Plantar-un-peral

Cómo plantar un peral

De las sensaciones más disfrutables que existen, es sin duda la de morder una dulce y deliciosa fruta y, en este caso, la pera es la anfitriona. Así que si eres de los afortunados en tener perales en el jardín o huerto, enhorabuena.

Pero sino tienes la dicha de contar con este bello ejemplar, nunca es tarde para aprender a plantar un peral, ya que es muy fácil y hay muchos tipos diferentes de peras. Vale la pena intentarlo incluso en macetas. ¡Manos a la obra!

Plantar-un-peral

Cuándo plantar un peral

El peral es un árbol frutal que puede llegar a medir hasta 20 m de altura. Y aunque el tiempo de vida es de unos 65 años aproximadamente, hay especies que han llegado a durar más de 400 años. Pero este ejemplar se puede plantar durante todo el año. Aunque la época ideal es en el otoño.

Consideraciones para antes de plantar el peral

Plantar-el-peral

Es preciso conocer el volumen que alcanza el peral en su máximo desarrollo para saber donde se va a plantar.

Los perales son árboles frutales que requieren de polinizadores para su floración.

Así que pueden colocarse los perales junto a otros frutales que requieren polinizadores como los manzanos, los ciruelos o los cerezos.

Cómo preparar las semillas para antes de sembrar

  • Las semillas al obtenerlas directamente de la fruta, habría que colocarlas en un frasco lleno de agua.
  • Descartar aquellas semillas que flotan. Drenar el agua y recoger aquellas que se han hundido en el fondo, ya que estas tienen la oportunidad de germinar.
Semillas-peral
European Pear
  • Colocar las semillas de pera en una bolsa de plástico con arena húmeda o turba y refrigerarlas a una temperatura de entre 0 y 4 °C. Mantener la semillas frías durante 60 a 90 días.
  • Esto es un proceso al que deben ser sometidas las semillas para poder germinar, ya que es una manera de imitar el proceso de la naturaleza, cuando las semillas pasan un invierno antes de germinar.

Dónde plantar un peral 

Elegir el lugar de la plantación, ya sea al aire libre o en contenedores para sembrar las semillas

  • Al exterior. Crear un surco más profundo que la dimensión de la semilla más grande de la pera. Poner una semilla en el surco cada 15 cm o más y luego cubrirlas con tierra y arena.
  • En un recipiente. Poner las semillas en el medio de cultivo y luego cubrirlas con una altura dos veces más profunda que el diámetro de la semilla.
  • Cubrir los contenedores con un forro de plástico y colocar el contenedor en una bolsa de plástico para mantener un alto nivel de humedad alrededor de las semillas.
  • Colocar los contenedores en un lugar luminoso, pero con luz indirecta.
  • Trasplantar las plántulas a contenedores más grandes con tierra de maceta una vez que han crecido unos pocos centímetros de altura.

Plantar un peral en el jardín

Peral-plantar
  • Cavar un hoyo de plantación y descompactar la tierra para que este libre de raíces y maleza. Además, esto ayudará a quedar aireado.
  • El agujero debe tener unos 80 cm y al menos el doble del volumen de las raíces o el cepellón.
  • Si es necesario, mejorar el suelo con una buena tierra vegetal o arena.
  • Colocar el peral en el centro del hoyo para que el punto de injerto esté ligeramente encima del nivel del suelo. 
  • Rellenar con la mezcla para que el suelo quede sin huecos.
  • Una vez que el pozo se ha llenado, habrá que compactarlo y regar copiosamente aunque esté húmedo.

Plantar perales en macetas

  • Lo ideal son aquellos recipientes de terracota o madera, ya que permiten una buena circulación de aire y humedad.
  • Los recipientes deben ser acampanados y bastante grandes de por lo menos 40 cm en todas las direcciones.
  • El drenaje es primordial para estas plantas, por lo que se instalará una capa de drenaje con grava o guijarros en el fondo del agujero.
  • En la parte superior, colocar una mezcla de tierra, arena gruesa y tierra vegetal.
  • El peral se deberá instalar con el punto de injertar sin enterrar.
  • Regar el peral cuando notes que la tierra está muy seca, puedes ayudarte introduciendo un palo en el sustrato. Si notas que está demasiado húmedo, habrá que esperar unos días para regar de nuevo.

Plantación de perales a raíz desnuda

Plantar-perales
  • La plantación de perales a raíz desnuda deberá hacerse rápidamente para evitar que las raíces se sequen.
  • Remojar las raíces en un cubo de agua durante toda la noche para poder rehidratarlas.
  • Si no se pudiese plantar el peral de inmediato, debido al frío, entonces colocarlo en un recipiente con agua para evitar que se sequen.
  • Cubrir las raíces hasta el cuello y regar un poco si el suelo está demasiado seco.
  • Antes de plantar, la raíces deberán estar arregladas o acortadas.
  • Para colocar las raíces del peral en el fondo del agujero, realizar un pequeño montículo donde vas a esparcirse.

Teniendo una idea más clara de cómo plantar el peral, ya podrás hacer que prosperen de manera óptima y lograr que embellezcan el lugar. Por ello, es importante que conozcas las peras: características y sus variedades para elegir la correcta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados