Contenido del artículo
Las flores son la parte más vistosa de la planta. Son hermosas, elegantes, alegres y algunas con aromas espectaculares que las hacen únicas.
Sin embargo, no siempre nuestras flores lucen a todo su esplendor. Así que aquí te decimos cómo hacer que las plantas florezcan. Recuerda que este proceso puede llevar tiempo, pero valdrá la pena
Cuidados para hacer florecer las plantas
El mantener flores frescas, bellas y vivas a lo largo del año, es una labor que requiere tiempo y esfuerzo. Pero además de ello, el cuidar una planta requiere atención, paciencia y conocer las necesidades de cada tipo de planta, ya que cada una tiene requerimientos particulares. He aquí los principales:
Coloca la planta en la ubicación correcta. Para que las plantas puedan florecer, necesitan ubicarse en una zona muy luminosa, preferentemente en el exterior. Dependiendo el tipo de planta, habrá que ponerla al sol directo, o bien, en semisombra.
Las plantas requieren de luz para poder realizar sus funciones básicas. Gracias a esta luz, las células trabajan a pleno rendimiento para mantener la planta en perfectas condiciones y producir flores y semillas. Si se cultivan en interior, es importante que se coloquen en una habitación en la que entre toda la luz natural que sea posible.
Usa un sustrato con buen drenaje. La tierra donde se desarrollan las raíces de las plantas debe permitir un buen drenaje del agua. Es decir, que cuando se riegue, esta no debe quedarse encharcada, de lo contrario se asfixiarán y morirán. Para evitarlo, habría que mezclar el sustrato con perlita o bolas de arcilla, o bien, poner una primera capa de greda volcánica antes de plantar la planta.
Y es que, exceptuando las plantas acuáticas, las cuales están habituadas a tener las raíces sumergidas en agua, el sistema radicular del resto precisa crecer en terrenos que pierdan su humedad en algún momento, ya sea total o parcialmente.
Riega de forma segura. Las especies en flor requieren grandes dosis de agua, sobre todo en verano. Pero al regarlas habría que tener cuidado de no mojar las flores, sobre todo si son muy densas, ya que las gotas que se quedan en los pétalos y entran en contacto con el sol podrían provocar quemaduras o el agua al acumularse, puede fermentar con el calor.
Lo correcto es regar al atardecer o por la mañana temprano y verter el líquido en el suelo y no en la planta. El riego por goteo es el mejor sistema para regar un macizo de flores.
Abona en la temporada de crecimiento. La planta no solo necesita agua, sino que también es muy importante que se abone desde el comienzo de la primavera hasta finales del verano para que pueda tener todos los nutrientes necesarios para poder crecer, desarrollarse y florecer. Por ello, lo ideal es adquirir un abono específico para cada tipo de planta y abonar siguiendo las indicaciones especificadas en el envase. También se puede optar por abonos orgánicos, los hay de muchos tipos como mantillo, guano y compost.
Trasplántala cada vez que sea necesario. Si se ha cultivado durante muchos años en un mismo lugar, puede que no florezca por falta de nutrientes, por falta de comida, o bien, por falta de espacio. Para evitarlo, se puede trasplantar en primavera.
Paso a paso a seguir para trasplantar en maceta:
- Elige una maceta más ancha y alta que la anterior y, además que tenga agujeros en su base.
- Después, rellena hasta la mitad con el sustrato adecuado para la planta.
- Extrae la planta de su maceta vieja. Hazlo con cuidado y evita manipular mucho las raíces. Si es necesario, rompe la maceta para poder sacarla sin tener que deshacer la tierra.
- Introdúcela en la nueva maceta. Echa más tierra hasta que la maceta esté rellena del todo y riega.
- Coloca la planta en la zona donde estaba, o si lo prefieres en otro lugar protegido hasta que veas un nuevo crecimiento.
Consejos para que las plantas puedan florecer
A veces las plantas no lucen felices. Y eso lo expresan de muchas formas como un color apagado, hojas débiles o simplemente dejan de florecer. Pero con estos consejos puedes devolverle la vitalidad a las plantas. ¡Síguelos!
