Contenido del artículo
La Lunaria es un género en el que puedes encontrar plantas anuales, bienales, vivaces o perennes y está compuesto por dos especies diferentes y algunas variedades. Estas plantas pueden llegar a alcanzar una altura de 1 m o más. Sus hojas son acorazonadas enteras o irregulares y dentadas, de color verde intenso, aunque en ocasiones pueden ser matizadas. Si bien se trata de una planta que tiene una floración bonita y abundante, resulta mucho más interesante por sus frutos, que recuerda la textura y coloración del nácar o la plata; de ahí su nombre vulgar Hierba del nácar o Hierba de la plata.
Quizás también te pueda interesar: La flor del Mimulus es verdaderamente atractiva ¡Conócela!
Las flores son de color púrpura, pero existen variedades con las flores blanco o rosas. Estas tienen cuatro pétalos y se encuentran agrupadas en racimos. La Lunaria se usa fundamentalmente en macizos florales o arriates herbáceos, puesto que su flor, sus frutos y semillas resultan decorativas.
El fruto de la Lunaria una vez maduro, se corta de la planta y se deja secar boca abajo, con lo que se obtiene un material excelente para la confección de ramos secos y para la decoración interiores.
Cuidados culturales de la Lunaria
La Lunaria es una planta de jardín que afortunadamente no presenta ningún problema a la hora de su desarrollo. Ama la buena tierra de jardín, permeable, fértil y bien abonada, aunque es capaz desarrollarse en cualquier tipo de suelo. En cuanto su emplazamiento, prefiere los sitios semisombreados antes que el pleno sol. Por otro lado, aunque alcanza una altura considerable, no necesita ningún soporte para evitar roturas.
Propagación de la Lunaria
El método más simple y sencillo de reproducir la Lunaria es a través de la siembra de semillas. Esta operación tiene lugar hace mediados o finales de la primavera en una bandeja semillero con una mezcla de tierra a base de turba. Para favorecer la germinación de la Lunaria, puedes utilizar un propagador con calefacción o una bolsa plástica que cubra la maceta; cuando las plántulas posean un tamaño considerable, trasplanta las macetas individuales hasta que lleguen al tamaño adecuado para su plantación definitiva.
Otro método para propagar la Lunaria es mediante la división de la mata existente; esta operación debe realizarse durante los meses de otoño a fines del invierno.
Te recomendamos leer: Jacaranda, un arbusto elegante con flores azul lavanda
¿Qué te ha parecido esta información sobre la Lunaria, Hierba de la plata o Hierba del nácar? Deja tu comentario.