Concentrados-caseros-gallina

Concentrados caseros para mejorar la alimentación de las gallinas

Si se le proporciona una adecuada alimentación a las gallinas, la producción de huevos y carne aumentará significativamente y los concentrados ecológicos podrán ser utilizados de los productos del huerto.

Así que habría que aprender a elaborar concentrados caseros para una mejor alimentación de las gallinas y, con ello, aumente su producción, con ingredientes fáciles de conseguir y muy económicos.

Importancia de los concentrados caseros

La importancia de las fórmulas de alimentos caseros, es que se tiene la oportunidad de ofrecer a las gallinas una alimentación balanceada de gran calidad a bajo costo, mejorando la producción de huevo y carne. Se puede preparar alimento balanceado mediante la mezcla de varios ingredientes que se disponen en el huerto familiar o el jardín. Utilizando lo que produce la cosecha familiar o que se pueda obtener con facilidad dentro de la localidad. Incluso al ser un alimento más económico también existen otros beneficios del pienso casero para gallinas.

Beneficios del pienso para gallinas

Los beneficios de realizar formulas ecológicas como alimento para las gallinas son varios, pero los más importantes son los siguientes:

Concentrados caseros
  • Garantizar el alimento para las gallinas de corral.
  • Mejorar el contenido nutricional del alimento tradicional que le da a las aves ponedoras.
  • Aumentar la tasa de producción de huevo y carne.
  • La gallina tiene un mejor desarrollo e incrementa su peso.
  • Se usan diversos ingredientes que hay a nuestro alrededor, por lo que son fáciles de conseguir.
  • Se genera un ahorro de dinero y se obtiene un alimento de gran calidad.

Nutrientes necesarios para el concentrado casero

Las gallinas como cualquier ave de corral, precisan de nutrientes para permanecer sanas y, con ello, lograr aumentar la producción de huevo. Entre los nutrientes se encuentran:

Proteínas. Las proteínas contribuyen de manera directa en la formación de carne, aumentando su peso en los pollos de engorde, los órganos internos, la piel y las plumas. También permite el crecimiento y aumenta la postura de huevos.

Grasas y Carbohidratos. Estos nutrientes proporcionan la energía necesaria para la digestión, el crecimiento, la movilidad y la reproducción de las gallinas. Aunque los lípidos y carbohidratos, cumplen funciones similares, no son las mismas en proporcionar energía. Así que las grasas generan hasta cuatro veces más que los carbohidratos.

Minerales. Los minerales son nutrientes orgánicos para el ave en la formación, desarrollo, mantenimiento de los huesos y cascarón. Además, resulta útil para la formación del huevo, la circulación de la sangre y el funcionamiento del corazón, entre otras características.

Vitaminas. Las vitaminas cumplen diferentes funciones vitales para la salud y desarrollo de las gallinas, ayudan a que el ave pueda tener buena visión, movimientos coordinados, desarrollo muscular óptimo, además de ser necesarios para la producción de huevo, huesos y plumas.

Agua. Como para todo ser vivo, el agua es fundamental para las gallinas, ya que el cuerpo del ave y los huevos están formados en más del 50% de agua. El ingerir cantidades significativas de agua contribuye a una buena digestión, absorción y trasporte de los nutrientes. Incluso para optimizar las funciones y controlar la temperatura del cuerpo del ave.

Fuentes para obtener los nutrientes. Estos nutrimentos necesarios para realizar el concentrado casero para la alimentación de gallinas se pueden conseguir de diferentes fuentes.

  • Las proteínas se encuentran en semillas, granos de leguminosas como soja, abono, insectos, gusanos, larvas y polilla o comején de madera.
  • Las vitaminas se encuentran en los vegetales, hojas verdes, cereales, insectos y larvas.
  • Los minerales se pueden encontrar de forma casera en hojas, cenizas de nixtamal  y cascarones de huevo.
  • Las grasas las podemos encontrar en insectos, legumbres y algunos granos.
  • Los carbohidratos se pueden obtener de la yuca, maíz, maicillo o sorgo, camote, papaya, plátano, entre otros ingredientes.

Fórmulas de concentrados caseros para la gallina

A continuación te proporcionamos un par de fórmulas de concentrados para mejorar la alimentación de gallinas u otras aves de corral. Elige la que más se adapte a tus necesidades.

Receta de pienso casero a base de maíz. Es un concentrado fácil y económico de preparar.

