Contenido del artículo
Toda persona que disfruta de un acuario en casa tiene que saber que esta hermosa labor debe tener lo necesario para que pueda crear un ecosistema en donde las distintas especies puedan vivir en armonía. Así que es importante mejorar día a día para poder tener acuarios sanos y llenos de vida.
Te invito a leer: Ingredientes principales para que el alimento de los pollos sea balanceado
Simples recomendaciones para la decoración del acuario
Si has decidido tener un acuario, es mejor seguir estos consejos para poder crear un lugar único para las especies.
- Si deseas crear grupos de vegetación, es mejor que las coloques de manera impar. Así podrás crear movimiento y un lugar armónico como en la naturaleza.
- Las plantas de hojas finas deberá ir en la parte media del tanque. Mientras que las hojas grandes es mejor en las esquinas.
- Es mejor colocar plantas o accesorios rojos en los laterales y no en el centro para evitar que el conjunto luzca oscuro.
- Las plantas de hojas muy oscuras, lo ideal sería tenerlas en los laterales. Las hojas de color claro es mejor colocarlas en el centro.
- Es necesario crear zonas iluminadas y oscuras para poder dar la sensación de profundidad y, con ello, ayudar a los peces a que puedan elegir sus rincones favoritos.
- También se puede hacer uso de arena de colores (siempre y cuando este dentro de la gama natural). Puedes mezclar arena clara y oscura para dar un efecto de contraste. Incluso para poder disimular un poco las líneas de separación podrías usar troncos o rocas. Además, puedes comenzar usando sustrato en cantidades considerables para poder llenar la base. La parte de atrás es necesario que tenga una ligera inclinación en comparación con la parte delantera. Así que habría que acumular al menos 8 cm de sustrato.
- Agrega la grava de unos 2 a 3 mm siguiendo la inclinación que se coloco del sustrato.
- Para evitar que queden bolsas de aire en el sustrato, pincha el suelo del acuario con un palo durante la siguiente semana.
- Usa piedras de varios tamaños, colores y formas, tal como es en la naturaleza.
- Los bordes de las rocas deben ser redondos, libre de aristas para evitar que los peces se hagan daño.
Más consejos para el acuario
- Una buena idea de dar naturalidad a los acuarios, es la de esconder total o parcialmente con las plantas las rocas e incluso usarlas de base más que como decoración.
- Si el tanque o acuario es pequeño, el diseño con la parte frontal despejada es lo mejor. Así que habría que iniciar al plantar un diseño previo. Aunque hay ocasiones que aconsejan dejar las cestas y las esponjas de las plantas (pero esto podría impedir el funcionamiento correcto). El recortar las raíces más largas antes de realizar la plantación.
- Emplea un hilo de pesca o de algodón para poder fijar el musgo a las rocas o troncos. Una buena idea para poder llevar a cabo esta labor a la vez que se cuidan las plantas, es usar un cable calentador que se colocará en el fondo para poder controlar la temperatura de las raíces.
- Las anubias (plantas más comunes) tienden a escapar, así que habría que usar piedras para poder mantener las raíces ocultas para que no se muevan con la corriente.
- Al momento de plantar, es preciso hacerlo siguiendo un orden de tamaño gradual. Las plantas de tamaño pequeño deberán colocarse en la parte delantera e inferior e ir aumentando el tamaño a medida que nos alejamos hacia el fondo.
- No podar las plantas hasta que haya transcurrido 3 meses de su plantación y cuando tenga que realizarse, habría que esperar a que las plantas lleguen hasta la superficie del acuario y cortar aproximadamente la mitad.
- La iluminación trasera debería ir de abajo hacia arriba.
- El conjunto de ramas cubiertas de musgos van a dar en efecto hermoso al acuario.
- Coloca el sistema de CO2 para poder obtener una mayor concentración de crecimiento de plantas. Si el acuario es de menos de 200 litros, puedes agregar pastillas, o bien, en formato líquido.
Reglas básicas para que el acuario prospere
- Mantén una población de peces dentro de los límites razonables.
- Proporciona una alimentación variada y regular a los peces. Por tanto, alimenta 2 o 3 veces diarias una cantidad adecuada de unos tres minutos para ser consumida.
- Selecciona un sistema de filtración, considerando el volumen del material filtrado, el tiempo de contacto y otros factores que intervengan con el rendimiento del filtro.
- Lleva a cabo una lista de chequeo de mantenimiento diario, semanal y mensual.
- Planifica el diseño del acuario. Por lo tanto, selecciona plantas, rocas, grava y demás de la decoración.
- Selecciona los peces que van a vivir, según las propiedades químicas del agua y la temperatura.
- Incorpora plantas vivas siempre que sea posible.
- Elige el acuario de un tamaño considerable, ya que volumen equivale a estabilidad y mayor flexibilidad.
¿Qué te parecen estos consejos para la decoración del acuario?