Obtén flores más grandes. Algunas floraciones son más espectaculares si solo se produce una única flor en cada tallo. Para ello, basta con eliminar todos los vástagos laterales en cuanto aparezcan, dejando únicamente el central. De este modo, la planta concentrará toda su energía en ese brote. Aunque el número de flores será reducido, serán mucho más grandes y hermosas. Esta técnica se conoce con el nombre de desyemado.
Tutores para las flores más altas. Las plantas con grandes flores y, tallos altos y delgados, muchas veces necesitarán soportes para evitar que el viento o el propio peso de la flor puedan quebrarlas. Conviene colocar los tutores en cuanto la planta empiece a crecer. Para ello, habría que atarlo con cuerda, goma o rafia, pero sin apretar demasiado.
Dividir las vivaces. En las especies vivaces se pueden obtener nuevas plantas mediante la división. Cada 2 a 4 años, cuando el ejemplar deja de florecer, se extrae del suelo con cepellón y se divide la mata en varias partes. Las partes más viejas, que suelen ser las centrales, se desechan.
Mientras que las de más se plantan enseguida en el jardín. De esta manera, al rejuvenecer la mata, volverá a florecer en la siguiente temporada como si se tratara de una planta nueva.
Cuidado con las plagas. Aunque las hojas suelen ser las principales víctimas de las plagas, también las flores sufren las consecuencias. Los pulgones, los escarabajos devoradores de flores, la polilla, los trips, los ácaros y los hongos pueden acabar con la floración si no se tratan a tiempo. Lo mejor es prevenirlos manteniendo los hábitos de cultivo sanos como eliminar las malas hierbas y las flores marchitas, regar sin mojar las corolas y, usar insecticidas y fungicidas de forma preventiva.
Existen plantas que si no se podan regularmente lo único que harán es sacar tallos con hojas verdes, pero no flores. Por eso, es importante ir quitando todas las flores marchitas y reducir la longitud de sus tallos a finales de invierno.
Remedios caseros para obtener floraciones abundantes
Con estos remedios caseros tus plantas florecerán a la vez que obtendrás resultados espectaculares. Elige el mejor.
- Lentejas. Este alimento es rico en una hormona llamada auxina, la cual resulta excelente para estimular el crecimiento de las raíces de las plantas. Se puede elaborar un fertilizante con ellas. Para ello, remoja las lentejas en agua durante 8 horas. Transcurrido el tiempo, cuélalas para usar el agua como riego. Este abono natural debe mantenerse en refrigeración y su tiempo de vida útil es de 15 días.
- Ajo y jabón. Mezcla 1 cucharada de jabón, 1 cucharada de aceite vegetal y varios dientes de ajo triturados en 3 litros de agua. Filtra la mezcla y guárdala en una botella con atomizador. Aplica este remedio varias veces a la semana sobre las plantas afectadas con plagas.
- Agua de huevo cocido. El agua donde se han cocido los huevos ayuda a florecer las plantas y las mantiene fuertes, ya que el agua es rica en sales minerales y nutrientes.
- Bolsas de té. Enterrar unas bolsitas de té en la maceta va a ayudar a que la humedad se mantenga más tiempo en las raíces de la planta. Coloca la bolsa de té en la tierra, luego riega y deja que haga el efecto deseado. La bolsa retendrá el agua durante varios días.
- Cabello. El cabello posee nutrientes y minerales que pueden aprovechar las plantas. Entierra una bolita de cabello en la maceta y procura que quede lo más cerca de la raíz.
- Canela en polvo. Espolvorea 1 cucharada de canela en polvo cerca del tallo de la planta. Enseguida rocía un poco de agua y seca con un algodón el exceso de agua. La canela tiene nutrientes que son benéficos para la planta. Repite este proceso de 2 o 3 veces por semana.
- Aceite de oliva: Aplica unas gotas en la tierra, cerca de las raíces para tener plantas fortificadas y florecientes.
- Clavos. Este elemento de carpintería contiene hierro que al oxidarse por el efecto del agua y la tierra brinda un aporte extra que necesitan las plantas para nutrirse mejor. Solo debes colocar 3 clavos cerca de planta.
Estos son tan solo algunos de los muchos cuidados y consejos que hay para que tus plantas se mantengan fuertes y con flores espectaculares a lo largo del año, así que considéralos. Ahora bien, si la mayoría de tus plantas son cactus y quieres verlos florecer, no dejes de considerar estos cuidados.