Caballos

Cómo es el cuidado básico del caballo

El tener un caballo implica un gran responsabilidad. Son animales que pese a tener una vida en estabulación, deben adaptarse bien, por lo que es importante proveerle sus necesidades.

Caballos

Y es que es un animal no comparte tiempo en compañía de otros caballos o personas, por lo que tienden a aburrirse y estar tristes.  

Es por ello que si aun no sabes mucho al respecto, a continuación desarrollamos los cuidados básicos del caballo para asegurar la salud del mismo y su bienestar.

Consejos para la cría de caballos

La cría de caballos es una gran opción para quienes disfrutan de los mismos. Incluso resultan excelentes compañeros, ya sea como amigos, de apoyo o para competiciones. Por lo que sería conveniente seguir estos simples consejos.

Espacio suficiente. Es preciso contar con un terreno amplio. El caballo necesita un espacio para correr libre. Además, de contar con un buen suministro de agua y luz en la zona. Hay que tomar en cuenta un sitio fértil donde sembrar heno para que completen su alimento, libre de especies tóxicas.

Equipamiento del área. Es esencial construir cobertizos y un establo para resguardar al caballo en función del clima de la región. Se deberán colocar cercas de madera o eléctricas, pero jamás de alambres con púas o mallas de alambre que puedan dañarlos.

Cría caballos

Alimentación. La dieta del animal es primordial, por lo que es mejor saber qué raza se va a adquirir y tener el alimento desde antes para ayudar al proceso de transición y evitar problemas digestivos. El alimento básico es el forraje, el heno de primera calidad y algunas mezclas de avena, trigo y alfalfa. Algunos suplementos como los granos son realmente buenos para que el caballo obtenga energía.

Reproducción. Para el momento de la reproducción, es ideal tener un semental para cuando la yegua esté en celo se pueda aparear. Para estos casos, los más buscados son los purasangre o con una buena estructura. Para asegurar un buen potrillo, es conveniente aparear animales con características similares en lo que respecta al tamaño para evitar deformaciones.

Promoción. Una buena promoción es importante para el negocio. Mostrar los logros hará tener mejores oportunidades.

Nutrientes que necesita el equino

El caballo es un animal de una belleza extraordinaria que se caracteriza por su fuerza y porte. Así que si has decidido adoptar a uno o ya tienes la fortuna de tenerlo, es necesario saber cómo alimentarlo adecuadamente. Por lo que es necesario saber qué nutrientes requiere este gran animal.

Nutrientes que necesita tu caballo. El equino se alimenta de hierba, paja, forraje y heno. A estos alimentos se le puede incluir alfalfa, cereales y pulpa de remolacha (betabel), entre otros.Sin embargo, es necesario diseñar una dieta balanceada que incluya los nutrientes necesarios para que tenga una óptima calidad de vida y, con ello, minimizar riesgos de salud.

Proteínas. Existen aminoácidos esenciales como la lisina que es primordial en la etapa de crecimiento. Dicha sustancia debe incluirse en su alimentación en las leguminosas, linaza o harina de soja.

Caballo nutrientes

Otros aminoácidos son el ácido aspártico, el ácido glutámico, la cisteína, la arginina, la glicina, la alanina, la metionina, la isoleucina y la fenilalanina.

Hidratos de carbono. También deberá incluirse en la dieta del equino carbohidratos y grasas que proveen energía. Un aporte de energía bajo o insuficiente puede ocasionarle problemas de salud.

Vitaminas y minerales. Dentro de los nutrientes que precisa el caballo está el grupo de las vitaminas, aquellas que son solubles en agua, así como las vitaminas solubles en grasa. Las principales vitaminas son las del complejo B, A, D, E, y K. Algunas se pueden incorporar al forraje diario. Otras las metaboliza el animal al pastar o por la exposición al sol y al aire.

En lo que se refiere a los minerales, los caballos necesitan de diferentes minerales para que puedan realizar sus actividades de manera eficiente. El fósforo ayuda a activar las vitaminas del complejo B y el calcio es indispensable para la formación y el fortalecimiento de los huesos.

Principales cuidados del caballo para su óptimo desarrollo

El cuidado de los caballos toma tiempo. Así que para atenderlos de manera adecuada se recomienda organizar el trabajo y repartirlo en forma rutinaria diaria, semanal, mensual, etc. Así que habría que prestar los siguientes cuidados de los caballos.

Cuidados diarios. Proporciona agua limpia y fresca de manera abundante o continua, pero que nunca le falte. Facilita el acceso al forraje, pienso y pasto. Si la alimentación es a base de heno, el caballo deberá de comer de entre 2 y 3 % de su peso corporal cada día.

Asimismo, habría que asegurar protección mediante un cobertizo para que los proteja de las inclemencias del tiempo. Revisar una inspección ocular en busca de signos de enfermedad o lesiones. En casos de signos de enfermedad, habría que acudir con un veterinario y siempre contar con un botiquín de primeros exilios que esté disponible para los caballos.

