Sombra-de-un-arce

Cómo disfrutar de la sombra de un Arce

La mayoría disfrutamos de estar al aire libre, ya sea en el jardín o en un parque. Sin embargo, es necesario crear zonas de cobijo, tanto para las plantas como para uno mismo y los frondosos árboles arces cumplen esta función perfectamente.

Para obtener un refugio natural, bien podemos recurrir a lo que la naturaleza nos brinda. Por ello, no hay nada mejor que disfrutar de la sombra de un arce y contemplar el paisaje.

Sombra-de-un-arce

Qué arce plantar dependiendo de nuestra ubicación

Es una especie que se encuentra principalmente en ciertas zonas del hemisferio norte: América del Norte, Europa y Japón. Es primordial saber de antemano la ubicación del arce para disfrutar su esplendor y que este se desarrolle de manera óptima con el fin que dure muchos años.

  • Arces americanos. El Acer rubrum, Acer sacharum y el Acer palmatum son las especies de gran tamaño, con buen porte y muy frondosas. Se encuentran en zonas espaciosas como jardines y parques. Aunque hay algunos de menor tamaño que se pueden ubicar en las plazas y las calles por su coloración otoñal.
  • Arces europeos. El Acer platanoides, Acer campestre y el Acer pseudoplatanus resisten muy bien la contaminación, por lo que pueden ubicarse en parques urbanos. Al llegar el otoño presentan tonalidades amarillas y resultan excelentes para combinar con otras especies de arces y, con ello, crear un contraste de color entre ellos. 
  • Arces japoneses. El Acer disectum, Acer japonicum y Acer palmatum se caracterizan por tener un porte arbustivo de una gran coloración otoñal rojiza. Son especies de un gran valor decorativo.
  • Arce autóctono.  El Acer monspesulanum o Acer de Mompelier es una especie de tamaño mediano que se encuentra al centro-oeste peninsular. De hojas de tamaño chico y en el otoño presenta una coloración majestuosa.

Cómo lograr un arce longevo

Aunque hay arces que se adaptan muy bien a todo tipo de suelos, algunos logran desarrollarse en suelos pobres. Sin embargo, precisan de terrenos húmedos y fértiles con una humedad ambiental en el aire.

Las técnicas de mantenimiento pueden variar según la especie. Por lo que habría que analizar las características de cada uno para lograr que el arce perdure muchos años.

Arce-sombra

Ahora que si el cultivo del arce es en maceta, al cabo de unos 3 años las raíces habrán llenado todo el tiesto y requerirán de sustrato para favorecer su desarrollo. Cuando esto pase, se tendrá que trasplantar a un contenedor más grande.

El momento idóneo para el trasplante es en el invierno, cuando el árbol ha desecho el follaje y está en un período de reposo.

Los arces tienen una silueta muy bella, por lo  es necesario dejar que crezcan a su manera. Tan solo habría que cortar las ramas para darle forma. Ahora bien, si se quiere una copa ancha que proporcione más sombra, se debe cortar la guía central.

Así que habría que encontrar la especie adecuada que se aclimate bien al jardín y, con ello, pueda disfrutar de un arce durante años. No está de más conocer los árboles de rápido crecimiento que dan sombra para realizar combinaciones perfectas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados