Contenido del artículo
Las moscas son insectos que pueden llegar a ser molestos, sobre todo en el verano. Y es que una hembra puede llegar a poner hasta 500 huevos en un mes. Así que si no se frena a tiempo, podría haber una inmensa plaga.
Ahora bien, ellas juegan un papel importante en el ecosistema, ya que polinizan las flores al igual que las avispas y las abejas. Por este motivo, habría que aprender a ahuyentar las moscas del jardín, pero sin hacerles daño.
Consejos para dispersar las moscas de los espacios verdes
Quién no desea pasar un buen momento para aprovechar el jardín o los espacios verdes. Sin embargo, uno de los invitados menos deseados que siempre llegan son las moscas, con sus incómodos zumbidos que pueden acabar estropeando todo. Sin embargo, a lo largo de los años se han desarrollado métodos para alejar a esos indeseables insectos. Es por ello que a continuación te vamos a dar un par de consejos para dispersas las moscas cuanto antes. He aquí los ejemplos:
- Cortar el césped con mucha frecuencia. Si tenemos un césped, lo recomendable es pasar el cortacésped con frecuencia, ya que las moscas les encanta posar en lo más alto. Al término, pasar un rastrillo para quitar los restos de hierba que puedan quedar sobre la alfombra verde.
- Mantener el jardín limpio. Las moscas les atraen los olores intensos como el de la basura. Para evitar que estén merodeando, habría que tirar los restos de comida en un contenedor con tapa. Incluso si existe la presencia de perros y gatos, habría que quitar las heces y desecharlas. Es importante cuidar el jardín todo el tiempo, sobre todas en las zonas donde suelen transitar las mascotas y mantener el suelo limpio.
- Evitar acumulaciones de agua estancada. Si tenemos un pozo y al lado unos recipientes que vamos llenando para usar el agua para riego, lo más probable es que vayan las moscas y dejen sus huevos ahí. Es por ello que no resulta conveniente tener el agua estancada.
- Controlar el compost. El compost es un bufet para las moscas. Así que es importante usar un contenedor para composta y procurar que no esté muy húmedo. De igual forma, habría que dejar solo unas cuantas horas al sol, ya que mientras más tibia se encuentre, albergará más larvas y eso es la finalidad de esta labor.
Remedios caseros para alejar las moscas
Para poder orientar y mantener alejadas a las moscas del jardín, habría que considerar estos remedios caseros cuanto antes.
Evitar moscas con aromáticas
Hay remedios naturales tan eficaces para evitar la presencia de moscas en el jardín. Así que la menta, el romero o el tomillo son de las plantas que tiene la propiedad de ahuyentar las moscas y los mosquitos. Puedes machacarlas y extender por el jardín o hacer ramos y colocarlos cerca de puertas y ventanas.
Alejar moscas con aceites esenciales. Los aceites esenciales, sobre todo el eucalipto ayuda a alejar a las moscas, ya que enmascara y disimula el dióxido de carbono y el ácido láctico que emitimos los seres humanos. Tan solo habría que colocar unas gotas de dicho aceite en lugares estratégicos.
Evadir la presencia de moscas con bolsas de agua. Para evitar las moscas podemos recurrir a bolsas de agua. Consiste en colocar bolsas transparentes llenas de agua en el patio o jardín. Las moscas se asustan al ver el reflejo de la luz en el agua, siendo uno de los remedios más antiguos.
El incienso es otro de los máximos aliados naturales para repeler mosquitos y moscas en el jardín. Tan solo habría que encender un incienso, de preferencia de limón o citronela. Dejar que el aroma se esparzan por el ambiente. Los insectos no se querrán acercar a ese aroma ni al humo y, crearás así, una capa de protección en tu jardín o terraza.
Ahora que ya sabes cómo ahuyentar a las moscas en el jardín con estos simples consejos, no dudes en llevarlos a cabo. Además, habría que conocer más sobre el ciclo biológico de la mosca de la fruta para mantenerlo alejado de nuestros cultivos.