Limpiar los cascos y comprobar si hay grietas o están sueltos. Los caballos que permanecen en cuadras suelen verse afectados con el amoniaco del estiércol y la orina, ya que le resulta perjudiciales para los pulmones y los cascos.

Cuidado semanal. Comprobar la cantidad de forrajes y concentrados disponibles. Para ello habría que contar con suministros de al menos dos semanas para evitar el desabastecimiento en caso de una emergencia.

Si el caballo permanece en un paddock pequeño al aire libre, es preciso limpiar el estiércol para mantener un ambiente limpio libre de moscas. Evitar cables sueltos, clavos salientes, vallas rotas con el fin de evitar un accidente o lesión.

Cuidado mensual. Los caballos deben mantener una instalación ecuestre o hípica en pupilaje para asegurar que su cuota de mantenimiento se paga en forma y a tiempo.

Cuidado cada siete semanas. Asegurar la visita del herrador para que recorten los cascos y revisen las herraduras.

Cuidado de dos meses. Habría que administrar medicamentos antiparasitarios. Así que es importante tener un programa de desparasitación para que los caballos estén sanos.

Cuidados anuales. Llevar a cabo una revisión anual de la dentadura del caballo para identificar un diente de lobo y quitarlo.

Ejercicio. Otro de los básicos que necesita el caballo, es una buena cantidad de ejercicio. Los excesos no son buenos y abusar del entrenamiento con el caballo es malo como no tener ninguno. Dependiendo de la edad y la raza, el caballo precisa más o menos ejercicio, pero como mínimo, todos los caballos requieren ejercitarse una hora cuatro veces por semana.

El descanso también es importante, así que por lo menos un día de la semana el caballo debe descansar completamente.

Seguros para caballos. Como sucede con las mascotas, los seguros para caballos ofrecen coberturas que protegen al animal y el dueño, incluyendo garantías básicas como la responsabilidad civil por daños personales o materiales que pueda generar el equino. Además de robo o fallecimiento del animal.

Beneficios de interactuar con los caballos

El gran privilegio de contar con un bellísimo caballo y poder montarse en él no tiene palabras. Pero además de esa gran dicha, también puede traer enormes beneficios físicos y emocionales al organismo. Por supuesto que el contacto con la naturaleza y el aire libre es otro punto a favor. La ventaja que se tiene de poder interactuar directamente con el animal, lo hace sumamente atractivo a diferencia de otros. Dentro de sus aportes se encuentran los siguientes:

Beneficios Físicos

  • Movilidad de las articulaciones en columna y pelvis.
  • Mejora del tono muscular.
  • Incremento de la elasticidad y agilidad muscular.
  • Facilidad para la precisión del movimiento.
  • Mejora en la percepción del esquema corporal.
  • Trabajo de coordinación o disociación de miembros.
  • Integración de compresión por un gesto recibido.
  • Equilibrio vertical y horizontal.
  • Mantenimiento del tronco erguido, favoreciendo la postura y ayudando a corregirla.
  • Adquisición de la lateralidad.
  • Óptimo funcionamiento del sistema cardiovascular a la vez que hay una reducción de la presión arterial, gracias a la elevada temperatura que tiene el caballo.
  • Desarrollo de la motricidad fina y gruesa, incluso de la coordinación.
beneficios-caballo

Beneficios emocionales

  • Mejora el estado de ánimo.
  • Aumento de las conductas afectivas y positivas.
  • Regula la impulsividad y el control emocional.
  • Incremento de la autoestima.
  • Estimulación de la concentración.
  • Aumento de la capacidad de adaptación a nuevas experiencias.
  • Desarrollo de la confianza en sí mismo y con el caballo.
  • Respeto por los demás y por los animales.
  • Estimulación de la intención comunicativa.
  • Proporciona nuevos conocimientos.
  • Favorece la ubicación en el espacio y tiempo.
  • Aumento en los niveles de atención y conexión con el entorno.
  • Uso del lenguaje oral y no oral.
  • Integración en grupos y canalizar diálogos, rompiendo con el aislamiento.
  • Aumento en el nivel de interacción social con otras personas.

Por todos estos beneficios, hace de la relación caballo-usuario sea una excelente opción para estar bien y saludable. Así que ya sean niños, jóvenes o adultos pueden hacer de esos paseos a caballo un gran aliciente para toda la familia. Solo es necesario tomar las debidas precauciones y portar el equipo necesario por si llega haber una caída. Por eso es básico tomar en cuenta que se está compartiendo un deporte con un ser vivo y se tiene que tener mucho respeto.

Un caballo domesticado puede llegar a vivir unos 25 años, pero con los cuidados necesarios pueden pasar los 30 años de vida. Eso sí,  a mayor tamaño del caballo, menor será la expectativa de vida. 

Todos estos cuidados básicos son importantes para que el caballo se encuentre sano y, por ende, pueda su organismo trabajar adecuadamente. Así que no está demás darse el tiempo de considerarlos. De igual forma, si estás pensando adquirir otros animales, es primordial saber todo sobre el cuidado de las gallinas ponedoras para ir a la segura. 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *