Iluminar-jardín

Cómo iluminar el jardín y las plantas de interior

Luz jardín

Si te pones a pensar cómo quieres que luzca el jardín pareciera complicado.

En cambio, si quieres destacar los rincones y vegetación que más te gusta, habrá que saber cómo iluminar el jardín y las plantas de interior para que luzcan resplandecientes y puedan sobresalir.

Así que planifica una iluminación personalizada del espacio exterior que se adapte al estilo de vida con el que sueñas. Seguramente con esta información encontrarás la inspiración.

Consejos para instalar luces en el jardín

Las luces en el jardín son uno de los elementos más importantes e incluso una correcta iluminación puede transformar una cena para dos o reunión entre amigos en una noche verdaderamente especial. Además, iluminar el jardín es muy fácil. ¡Sigue estos consejos para lograrlo!

Los proyectores dirigidos sirven para realzar objetos como, por ejemplo, una escultura o un árbol atractivo, mientras que las luces dispersas son ideales para poner de relieve un macetero repleto de rosas o para iluminar áreas grandes.

farol

Las esculturas y los árboles o arbustos de follaje atractivo quedan muy bonitos cuando se los ilumina desde atrás. Si tienes un estanque de agua o una fuente, utiliza luces de colores para dar un efecto de ensueño. Incluso, un árbol de Navidad plantado en el jardín puede llenarse de luces y encenderse para las fiestas.

Si quieres marcar un sendero o un escalón peligroso, agrega luces enfocadas hacia abajo. Las instalaciones eléctricas deben estar hechas siempre por un especialista, dado que los cables deben ir bajo tierra y estar a prueba de agua, por lo que es sumamente importante que no haya ningún tipo de error.

En la gran mayoría de los centros de jardinería poseen una amplia variedad de luces de jardín. También hay faroles de aluminio blanco y con diseños antiguos que no se rompen por más que se los golpee. Existen luces dirigidas, simples o dobles elaboradas con material plástico, las cuales son perfectas para iluminar senderos y otras partes atractivas del jardín.

Las luces para patio o jardín de algunas casas poseen la ventaja de que su instalación es muy sencilla, pues solo lo que se precisa es un destornillador. Los proyectores deben tener el tamaño adecuado al objeto que se va iluminar, aunque debes tener en cuenta de que si va a ser un árbol, este, con el tiempo, cambiará de forma y tamaño, por lo que puede ser que la iluminación deje de ser la apropiada. Estos focos tendrán que instalarse enterrados en el jardín.

Por otra parte las luces para piscinas se transformarán en un sitio mágico. Las luces de bajo voltaje se encuentran diseñadas para flotar o sumergirse o colocarlas también en una fuente. Las gotas de agua se vuelven ambarinas o azuladas, de acuerdo al cristal que uses.

Una barbacoa con amigos en una noche de verano precisa una buena iluminación, así que te aconsejo colgar guirnaldas de lamparilla en el patio o de un árbol al otro para crear una atmósfera festiva. Son muy alegres y podrás conseguirlas en varios colores.

Como podrás ver, existen diferentes formas de acentuar la belleza de tu jardín, pero con las luces en el jardín apropiadas podrás crear una atmósfera diferente para cada ocasión.

Ideas para iluminar el exterior

El jardín se disfruta todo el año sobre todo en los meses del verano, ya que los días son más largos para poder gozar de un clima muy agradable. En este sentido, para poder pasar un momento de tranquilidad en ese espacio verde cuando el sol se haya metido, es necesario iluminar de forma adecuada.

  • Focos empotrados. Para aquellas zonas de paso, lo mejor es usar focos empotrados. Estos elementos van fijos, así que una vez colocados no podrás quitarlos. Estas luces iluminan zonas peligrosas del exterior como escaleras, caminos de acceso, etcétera.
  • Chimenea de bioetanol. Una propuesta interesante es una chimenea de bioetanol, ya que además de iluminar puede resultar muy decorativa hasta el punto de dar una atmósfera íntima y muy acogedora. Siendo perfecta para las noches estivales y frescas.
  • Lámparas de exterior. Otra idea son las luminarias de exterior con diseños que combinan con la casa. Una lámpara de pie es muy práctica y decorativa. Puedes colocarla en cualquier rincón y el material puede ser muy resistente como la madera y el hierro.
  • Velas y antorchas. Hay una infinidad de alternativas para iluminar un exterior. Además, se puede recurrir a velas o antorchas. Estos son accesorios que decoran y proporcionan una luz cálida y acogedora.
  • Guirnaldas. Están muy de moda y aportan un aire de frescura al exterior. Las guirnaldas de luces tienen la gran ventaja de ser muy decorativas que pueden llegar a transformar el jardín.
  • Muebles luminosos. Otra de as tendencias en iluminación son los muebles luminosos. Hoy en día existen en el mercado muchos fabricantes que diseñan este tipo de muebles. Hay muebles con luz incorporada por lo que cuenta con doble uso, ya que puede ser una mesa que ilumina el jardín a la vez que se ocupa para colocar cosas. Por lo que va de la mano el diseño con la originalidad.
  • Luces solares sin libres de cables. Las luces sin libres de cables son una solución para iluminar espacios reducidos de exterior. Así que se puede ubicar en donde sea sin tener que preocuparse por el toma corriente. Incluso hay un sin fin de tendencias de diseño para iluminar de noche, o bien, para decorar de día.

