Contenido del artículo
La camelia es una flor grande, aunque su forma depende de la variedad. Es un arbusto procedente de Asia Oriental, su nombre común es camelia y su nombre científico es Camelia Japónica.
Se considera de una planta de exterior, pero también puede ser una planta de interior muy resistente.
A nivel simbólico, representa la fortuna, la felicidad y la longevidad. Pero si aún no sabes mucho al respecto, a continuación te decimos cómo cuidar las camelias: características y consejos.
Características de la camelia
La camelia es un arbusto que mide de entre 80 cm a 2 m de altura. Las hojas son coriáceas, perennes, de color verde oscuro y con el envés más claro. Los bordes enteros o ligeramente aserrados y terminan en punta.
Es una planta con flores gran tamaño. Pero su forma puede variar, ya sea sencilla, doble o semidoble, dependiendo de la variedad. Los colores de las flores son blanco, rojo, rosa-amarillo, púrpura, salmón e incluso bicolor.
Tipos de camelias
Las camelias son flores con una hermosa floración, pero existen diferentes tipos. He aquí los más comunes:
- Simple. Está conformada por 5 a 8 pétalos en una sola corona.
- Doble. Flores con 8 pétalos en 2 coronas.
- Anémona. De apariencia similar a la Anémona. Cuenta con pétalos en torno a los estambres.
- Peonía. Se parece a la peonía y su apariencia es muy parecida al pompón.
- Japónica. La floración es de gran tamaño.
Existen más de 300 especies de camelias y más de 3.000 híbridos. La diferencia es la forma de la flor. Aunque hay varios tipos de flores, se clasifican en 2:
- Camelias de flores simples. Con una doble vuelta de pétalos y los estambres a la vista.
- Camelias compuestas. Los estambres no se ven, ya que los pétalos llenan la flor.
Cuidados de las camelias
Los cuidados de la camelia son muy importantes para que pueda desarrollarse de la mejor forma. Además, habría que mantenerlas bajo supervisión en la época de más calor para que sobrevivan en el verano. Sigue los cuidados al pie de la letra:
Tierra. El suelo en el que mejor prospera la camelia es con un pH ácido. Se puede conseguir, al agregar una capa de tierra de castaño, tierra de brezo o turba rubia.
Luz. Para que la planta florezca bien, es necesario colocarla en un lugar con mucha luz, pero sin que los rayos del sol le den directamente.
Temperatura. Las camelias no soporta estar en un lugar cerrado y con calefacción. Por ello, habría que mantenerlas en un ambiente con una humedad superior al 60 % y una temperatura de entre 5 a 12˚C.
Riego. En el verano, es necesario regarlas de manera constante. Mientras que en el invierno, el riego debe ser moderado. Para el riego se recomienda agua tibia.
Poda. La época ideal de poda es después de la floración. Para ello habría que despuntar las ramas, cortando por encima de la segunda o la tercera yema.
Para flores más grandes, habría que dejar un solo capullo por rama y quitar todo el resto. Esto debe realizarse a mediados del mes de noviembre.
Reproducción de la planta camelia. El proceso de reproducción de las camelias consiste en:
- Tomar esquejes que tengan hojas.
- Colocar los esquejes en una maceta con poca profundidad y de manera individual.
- Regar de manera moderada, pero sin excederse y con un buen drenaje.
- Ubicar en un lugar donde se reciba suficiente luz solar, pero sin que llegue a ser intensa.
Problemas comunes de la especie
Las camelias, al igual que otras especies, pueden presentar problemas si no tienen los cuidados correctos. Así que echa un vistazo a los problemas más comunes para evitarlos a como de lugar:
- La camelia pierde capullos antes de que puedan abrirse. Esto pasa porque el riego es excesivo o existe un cambio brusco de temperatura. Para solucionarlo, es preciso colocar la planta en un lugar luminoso y fresco y, controlar el exceso de agua.
- Las hojas se tornan amarillas y los botones no abren. Lo más probable es que no tiene la tierra correcta y el suelo no es lo suficientemente ácido.
- Las hojas con manchas plateadas. Esto ocurre cuando la planta tiene la presencia de un hongo. Para eliminarlo, es preciso quitar las hojas afectadas y aplicar un fungicida de inmediato.
- Presenta pequeños bultos en las hojas. Esto se debe a que la planta tiene roya. Para eliminarla, habría que pulverizar con algún fungicida específico.
Consejos básicos para que las camelias
Esta especie es capaz de decorar cualquier lugar donde se le coloque. Pero es importante seguir ciertos consejos para que luzca radiante y sana.
- Si quieres combinar las camelias con otras plantas, las más recomendables son las azaleas, los helechos y las daphnes, ya que tienen las mismas características de luz, suelo y fertilización.
- Puedes obtener una mayor cantidad de flores. Para ello, tendrás que dejar un solo capullo por rama o brote y quitar el resto.
- La época ideal de poda, es después de la floración. Para hacer la poda de la camelia hay que cortar las ramas por encima de la segunda o tercera yema, desde la inserción del brote.
- La camelia es muy sensible a las calefacciones, por lo que es recomendable que estén en los lugares más frescos de la casa y en un ambiente muy húmedo. De esta forma, florecerá sin ningún problema. Ahora que si se tiene un balcón, habría que sacarla al exterior, ya que es muy resistente al frío. Protege la tierra con paja o cortezas.
Plantar camelia en maceta
Para plantar la camelia en maceta de manera correcta sigue el paso a paso:
- Realiza una mezcla de tierra que contenga materia orgánica e incluya corteza triturada, como hojas de árboles trituradas o agujas de pino compostadas. Las camelias prefieren la tierra suelta y rica.
- Si inicias con una planta comprada o en una maceta, sácala con mucho cuidado y observa el sistema radicular.
- Si las raíces están compactadas, debes solucionarlo antes de trasplantar. Para ello, afloja la tierra que sostiene el sistema de raíces.
- Las raíces sanas deben tener un aspecto blanco y marrón. Además, deben estar húmedas, firmes y flexibles.
- Cuando estén listas, coloca en la nueva maceta una mezcla de tierra, formando una capa en el fondo de profundidad adecuada.
- Evita asentar la planta a demasiada profundidad.
- Coloca la planta en el tiesto y rellena con tierra, cubre todas las raíces. Presiona suavemente para asentarla en su sitio y riega.
- Una vez que la camelia este en su nuevo hogar, colócala en un lugar con sombra parcial o con luz solar difusa.
Las camelias se popularizaron en Europa a raíz de la novela de Alejandro Dumas hijo “La dama de las camelias”, la cual está inspirada en un hecho real de su propia vida. Asimismo, inspiró a Giuseppe Verdi a componer su ópera “La Traviata”.
Aunque las camelias son plantas que requieren ciertos cuidados para que puedan prosperar, vale la pena admirar sus flores. Ahora que si quieres otra opción igual de hermosa, sigue los cuidados de la planta digitalis o dedalera para que puedas tenerla en el jardín cuanto antes.