Compost para macetas: ¿cómo prepararlo en casa?

¿Por qué es importante prepararlo en casa? La tierra del jardín suele retener demasiado el agua y, al formar una masa sin aireación, las raíces de las plantas pueden no respirar bien y terminar pudriéndose o siendo infectadas por plagas y enfermedades. Por ello, es necesario aprender a preparar un compost de calidad para que las plantas dispongan de más y mejores nutrientes.

Cómo preparar un buen compost para macetas

Quizás te puede interesar: Materiales adecuados para compostar

Haz tu propia mezcla de compost casero

Si tienes varias macetas para rellenar o maceteros grandes, te convendrá preparar tu propio compost teniendo la precaución de mezclar de manera minuciosa los ingredientes y pesarlos bien.

Básico

Coloca en un recipiente dos partes de arena, siete partes de tierra negra esterilizada y tres partes de turba esfagnácea. La tierra negra esterilizada debe ser liviana-media y puedes conseguirla en viveros o centros de jardinería. Ten en cuenta que la arena gruesa tiene que ser sin cal.

Sin tierra

Coloca en un recipiente 4,5 litros de arena perlita o vermiculita y 13,5 litros de turba esfagnácea. Luego, incorpora un fertilizante siguiendo las instrucciones de la etiqueta, o bien, agrega mantillo descompuesto y tierra negra ácida o sin cal. Para preparar este compost para macetas sin tierra no es necesario que midas con exactitud las proporciones.

No calizo

Para preparar el compost no calizo deberás evitar los productos con cal, utilizar piedra caliza, caliza de Creta o greda, y turba ácida o sin cal.

¿Cuánto compost para macetas hay que utilizar?

Chica rellenando maceta con compost

Uno de los métodos más efectivos para medir pequeñas cantidades de compost para macetas en casa, es usando un cubo plástico, cuya capacidad sea de nueve litros. Para ello, bloquea el agujero de la base del tiesto con masilla y utiliza como medida. Llena el recipiente con agua para saber cuánto sustrato para macetas necesitarás. Como ejemplo, te dejo estas medidas:

  • Para un macetero de 43 cm de diámetro y 25 cm de profundidad necesitarás 32 litros de compost.
  • Para un macetero de 53 cm de diámetro de 30 cm de profundidad precisarás 56 litros de compost.
  • Para un macetero de 60 cm de ancho y 60 cm de profundidad, necesitarás 195 litros de sustrato casero para macetas.
  • Para una jardinera de 90 cm de largo, 25 cm de ancho y 23 cm de profundidad, tendrás que hacer uso de 45 litros de sustrato.

Te recomendamos leer: Elementos para elaborar sustrato

Mezcla muy bien todos los componentes de tu compost casero para macetas y tus plantas se mantendrán en correcto estado. Si te ha servido este post, ayúdanos a difundirlo en las redes sociales y no te olvides de dejarnos tu comentario. ¡Gracias!

Imagen cortesía de Imujer

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados