Sembrar y cuidar palmáceas

Cómo sembrar las palmáceas y sus cuidados

Dentro del amplio abanico de árboles y plantas que existen, se encuentran las palmeras. Así que si en tus planes está adquirir una de ellas para destacar en el jardín o espacio verde por su gran personalidad, es necesario saber cómo sembrar y cuidar las palmáceas para asegurar que crezcan sanas y tengan un óptimo desarrollo.

Sembrar y cuidar palmáceas

Cómo sembrar las palmeras 

Las palmeras son plantas de una gran belleza, cuyo aspecto tropical y porte la hacen sobresalir en cualquier espacio verde. Pero uno de los momentos más significativos, es al verla germinar. Así que sigue el paso a paso para aprender a sembrar las palmeras de manera correcta.

Lo qué se necesita

  • Vermiculita: Sustrato excelente para semilleros que ayuda a mantener el grado de humedad y absorbe el calor, siendo indispensable para su germinación.
  • Agua: primordial para poder humedecer el sustrato.
  • Fuente de calor: si el invierno se presenta con temperaturas muy bajas, es importante colocar una manta térmica, un cable calentador o un germinador eléctrico.
  • Recipiente de plástico: De preferencia que sea transparente y con cierre hermético.

Cómo se realiza

Cuidar-palmáceas-interior
  1. Introduce las semillas en un vaso con agua al menos 24 horas. Transcurrido el tiempo, elimina aquellas que no resulten, es decir las que quedan flotando.
  2. Enseguida rellena el recipiente con vermiculita hasta la mitad.
  3. Humedece bien, de modo que quede empapado pero sin encharcar. Si es así, habría que quitar el excedente de líquido.
  4. Entierra las semillas, recuerda que no deben verse.
  5. Finalmente, coloca el recipiente en un lugar donde la temperatura se mantenga entre los 20˚C y los 25˚C. Checa la humedad dos veces por semana para evitar que se seque. Este proceso va a condensar la humedad en las paredes de la cubierta y junto con la temperatura va a facilitar el germinado.
  6. Así que solo resta esperar. Ten en cuenta que dependiendo la especie y la viabilidad de la semilla puede tardar entre una semana a cinco meses en germinar.
  7. Al ver un una raíz o el cotiledón, podrás pasarla a una maceta con sustrato de cultivo universal previamente mezclado con perlita al 30%. Lo ideal es hacer esta labor en la primavera, ya que el clima va a facilitar el crecimiento.
  8. Coloca la maceta en el exterior, ya sea en el patio, jardín, terraza o balcón. Pero ten cuidado de no exponerla al sol directo en un principio para evitar dañarla. Hazlo de forma paulatina.
  9. Al cabo de unos meses que ya ha crecido lo suficiente, podrás plantarla en tierra firme (si es que así lo prefieres), o bien, sacar una a una las ramas y replantarla por separado para tener más palmeras en el hogar.

Cómo cuidar las palmáceas

El cuidar las palmáceas, ya sea en interior o exterior no es muy demandante, por lo que podremos llevarlo a cabo sin ningún inconveniente. Así que presta atención para que empieces cuanto antes.

Necesidades para cuidar palmáceas de interior

  • Luz. Sin un buen aporte de luz, la mayoría de las plantas no podrían sobrevivir y las palmeras no son la excepción. Las palmeras de interior deben recibir luz solar aunque sea de manera indirecta. Lo mejor es colocarla en una ventana, terraza, balcón o puerta de cristal para que tenga claridad y luz de forma difuminada.
  • Riego. En interiores, los riegos deben ser más esporádicos que en exterior, ya que el sol no evapora los excesos de agua. El riego debe efectuarse cuando la tierra esté bastante seca. Además, habría que asegurar que humedezca el sustrato. Evita los encharcamientos, ya que pueden causar hongos y la pudrición de las raíces.
  • Terreno. Al igual que las palmeras de exterior, el terreno debe ser suelto y bien drenado. Aunque existen especies que prefieren suelos que retienen humedad. 
  • Mantenimiento. Como todas las plantas de interior, ellas dependen de los cuidados que les des. Así que asegúrate de proveerles todo lo que necesitan y evita colocarlas en áreas muy frías, cerca del aire acondicionado o calefacción.

Necesidades para cuidar palmáceas de exterior

Las palmeras suelen adaptarse mejor en exterior que en interior. Así que si cuenta con las necesidades de cultivo ideales, podrá embellecer el espacio y ser el centro de atención.

Cuidar-palmáceas-exterior
  • Luz. Las palmeras requieren una buena cantidad de luz y climas cálidos para crecer de manera correcta. Existen algunos tipos de palmáceas que pueden estar en interior, pero la mayoría disfruta estar ubicada a pleno sol. Así que es necesario colocarla en un espacio donde lo reciba.
  • Riego. Las palmeras necesitan agua, sobre todo al principio de su desarrollo. Una vez que están establecidas en el terreno, regar solo una vez por semana. El exceso de agua puede provocar encharcamientos de agua que son fatales para las plantas.
  • Terreno. El terreno ideal para las palmeras debe tener un buen drenaje. Algunos tipos de palmeras como las que producen cocos, pueden vivir en suelos salinos y muy húmedos, pero con un buen drenaje en las capas superiores. Los mejores terrenos para la mayoría de ellas son arenosos, suelto y poroso. Aunque puede variar según la variedad.
  • Mantenimiento. Las palmáceas son especies de fácil mantenimiento. Así que si vives en una zona tropical, los cuidados son básicos. Pero si vives en una zona templada, necesita un extra de atención. Como regla general, asegúrate de elegir una palmera que se adapte al clima donde vives.
  • La poda es una tarea a tener en cuenta y necesaria para mantener nuestra palmera sana y hermosa. La poda se deberá efectuar cada 2 o 3 años. Para ello habría que retirar solamente las hojas que se encuentren secas en su totalidad, no parcialmente y de ninguna manera las que están verdes. La idea es que nuestra planta concentre la mayor calidad de nutrientes en los espacios más vigorosos y fuertes y, eso se logra, con las hojas sanas y verdes.
  • La aparición de enfermedades propiciadas por hongos, en la mayoría de los casos se suscitan por agentes externos como animales que acercan la enfermedad a la palmera. Así que habría que rociar un fungicida de preferencia ecológico y a base de agua, al menos una vez a la semana en el sistema folicular de la palmera.

Así que viste tu jardín con una hermosa palmera, siguiendo los pasos de la siembra y sus cuidados para asegurar su bienestar. Pero si aún tienes duda sobre el aspecto que tendrá dicho ejemplar, echa un vistazo a los estilos de jardín para ir a la segura. 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados