Contenido del artículo
Los bulbos y rizomas son un tipo concreto de plantas, cuya característica principal es vivir dependiendo de un tallo subterráneo y poseer una membrana seca que protege el interior. Además, es una de las especies que más se utiliza en la jardinería por su supervivencia.
Quizás también te puede interesar: Razones para tener plantas en el hogar
Consejos para el cultivo de bulbos y rizomas
Esta especie se desarrolla con mucha facilidad en suelos pedregrosos y sueltos, por lo que se debe de evitar aquellos terrenos con mucha acumulación de humedad.
En el caso de que se quiera plantas bulbosas en suelos arcillosos, lo recomendable es mezclar cantidades de arena e incluso grava para incrementar la capacidad de drenaje.
Asimismo, es primordial tener la profundidad a la que se van a plantar estas especies. Lo ideal es que sea al doble o triple de su tamaño.
Igualmente si son cultivadas en recipientes, estos deben tener el espacio suficiente.
Cabe destacar que si se planta a una profundidad mayor, puede que no llegue a florecer. Por el contrario, si es demasiado superficial podría pasar lo mismo pero con más posibilidades de supervivencia.
El agua es fundamental para el cultivo de los bulbos y rizomas, pero siempre debe realizarse con moderación, ya que un exceso puede generar la pudrición.
Igualmente habría que dejar de regarlas una vez que ha sacado todo el follaje.
La luz es también es otro factor a considerar, ya que estas especies necesitan mucha luz aunque son plantas que se adaptan y pueden llegar a florecer sin recibir sol al menos unas cuantas horas.
El trasplante es muy flexible, ya que sólo habría que esperar al término de la floración. Para ello, hay que cortar el tallo floral y extraer la planta con la tierra que sostenía las raíces para colocarlo entre la arena y esperar su germinación.
Para que pueda estar nutrida, es importante abonar con agua de riego justo después de la floración.
Diferencias entre bulbos y rizomas
Los bulbos
Para saber si un tallo subterráneo es un bulbo, es muy fácil ya que están formados por capas superpuestas.
Como ejemplo se encuentra la cebolla, los narciso y los tulipanes.
Los rizomas
Son tallos subterráneos de crecimiento horizontal cuentan con nudos que sobresalen de la parte principal y pueden verse a simple vista.
De los más famosos está el jengibre, la grama y el lirio.
¿Sabes más recomendaciones paras este tipo de plantas? si es así, no dejes de contárnoslo.