen los pájaros que merodeen la zona. Pero no deben ser demasiado finos, ya que impide que la luz de sol penetre en su interior. Es una solución económica para superficies pequeñas y, solo se puede usar, en arbustos o árboles de tamaño medio.
Cometas de aves de presa. Incluir una réplica de un halcón o búho en el jardín, es una forma de ahuyentar a los pájaros. Esta se debe colocar antes de que los frutos comiencen a tonarse de color. Pero este truco solo funciona por un corto período de tiempo, hasta que los pájaros se acostumbran a su presencia y descubren que no son peligrosos. Para evitarlo, lo mejor es elegir figuras que no sean estáticas y se muevan con el aire y, cambiarlas de sitio cada cierto tiempo. Recuerda que el ave rapaz es un depredador natural que ahuyenta muchas especies de aves, como mirlos, arrendajos o cornejas.
Ahuyentadores por sonido. Estos ahuyentadores de pájaros emiten un sonido de un águila, disparos, un halcón u otros depredadores. Estos aparatos funcionan con un sensor de movimiento que activan cuando detectan el aleteo del ave a cierta distancia.
Cinta ahuyentadora. Este tipo de cinta holográfica refleja la luz y emite un sonido parecido a una lámina de aluminio. Trabaja con sensores auditivos y visuales, dando una impresión de movimiento que mantiene a las aves alejadas. Puede colocarse en las ramas de los arbustos frutales.
Globos espantosos. Se atan a una rama alta o, bien, a un poste por encima de los arbustos para que los globos se mueven con el viento. Sus colores brillantes los hacen muy visibles y molestos para mantener alejadas a las aves. Algunos globos tienen ojos holográficos que aumentan el efecto repelente.
Otras fuentes de alimentación. Se puede ofrecer bolas de grasa o cuencos de semillas a los pájaros para mantenerlos distanciados de los frutos.
Los pájaros atacan cultivos de maduración temprana, o bien, cultivos de maduración muy tardía. Es en este momento en que hay menos comida en los campos y, por ende, la presión de los pájaros sobre estos cultivos es mucho mayor.
Así que si notas que esos frutos no están completos, usa el método que mejor se adecúe a tus necesidades, sin poner en riesgo su supervivencia. Pero si conoces otras técnicas, no dudes en contarnos de qué se trata para poder anexarlas y que la lista este más completa. Ahora que si por el contrario, quieres atraer a las aves al jardín, habría que seguir ciertos cuidados para lograrlo.