  • 5 kilos de maíz
  • 4 kilos de maicillo o sorgo
  • 5 kilos de fruto de guasimo (conocido también como caulote, guasima, majahua)
  • 1 kilo de madreado
  • 1 kilo de hoja de cacahuananche (también llamado mataraton, madriado)
  • 100 gramos de sal común
  • 110 gramos de sal mineral

Mezclar todos los ingredientes (de preferencia molidos previamente). Este concentrado tiene todos los nutrientes necesarios para que la gallina tenga una mejor alimentación. Las gallinas tiene que consumir 1.2 kilos aproximadamente de alimento a la semana.

Receta de pienso casero a base de yuca. La yuca es un alimento rico en hidratos de carbono complejos, además de contener proteína vegetal, vitaminas A, B2, B3, B6, B9, C y K, minerales como el fósforo, calcio, hierro, etcétera.

Concentrados caseros gallina
  • 7 kilos de maíz molido
  • 2 kilos de hoja de yuca
  • 3 kilos de frijoles o habas tostados y molidos
  • 110 gramos de cáscara de huevos triturados
  • 40 gramos de sal común
  • 2 cucharadas de azúcar

Mezcla bien todos los ingredientes hasta integrar bien. Como recomendación, lo ideal es colocar la sal y el azúcar al momento que se les proporcione la comida a las aves, o máximo 1 día antes. Esto con la finalidad de que el alimento no aumente su dureza. Ten en cuenta que la gallina debe de comer aproximadamente 1.2 kilos de pienso casero a la semana. Con las cantidades proporcionadas en la receta puede alcanzar hasta para 10 aves.

Receta de pienso casero a base de frijol. El concentrado casero para mejorar la alimentación en las gallinas es para preparar una cantidad de 11 kilos de pienso, por lo que sugerimos realizar los cálculos correspondientes

  • 8 kilos de maíz molido (de preferencia)
  • 3 kilos de frijol
  • ½ kilo de hojas previamente deshidratadas de yuca, caulote
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de sal

Las gallinas al igual que otras aves, comen arenilla o pequeñas piedras para ayudar a triturar el alimento que ingieren para digerirlo mejor.

El concentrado es relativamente sencillo de preparar, lo único que se requiere es mezclar los ingredientes. La sal y el azúcar se deben de agregar al momento de colocar el pienso en los comederos, ya que si se revuelve antes, la mezcla puede solidificarse. Esta preparación contiene la cantidad necesaria de proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas, que estimulan la postura de las aves y mejora su desarrollo. Con los 11 kilos del concentrado se pueden alimentar hasta 10 aves por una semana, teniendo una ración de un poco más de 10 kilos por gallina.

Recomendaciones al realizar el alimento para las aves de corral

Antes de elegir el mejor pienso para alimentar a las gallinas, es primordial seguir estas simples recomendaciones que harán la diferencia:

  • Para que el pienso casero mejore la alimentación de las gallinas es importante moler los granos. Esto evita que las aves de corral gasten energías en procesar el alimento al triturarlos y, con ello, los nutrientes pueden ser aprovechados con mayor facilidad.
  • Antes de utilizar cualquier tipo de frijol, cascarón de huevo u otro ingrediente que sea duro hay que tostarlo y luego molerlo para evitar daños de intoxicación en las gallinas.
  • Cuando se va a utilizar concentrado casero por primera vez, es necesario proporcionar el tiempo necesario para que la gallina se acostumbre a este alimento.
  • Los concentrados caseros que servirán como alimento deberán guardarse en un lugar seco, que no le dé la humedad para evitar que se endurezca.
  • Cuando se ha suministrando un concentrado natural de una fuente determinada de energía o proteína, por ejemplo maíz con soya y se cambia a otra, se corre el peligro de que las gallinas suspendan la postura.
  • La sal y el azúcar que se utiliza en los concentrados se deben agregar al momento de dar el alimento para evitar que ponga duro.
  • Antes de alimentar a las gallinas, habría que tocar el concentrado para percatarnos que no se encuentre muy firme y de ser necesario humedecer para evitar la mala digestión.
  • La alimentación es fundamental, pero para tener gallinas sanas es importante prevenir las enfermedades y controlar plagas y parásitos.

Ahora que ya sabes todo con respecto al concentrado casero para la alimentación de gallinas, utilízalos para sustituir de a poco la comida procesada de las gallinas de granjas con el fin de mejorar el sabor y la textura. Además, no está de más seguir consejos prácticos de alimentación para aves para garantizar su desarrollo.


Total
0
Shares
1 comentario
  1. en la 3ra receta de concentrados, el frijos debe ser tostado? y ppodria sustituir la hoja de yuca o de caulote por alguna otra, como hierba mora o alguna otra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados