Cultivar cúrcuma

Cómo cultivar cúrcuma en jardines o al exterior

Cultivar cúrcuma

La cúrcuma es una planta herbácea, perenne, del sudeste asiático y de la India, perteneciente a la familia de las Zingiberáceas. También se le conoce como azafrán de la India, siendo una especia sagrada.

Es considerada una planta única y exótica, complicada de cultivar, pero que con algunas adaptaciones podría tener éxito. Así que aprende cómo cultivar cúrcuma en jardines o al exterior

Características de la planta

Cúrcuma cultivar

La cúrcuma es una hierba perenne con rizomas subterráneos. Cuenta con tallos aéreos que pueden llegar a alcanzar hasta 60 cm de alto.

El tallo subterráneo es un tubérculo con forma redondeada, del cual se desarrollan otros tubérculos de forma alargada alrededor.

Posee un aroma intenso y característico. Tiene hojas anchas de color verde claro y flores simples de color amarillo o púrpura según la variedad.

Plantación de la raíz de cúrcuma

Las raíces de cúrcuma a menudo se mantienen debajo de paja húmeda y se dejan germinar antes de sembrar. El tiempo de siembra suele ser justo después de las lluvias previas. Este período varía de un estado a otro. 

La cúrcuma es una planta que necesita mucho estiércol para crecer. Por lo tanto, los rizomas se cubren con estiércol de ganado podrido y luego se siembran. 

También se pueden cubrir con compost mixto. El neem en polvo se mezcla con tierra y se aplica en los hoyos preparados para la siembra. 

Condiciones ideales para el cultivo de la cúrcuma

Para que la planta de cúrcuma pueda desarrollarse de la mejor forma, he aquí las condiciones ideales para que pueda lograrlo. ¡Sigue leyendo!

Clima. La cúrcuma necesita un clima cálido y húmedo para crecer. Crece en zonas montañosas a una altitud de 1500 m desde el nivel del mar. La temperatura ideal oscila entre 20-30 ⁰C y la precipitación necesaria es de 1500 a 2250 mm por año. También se puede cultivar como cultivo de regadío.

Requisito de suelo. El suelo arcilloso con una gran cantidad de humus es mejor para cultivar cúrcuma. Sin embargo, también puede crecer en suelos arenosos bien drenados. Otros tipos de suelo que son adecuados para el cultivo de la cúrcuma son suelo rojo, franco ceniciento o suelo negro claro. En otras palabras, cualquier tipo de suelo arcilloso, con sistema de drenaje natural, es bueno para cultivar cúrcuma. El agua debe drenar y no estancarse en el lugar. Además, la acidez del suelo debe ser neutra. El suelo alcalino o ácido dañaría el rizoma de la planta y no podrá crecer.

Rotación de cultivos. Si la cúrcuma se cultiva orgánicamente, debe rotarse con otros cultivos orgánicos. El uso de fertilizantes inorgánicos o sintéticos afecta la calidad del suelo. Los cultivos como la caña de azúcar, la cebolla, el ajo, las legumbres, el ñame, el maíz, el trigo y algunas otras verduras de crecimiento rápido se rotan con la cúrcuma. También se cultiva como cultivo subsidiario del chile y el jengibre. 

Planta cúrcuma cultivar

Zona de amortiguamiento. Si se planea cultivar cúrcuma orgánicamente, habría que asegurar que los cultivos rotados también sean orgánicos. Además, si las granjas vecinas no son orgánicas, debe mantener una zona de amortiguamiento de 7 a 15 m. Sin embargo, el producto no se trata como orgánico bajo tales condiciones. Para la cúrcuma, se necesita un período de conversión de 2 años.

Preparación de la tierra. Al preparar la tierra para el cultivo de la cúrcuma, se deben preparar camas con 15 cm de altura y 1 m de ancho. La longitud puede ser según la conveniencia. Al sembrar los rizomas de cúrcuma, debe dejarse un espacio de 10 cm entre 2 rizomas. Las camas deben estar separadas 50 cm entre sí.

Solarización. La solarización es el uso del sol para controlar el crecimiento de plagas y malas hierbas utilizando energía solar. La solarización de las camas antes del cultivo de la cúrcuma puede mantener bajo control a los organismos que causan enfermedades.

Plantar cúrcuma

Material de siembra. Los rizomas de cúrcuma de la cosecha anterior se utilizan para el cultivo de cúrcuma en el siguiente ciclo de rotación de cultivos. En caso de que se cultive por primera vez, se pueden adquirir en lugares especializados. Si se opta por el crecimiento orgánico de la cúrcuma, habría que recolectar rizomas de granjas cultivadas orgánicamente. 

Para la producción comercial, se pueden utilizar variedades de alto rendimiento como Suguna, Krishna, Sudarshana, Sugandham, Roma y Ranga. Tanto los rizomas de la madre como los de los dedos se utilizan para la siembra. Los rizomas madre se pueden sembrar enteros o partidos en dos, cada uno con un cogollo completo. Las yemas de los dedos se cortan en trozos largos de 5 cm cada uno.

Irrigación. El riego se realiza según el suelo y las condiciones climáticas para la cúrcuma. En caso de suelos medio pesados ​​se dan de 15 a 25 riegos dependiendo de las precipitaciones. En cambio, para suelos rojos de textura ligera, se necesitan 35-40 riegos.