La iluminación sigue modas y actualmente reinan las tiras de LED que suelen utilizarse para iluminar zonas que están en penumbra.

Iluminación en plantas de interior, según la espacio

Cuando las plantas se encuentran libres hacen todo lo posible por capturar la cantidad de luz que requieren, ya sea que tenga una altura sorprendente, vayan rellenado espacios o desarrollando hojas con el fin de que puedan absorber más luz. Así que al tener la presencia de plantas en el hogar, es básico que tengan una correcta iluminación para que les permita estar relucientes. Así que habría que saber cómo iluminar las plantas de interior.

Iluminación plantas interior
  • Arbustos. Los arbustos son plantas ideales para decorar jardines y hogares. No crecen tanto en comparación con los árboles, por lo que son más fáciles de manejar. Pero según el género van a requerir de cierta luz. He aquí unos ejemplos: Dracaena, Cyca, Monstera, Jasminum, Yucca, Aspidistra y Calathea.
  • Árboles. Los árboles no suelen recomendarse para estar en interior, ya que son especies que pueden llegar a crecer 10 m o más. Sin embargo, existen algunos ejemplares que mediante podas pueden cultivarse en macetas durante varios años. Por ello deben estar colocados en esquinas o zonas que tengan mucha luz. Ten en cuenta que de lo contrario van a perder las hojas.
  • Cactus y crasas. Los cactus y las crasas también conocidos como suculentas son plantas que precisan de mucha luz para poder crecer, sobre todo si están en el interior del hogar. Lo mejor es colocarlos en habitaciones que tengan luz natural a través de una ventana o un gran ventanal. Además de ir girando la maceta cada 2 o 3 días, de este modo todas las partes de la planta recibirán la misma cantidad de luz.
  • Palmeras. Las palmeras resultan de un porte majestuoso y exótico que hacen de su estancia realmente espectacular. Si bien, se encuentran muchas especies que tienen un tamaño significativo para lugares al aire libre, también están aquellas que pueden cultivarse en interior. Por lo que las más recomendadas son Dypsis lutescens, Howea, Chamaedorea, Raphis excelsa y Phoenix roebellinii. Las cuales necesitan lugares con mucha luz para crecer vigorosas.
  • Flores. Las plantas cultivadas con flor son aquellas que requieren de mucha luz para que las flores se desarrollen de manera adecuada. Así que es necesario colocarlas cerca de ventanas en las habitaciones o patios de interior donde tengan la presencia de luz natural.

Así que no hay nada impida tener plantas en el hogar, siempre y cuando se tomen las medidas pertinentes de iluminación para que luzcan hermosas y llenas de vida.

Condiciones lumínicas para plantas de interior

La mayoría de las plantas de interior se originan en zonas tropicales y sub tropicales del globo, por lo tanto ante esto es necesario intentar originar las condiciones ambientales lo más parecidas posibles a su lugar de origen. Dentro de ellas, las de gran importancia a tener en cuenta son: temperatura, luz, humedad del aire y humedad de la tierra.

Si comenzamos por la luz, que es un elemento clave en el cultivo de plantas de interior, ya que las plantas la necesitan para la fotosíntesis, ya que mediante esta las plantas fabrican su alimento. Cuando una planta dispone de buena luz, los efectos se ven en su salud. La escasez de luz provoca un aspecto pálido y débil, las hojas se caen se produce un debilitamiento general llegando hasta la muerte.

Las plantas de interior que necesiten más luz se deben colocar en las habitaciones que se encuentren orientadas al sur. Las que están ubicadas al norte, son aquellas que toleran menos intensidad luminosa.

La mayoría de las plantas de interior con hojas coloreadas requieren una iluminación intensa que les exige para mantener el hermoso colorido, aunque deben estar sin sol directo. En el caso de que la luz llegue directo a la planta, es necesario girarla de vez en cuando, ya que de esta forma le dará el sol proporcionalmente a todas las partes generando que se desarrolle mas equilibradamente.

Las plantas de interior que han crecido en un lugar con mayor luz, van a realizar una serie de cambios en sus hojas que provocaran el aumento de la capacidad de absorción de la luz. Es decir, que estas plantas durante las primeras semanas están sujetas a sufrir un cierto estrés durante el período de adaptación a las condiciones particulares del espacio cerrado donde se ubican.

Recuerda que todas las plantas necesitan luz para desarrollarse. No pongas nunca plantas de flor como el anthurium o como el spathyfillum en zonas sombrías ni plantas de hojas manchadas de blanco o amarillo.

Como te darás cuenta, iluminar el jardín es importante, ya que mejora la apariencia y enriquece el entorno. Siendo esencial para la funcionalidad del exterior. Asimismo, convendría saber dónde instalar farolillos en el jardín para que luzcan increíbles.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados