Contenido del artículo
Parece que fue ayer cuando sacaste tus muebles de jardín, limpiaste todo, abriste la sombrilla y te pusiste a disfrutar del verano. Pero los días ya han empezado a ser más cortos y las temperaturas veraniegas poco a poco van bajando, dejando ese agridulce sabor de boca que sentimos cuando acaba el verano.
Por eso, igual que haces con el cambio de armario, cuando termina la estación más calurosa y limpias tu casa, los muebles y accesorios de exterior merecen también un mimo especial. Por eso, te damos varios consejos para guardarlos y protegerlos ¡hasta el próximo verano!
Consejos para almacenar el mobiliario del jardín
Cuando llega el momento de recoger todos los muebles del jardín y la terraza no sabemos por dónde empezar. Pero con estos consejos te decimos cómo almacenarlos para que se mantengan perfectos el año que viene.
Antes de guardar, limpia todo. Antes de guardar los muebles del jardín y los complementos, lo más aconsejable es limpiarlos. Para los textiles de exterior, deberán seguirse las indicaciones del fabricante. Mientras que la limpieza de los muebles es distinta, según el material. Si son de acero, plástico o resina sintética, se deberá ocupar una esponja y jabón neutro. Después, acláralas con la manguera. Con respecto a los de madera, comprueba si tienen alguna mancha y frótala con jabón neutro.
Qué hacer con los muebles voluminosos de jardín. Si no tienes un espacio en el que almacenar tus muebles de jardín a salvo de las inclemencias del tiempo, puedes hacerte de unas fundas para muebles de jardín que los protejan de la lluvia y el frío. Pueden ser de rafia, de polietileno, PVC o poliéster. Además los hay con la forma de lo que necesites proteger, ya sea la barbacoa, la mesa y las sillas, los sofás, etcétera. Incluso hay tiendas que las confeccionan a medida.
Dónde guardar los cojines y otros textiles. Si tienes espacio en casa, lo más adecuado es que, después de limpiar y secar, los guardes en una bolsa y coloques en la parte superior del armario. Pero si no tienes sitio dentro de casa, hazte con un baúl de exterior que, además servirá de banco extra para el próximo verano.
Si el año que viene necesitas un asiento extra para el jardín o la terraza, elige una pieza que tenga espacio para guardar. Así solucionarás dos problemas: el de las sillas y el del almacenaje. Pueden servir incluso como mesa auxiliar y podrás guardar los cojines, los plaids o los juguetes. Además, hay cajones y baúles que incorporan ruedas, de manera que moverlos será mucho más cómodo y sencillo.
Armario para guardar los complementos. Las velas, las lámparas o los adornos que decora el jardín, precisan de un lugar especial en el que hibernar. Y nada como un buen armario de exterior en el que guardar todas estas cosas. Para tenerlo todo ordenado, lo más aconsejable es usar cajas que quepan dentro del armario y permitan guardar los accesorios clasificados. Así no se mezclarán y cuando lo saques en la siguiente temporada será mucho más fácil localizar cada tipo de accesorio.
Almacenar las herramientas de jardinería. Aunque durante el otoño se siguen realizando muchas tareas de jardinería, las plantas y el césped no darán tanto trabajo cuando empiece el frío y las plantas estén en período de descanso. Para ello, lo mejor es que tener un pequeño cobertizo o caseta donde guardar las herramientas del jardín, los utensilios de la piscina, el cortacésped, los rastrillos y otras herramientas.
Se puede encontrar de muchísimos tamaños, pero se recomienda no elegir de una medida mayor de la que necesitas, ya que acabarás acumulando muchas más cosas.
Qué hacer con las bicicletas. Los amantes de las rutas en bicicleta en familia, lo saben. El guardar las bicis es una lucha continua, ya que roba mucho espacio en el garaje. Así que un arcón exclusivamente para ellas es mucho más cómodo para abrir y cerrar (muchos tienen puertas abatibles) y con capacidad para varias bicicletas.
La barbacoa también necesita protección. A no ser que la barbacoa sea de obra, también se puede encontrar un sitio donde guardarla para que pase el invierno. Puedes hacerle una funda, pero también hacer un espacio para guardarla junto con el resto de las herramientas del jardín. Aun así, te recomendamos que proteger con una tela para mantenerla a salvo de la suciedad y el polvo que se acumulará durante el invierno.
Alternativas para organizar el espacio verde
Las alternativas para poder organizar, almacenar, cubrir o proteger los objetos de nuestros jardines y terrazas son variadas. Aquí te contamos cuáles son las más comunes para que elijas la más adecuada.
Arcones y baúles de metal o de resina. Los baúles son ideales para guardar los cojines del mobiliario exterior, las colchonetas de hacer ejercicios así como otros accesorios destinados al uso en espacios exteriores. Puedes elegir entre los baúles de metal o de resina que se adaptan mejor a la decoración y al entorno exterior.
Los arcones son muy utilizados para guardar, cubrir y proteger los cubos de la basura, bicicletas e incluso las depuradoras de piscinas que no van enterradas. Las diferencias entre estos materiales más que todo se marcan en el estilo.
En resina podrás encontrar baúles y arcones con un diseño más estilizado y cantos redondeados. Mientras que en metal, los acabados son de estilo más básico.
Armarios de resina o de madera. Cuando buscamos un armario para almacenar y organizar el jardín con estanterías para guardar artículos de limpieza y mantenimiento, los armarios de madera o resina suelen ser los más comunes. Estos armarios tienen una función muy importante y, es la de almacenar y separar los productos químicos de limpieza del resto de espacios del hogar.
En cuanto a estilos, la madera ofrece un estilo nostálgico y cálido. Es un material fácil de mantener y personalizar para combinarlo con el resto de objetos del espacio. En cuanto a durabilidad y resistencia, los armarios de resina son ideales para que sea parte de un mobiliario que no requiera mantenimiento y, cuyo acabado, no sean una prioridad a la hora de seleccionarlo como solución de almacenaje.
Casetas de madera, metálicas o de resina. Estas soluciones están muy en tendencia debido a las dimensiones espaciosas con las que cuenta. Se han convertido en verdaderos muebles de diseño disponibles en varios tamaños y para distintas funciones.
Los materiales impermeables pueden estar hechos de goma o plástico y no absorben ni una gota de agua. Lo que resulta ideal para el recubrimiento de muebles de jardín.
Desde un pequeño espacio para almacenar equipos y herramientas hasta garajes o pequeños talleres del hogar. Los formatos de mayor tamaño se puede conseguir en los materiales de madera o de chapa metálica. En cuanto a diseños y acabados, las 3 variedades cuentan con modelos que ofrecen estilos y diseños que se integran perfectamente en los entornos decorativos de jardines y terrazas.
Así que no esperes que te gane el mal tiempo y, los muebles y accesorios de exterior se arruinen. Por ello, sigue estos simples consejos para protegerlos y que su vida útil sea mayor. Ahora bien, considera las fundas para proteger los muebles del jardín para tenerlos bajo resguardo.