Estiércol y Fertilizantes. Los agricultores usan fertilizantes naturales, estiércol animal para una buena cosecha y para obtener el máximo rendimiento. Pero evitan el uso de otros pesticidas y productos químicos nocivos. Al plantar rizomas en los pozos, se debe aplicar como dosis basal estiércol de vaca bien podrido y compost de la propia granja de 2-3 toneladas/acre.

Protección de plantas de cúrcuma. Para proteger la planta de cúrcuma de plagas y enfermedades, es necesaria una vigilancia de campo regular. Esto es más importante en el caso de la agricultura ecológica. Para la agricultura no ecológica, se aplica estiércol de corral como dosis basal. Una mezcla de potasa y fósforo se utiliza como dosis basal en la agricultura no ecológica. Esta dosis basal se aplica en el momento de la siembra. A los 120 días de la siembra se aplican 125 Kg de nitrógeno.

Para proteger las plantas de enfermedades, el manejo de plagas y enfermedades es de suma importancia, en la agricultura orgánica. Hay varias estrategias que se pueden adoptar, tales como:

  • Vigilar periodicamente
  • Conocer el ciclo de vida de plagas y depredadores
  • Medidas fitosanitarias adecuadas

Cosecha de la cúrcuma. Dependiendo de la variedad, la cúrcuma está lista para la cosecha dentro de los 7 a 9 meses posteriores a la siembra. Mientras que las aromáticas maduran en 7 meses, la variedad intermedia tarda 8 meses y la tardía 9 meses. Están listas para la cosecha cuando las hojas y el tallo comienzan a dorarse y se secan progresivamente. 

Una vez seca, se ara la tierra y se extraen los rizomas. La extracción se puede hacer a mano o levantando cuidadosamente los terrones con una pala. Los tallos se cortan una pulgada por encima de los rizomas. Para limpiarlos del barro y otras materias extrañas, los rizomas se lavan y limpian a fondo. Luego, los rizomas de los dedos se separan de los rizomas madre. Los rizomas madre se almacenan como rizomas semilla para el siguiente ciclo. Los rizomas de los dedos se curan para extraer la cúrcuma.

Curado de la cúrcuma. Curar la cúrcuma es un proceso largo y desafiante, ya que si no se hace correctamente, es posible que la cúrcuma no se extraiga en toda su capacidad. También habría que tener cuidado para asegurarse de que no se utilicen productos químicos para el procesamiento. He aquí el paso a paso:

Cosecha cúrcuma
  1. Hervir y Secar. Los rizomas se hierven en agua y se dejan secar al sol.
  2. Volver a hervir. Dentro de los 2 o 3 días posteriores al secado al sol, los rizomas se hierven nuevamente con suficiente agua para remojarlos. Esta ebullición se hace en vasijas de cobre o de barro. Se hierven hasta que los rizomas se ablanden.
  3. Separación del agua. Los rizomas cocidos se sacan de las vasijas y se drena el agua. Esta agua se puede reutilizar para cocinar el próximo lote de rizomas de cúrcuma cosechados. Por lo general, los rizomas madre y dedos se curan por separado.
  4. Secado al sol. Una vez cocidos, estos rizomas se esparcen al sol sobre suelo de cemento. A veces se utilizan esteras de bambú. Mientras se esparcen en el piso durante el día para que se sequen al sol, se amontonan y se cubren por la noche para que la humedad no afecte. Este paso dura de 10 a 15 días.
  5. En caso de secado artificial, se utiliza aire caliente de flujo cruzado a 60°C
    Características cúrcuma

    Conservación de cúrcuma. Una parte del rizoma cosechado se conserva para el próximo ciclo de cultivo de la cúrcuma. Existen diferentes formas de conservar la cúrcuma. Vayamos a conocerlas:

    • Conservar bajo sombra. Los rizomas se amontonan a la sombra o en cobertizos con ventilación adecuada. Luego se cubren con hojas de cúrcuma y se conservan.
    • Enlucido. El suelo mezclado con estiércol de vaca se cubre con yeso sobre las raíces para preservarlas. De esta manera, se mantienen protegidos de la humedad y las plagas.
    • Pozos de aserrín. Se cavan pozos y se cubren con aserrín. Luego, los rizomas se hunden en estos pozos de aserrín y se cubren con tablones de madera.

    Usos de la planta cúrcuma

    Esta planta perenne familiar del jengibre que se le denomina “E100” en la industria alimenticia actual, sirve como colorante para mantequillas, queso, batidos y mostazas, siempre en proporciones pequeñas. Se trata de uno de los componentes del curry, el cual le da color a este condimento.

    Se utiliza en la industria farmacéutica y cosmética debido a sus propiedades anticancerígenas y antivirales. La cúrcuma tiene un lugar especial en ocasiones religiosas y ceremoniales. 

    La cúrcuma es una vistosa planta que podría ser la compañera perfecta en el jardín. Además, tiene una multitud de beneficios interesantes para la salud.

    Así que si vas a cultivar cúrcuma, es importante priorizar todos los aspectos para que pueda prosperar de la mejor forma. Otra opción igual de interesante, es el cultivo del jengibre en interior y exterior.

    Total
    0
    Shares
    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículos relacionados