Proteger huerto invierno

Cómo proteger el huerto en el invierno

Proteger huerto invierno

Las condiciones climáticas pueden cambiar abruptamente, lo que podría tomar al jardinero desapercibido. 

Y es que el frío puede matar las raíces de las plantas, por lo que es necesario llevar ciertos cuidados de protección para climas fríos inesperados.

Es por ello que a continuación te decimos cómo proteger el huerto en el invierno.

Cuidados del huerto en épocas frías

Aunque para muchos el invierno es una época que se disfruta. Hay que tener en cuenta que son contadas las plantas o especies que si no se mantienen protegidas durante el frío y heladas, podrían estar en riesgo. Así que a contiuación te mostramos los cuidados del huerto:

Aplicar mantillo para aislar las plantas. Esta medida retiene tanto el calor como la humedad para proteger los sistemas de raíces. Los recipientes de agua llenos de agua tibia y colocadas en el mantillo brindan más protección contra el frío. Los materiales ligeros como las hojas picadas y la paja de pino son ideales porque no se compactan.

Usar una manta protectora de plantas para cubrirlas por la noche. Mantener a raya las heladas o la lluvia helada con una arpillera natural transpirable. Asegurar la manta con pinzas o grapas. 

Huerto invierno proteger

Crear una capa vertical aislada alrededor de cada planta. Construir un marco colocando estacas a la altura de la planta. Atar la planta y crear una “pared” de arpillera a su alrededor. Llenar el espacio entre la arpillera y la planta con heno u otra forma natural de aislamiento. 

Realizar ciertos cuidados y estar preparados ante la presencia del frío en el huerto hará la diferencia y se podrá salvar las especies de la mejor forma.

Regar en invierno. Aunque pudiera parecer contraproducente, el regar los huertos en invierno resulta excelente. Algunas plantas pierden una gran cantidad de agua durante el clima frío y seco, sobre todo en días ventosos. 

A menos que la lluvia sea suficiente, estas plantas necesitan riego adicional al menos una vez al mes durante los meses de invierno para mantener la tierra húmeda. Muchas plantas continúan echando raíces activamente, incluso cuando el dosel está inactivo. Estar atento al pronóstico del tiempo y asegurar regar todas las plantaciones al menos 24 horas antes de que lleguen las heladas. 

Cosechar y almacenar de vegetales. Las verduras tiernas no toleran las heladas y se deben cosechar antes de que llegue la helada. Esto incluye calabacines, frijoles, guisantes, tomates y calabazas. Sacar las plantas y todos los restos de cultivos. Si alguna planta está enferma, quemar o desechar. No dejar plantas infectadas en la propiedad ni colocar en una pila de compost.

Las verduras resistentes toleran las heladas fuertes y se pueden dejar en el suelo. A menudo saben mejor después de una helada ligera. Las coles de Bruselas pueden permanecer en el suelo. Arrancar los pequeños brotes según sea necesario durante el invierno.

La col rizada y las coles se vuelven un poco más dulces en otoño e invierno cuando las heladas las tocan. El brócoli y la espinaca también pueden sobrevivir durante el invierno sin ninguna protección. Mientras el ajo se planta en octubre o noviembre y pasa el invierno para la cosecha de verano del próximo año.  

Las verduras semirrígidas toleran las heladas ligeras. Muchos de estos cultivos son un poco más sensibles y se benefician enormemente de algún tipo de protección, como una cubierta flotante para hileras, o bien, pueden cosecharse antes de que se presenten heladas graves.   

Hortalizas huerto invierno cuidado

Las acelgas pueden soportar heladas ligeras, pero las hojas exteriores pueden dañarse o endurecerse. La rúcula, los puerros, las hojas de mostaza, la coliflor, los guisantes ingleses pueden morir si no están protegidos durante los períodos de frío extremo del invierno. Una simple cubierta puede marcar la diferencia.

Los cultivos de raíces como nabos, zanahorias, remolachas y chirivías pueden permanecer en el jardín después de una helada y pueden retirarse en buenas condiciones más adelante, pero excavar y almacenar antes de que el suelo se congele.

Las papas también pueden permanecer en el suelo, pero es importante que no se dejen en la superficie del suelo por ningún período de tiempo. Excavar y retirar las papas a un área seca y cálida fuera del sol para comenzar el proceso de dejar que la piel se endurezca para el almacenamiento. Secar en una sola capa y voltear periódicamente. Esto toma alrededor de dos semanas. Retirar con cuidado la suciedad visible, pero lavar.

Proteger los elementos del agua. La mayoría de los elementos de agua pequeños requieren cierta preparación para el invierno para proteger su inversión durante el invierno. Como regla número uno, no permitir que la bomba se congele. En áreas donde pueda ocurrir congelamiento, retirar la bomba y guardarla bajo techo durante el invierno. Lo mismo aplica para los sistemas de riego.

Elementos para abrigar el huerto tras las heladas

Para abrigar el huerto y evitar que las plantas y especies sufran con las temperaturas extremas, elegir cualquiera de estos elementos:

Túnel tipo invernadero. Esta herramienta está formada por unos soportes metálicos en forma de arco que se fijan al suelo y sostienen una cubierta de PVC o una película de polietileno de baja densidad. Estos túneles protegen los cultivos de los factores externos y las bajas temperaturas. Además, el material del túnel repele los rayos ultravioletas y así alarga su vida útil.

Elementos huerto frío

Velos y mantos para la hibernación. Estos elementos están hechos de una tela muy ligera, normalmente de polipropileno, aunque algunas veces se utiliza yute, ya que este material deja que pase la luz, el agua y el aire en cierta medida, pero sin que perjudique a las plantas.

Existen velos y mantos de varios tamaños para que se adapte a las dimensiones del huerto. También se puede usar para cubrir la copa de un árbol o arbusto como una funda, en caso de que sea de un tamaño bastante reducido. Muchos velos o mantos que se fabrican son biodegradables, siendo una gran opción.

Invernadores desmontables. Otra opción es implantar un invernadero desmontable. Hay una infinidad de modelos y tamaños. Es una herramienta de protección mantener a salvo a las hortalizas más delicadas. Estos invernaderos son estructura de fibra de vidrio, acero, aluminio o plástico.

Ventajas de tener un huerto protegido en invierno

El proteger el huerto tras las temperaturas frías es clave para que puedan prosperar las especies las siguientes épocas del año. Así que vayamos a conocerlas

  • Las plantas crecerán estables y sanas, ya que no tendrán estrés de cambios de temperaturas bruscos.
  • Existirá más crecimiento y más producción. Con el frío se ralentiza todo, pero protegiendo evitamos ese letargo, o al menos se minimiza.
  • Al alargar la temporada de los cultivos favoritos, las plantas se producirán más tiempo y se podrá disfrutar de los vegetales un par de semanas más.

El tener un huerto sano, con óptimos acolchados y con cultivos de temporada antes de que llegue el duro invierno son clave para cualquier adversidad.

No olvides seguir estos cuidados para proteger el huerto en climas fríos y que las plantas puedan prosperar. De igual forma, aprende a preparar el suelo del jardín en el invierno y mantén en perfectas condiciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados