Contenido del artículo
Una sombrilla es un utensilio que con el uso puede desgastarse y romperse. Pero si se mantiene en perfectas condiciones las sombrillas y parasoles para jardín, el desgaste ralentizara y se podrá disfrutar por mucho más.
Así que valdría la pena que echar un vistazo a estos consejos para que puedas seguirlos al pie de la letra y, con ello, asegurar la vida útil de las sombrillas y parasoles.
Consejos para el mantenimiento de las sombrillas
Las sombrillas o parasoles ayudan a protegernos del sol y las inclemencias del tiempo. Por lo que también ellas necesitan un par de cuidados para que luzcan hermosas y duren por mucho tiempo. He aquí los consejos para un óptimo mantenimiento.
- No cerrar las sombrillas cuando estén mojadas. No es un secreto que guardar las cosas mojadas generan humedad, lo cual crea un desgaste, manchas y un olor desagradable. Por ello, si no tuvieses la oportunidad de cerrar la sombrilla o parasol por motivos de lluvia, manténlo abierto hasta que se seque y ventila al día siguiente.
- Mantener cerradas las sombrillas cuando no estén en uso. Si no usas la sombrilla en todo el día o toda la semana, lo recomendable es mantenerla cerrada. De ser posible, con una funda protectora, ya que de ese modo evitarás que se llene de polvo o se rompa en casos extremos.
- Guardar en posición vertical. En la época invernal, la recomendación es guardar la sombrilla de manera vertical, ya que si la tienes en el suelo, lo más probable es que algunos insectos la utilicen como guarida. Esto resulta peligroso para los niños e incluso para los adultos a la hora de abrir el utensilio.
- Evitar las zonas con láminas y árboles. No hay mucha explicación para este punto, ya que un objeto que impida que la sombrilla se abra correctamente, lo más seguro es que se rompa.
- Revisar periódicamente el funcionamiento. Deberás abrir y cerrar la sombrilla de vez en cuando para revisar que aún funcione. Si no es así, lo ideal es colocar un aceite en la zonas duras o incluso desarmarlo y volverlo armar.
- Controlar la posición de los tornillos. Deberás controlar de vez en cuando si los tornillos están bien apretados. De no ser así, habría que tomar una llave allen o un destornillador y apretar bien.
Cómo hacer una limpieza correcta de los parasoles
En cuanto a la limpieza correcta del parasol o sombrilla, lo conveniente es eliminar el polvo que se acumula la superficie con un trapo, o bien, un aspirador.
Para una limpieza más profunda es necesario:
- Primero habría que buscar un sitio en el que se pueda abrir la sombrilla.
- Preparar un recipiente con agua y jabón. Antes de mojarla, con un trapo quitar el polvo para eliminar los restos de suciedad tanto de la tela como de la estructura.
- Después, con un cepillo frotar toda la superficie hasta retirar las manchas. Vuelve a pasar un trapo limpio y húmedo para retirar el jabón y eliminar los posibles restos de suciedad.
- En el caso de que la sombrilla tenga moho, lo conveniente es preparar una mezcla con agua jabonosa y vinagre blanco con una proporción de uno a tres.
- Dejar la sombrilla abierta para que se seque.
- Si la estructura es de madera, usar una cera en pasta para devolverle el brillo. Ahora que si es de metal, aplicar un lubricante en aerosol.
- Cabe señalar que hay sombrillas de materiales plásticos. Por lo que solo bastará pasar un trapo húmedo para eliminar la suciedad. Enseguida limpiar con la ayuda de una manguera para tenerla reluciente.
Como te podrás dar cuenta, el tener una sombrilla o parasol en óptimas condiciones no precisa una labor extenuante, pero que sin duda ayudará a tenerla por más tiempo. Recuerda que es importante saber el mantenimiento de las pérgolas de madera, por si tienes una que armonice el jardín.