Pulverizador-jardín

Cómo elegir un pulverizador para el jardín o huerto

Los pulverizadores son una de las herramientas más utilizadas para cualquier tratamiento del jardín.

Así que cualquier persona dedicada a este fin ya sabe su eficacia, por lo que son una gran buena inversión.

Pero si aún no lo tienes muy claro, sigue estos simples consejos para elegir el mejor pulverizador para el jardín o huerto.

Qué es un pulverizador

Un pulverizador es un instrumento que debe colocarse en la boca de un recipiente para poder esparcir un líquido en gotas finas. Dichos aparatos están indicados para aplicar distintos productos en el jardín, ya sea de forma curativa, preventiva o vitamínica. También reciben el nombre de asperjadoras y, además de lograr reducir la cantidad de tiempo que requiere cuidar un jardín, ayudan a aprovechar los compuestos empleados para hacer que los cultivos crezcan sin problema.

Consejos para la elección de los pulverizadores para el huerto

Para cualquier tratamiento que hagamos en el huerto o jardín, una de las herramientas más utilizadas para la aplicación de tratamientos naturales y pulverización de agua son los pulverizadores. Así que para la elección del mejor pulverizador es importante fijarse en estos aspectos:

  • Que cuente con un depósito resistente a los impactos y productos.
  • Que tenga un diseño ergonómico para el usuario.
  • Que sea de fácil limpieza y mantenimiento sin herramientas
  • Con amplia boca de llenado y cierre hermético.
  • Con un buen filtro para garantizar la retención de partículas y no obstruir la salida.
  • Con válvula de seguridad que permita, en caso de máxima presión, despresurizar para evitar roturas de depósito.
  • Que tenga un regulador de presión constante incorporado.
  • Que incluya una amplia gama de boquillas para diferentes aplicaciones según el cultivo.
  • También hay que tener en cuenta al elegir un pulverizador tenga la posibilidad de conseguir accesorios complementarios para facilitar el trabajo al usuario según sus necesidades, como lanzas para un mayor alcance, boquillas de repuesto y filtros, etcétera.

La eficacia y eficiencia de estos tratamientos depende de factores como:

  • La realización del tratamiento en el momento óptimo.
  • La aplicación de las dosis y cantidades recomendadas de cada producto y agua.
  • La utilización de un regulador de presión con caudales constantes y tamaños de gota homogéneos.
  • La elección de pulverizadores manuales precisos, fiables y seguros.

Antes de elegir algún tipo de pulverizadora, es importante que tomes en cuenta diferentes factores como el tipo de elemento que vas a utilizar, las condiciones climáticas que predominan en la región, el tipo de cultivo, la técnica de producción y los recursos disponibles.

Tipos de pulverizadores que hay en el mercado

Para realizar los tratamientos y tareas de mantenimiento adecuadas a las plantas del jardín, invernaderos o cultivos, se han diseñado una variedad de tipos de pulverizadores para jardín adecuados para cada ocasión y para cada tipo de fluido. Sin dejar de mencionar que son una gran inversión a futuro. He aquí los pulverizadores que hay en el mercado:

Pulverizador de presión previa. También se le conoce como pulverizadores de bomba, pulverizador de tanque o pulverizador de compresión. Este tipo de pulverizador requiere de un bombeo previo, eléctrico o manual para poder comprimir el aire. Para ello se debe llenar un poco más de la mitad del deposito con el líquido. Después subir y bajar la palanca, según el modelo. Incluye una asa para poder cargar el peso al hombro. Esta herramienta es de las más utilizadas en el jardín.

Riego invierno

Pulverizador de manguera. Este tipo de pulverizador para jardín es un dispositivo que se conecta al extremo de una manguera. Incluye un recipiente para el producto y un cabezal que se fija para permitir que la proporción del producto sea diluida con agua para hacer la solución y una boquilla para rociar el producto a las plantas.

Pulverizador manual o gatillo. Es del tipo domestico, está indicado para plantas y macetas de interior, balcón o terraza. Es ligero y muy fácil de usar, ya que solo es necesario accionar el gatillo con el dedo. Es muy útil para humedecer plantas, o bien, eliminar polvo de las hojas.

Pulverizador con mochila. Se le conoce así porque el depósito es una especie de mochila, el cual está conformado por asas para cargar el peso sobre la espalda. La presión se logra cuando se acciona la palanca con movimientos ascendentes y descendentes. Tiene un nivel de presión ideal, por lo que puede utilizarse para trabajos de mayor calado y profesional. Además, el gatillo es reversible por si se es zurdo.

Pulverizadores tipo trombón. Los pulverizadores de trombón son capaces de producir la corriente de mayor alcance entre todos los tipos de pulverizadores para jardín, pero requieren bombeo continuo y la corriente no es constante.

La bomba que está incorporada en el mango, tiene una acción que funciona tanto en los trazos de empuje y tracción para mantener un flujo constante del fluido.

Debido a que este tipo de rociador arroja mayor cantidad de fluido pulverizado que cualquier otro tipo de pulverizador, es muy eficaz para el tratamiento de árboles frutales. Al contrario, no se recomienda para el rociado sobre plantas del estilo y tamaño similares al de las plantas de tomate.

Pulverizador industrial. Está pensado para su uso en construcción, automoción o limpieza. Lo que lo hace único es su alta resistencia y permite el contenido de ácidos diluidos y desinfectantes, entre otros.

Espolvoreadores. Para la aplicación de productos en polvo como fungicidas, insecticidas y herbicidas.

Al conocer los tipos de pulverizadores que hay para el jardín, ya podrás elegir el correcto según las las actividades de mantenimiento de plantas y áreas verdes. De igual forma, no está de más conocer los aspersones de riego para jardín y agrícola.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados