Contenido del artículo
Cuando recién llega la época de sol, es necesario tomar precauciones para poder proteger al perro de las temperaturas altas. Estos peluditos son propensos a sufrir los terribles efectos del calor al no regular su temperatura corporal como los humanos, ya que solo pueden eliminar el exceso de calor mediante el sudor de las almohadillas de sus patas y el jadeo (lo que podría limitarlos un poco). Así que sería bueno seguir ciertos consejos para ir a la segura con nuestra mascota.
No dejes de leer: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos?
Recomendaciones para proteger al perro de las altas temperaturas
Un par de consejos para ayudar a los amigos de cuatro patas para esos días calurosos.
Evita sacar al perro en horas de máximo calor
Es importante evitar exponer al perro al sol durante horas calurosas (entre las 12 y las 17 hrs). En este intervalo debe limitarse a una salida rápida para que hagas sus necesidades. El ejercicio y los paseos largos deberán realizarse en la mañana a primera hora o al anochecer. Además, habría que tener cuidado con el ejercicio físico intenso, ya que en las horas menos calurosas siguen siendo las temperaturas altas y, por tanto, un peligro para el perro (al no transpirar del todo bien como los humanos).
Evita rapar a la mascota
Una de las primeras recomendaciones cuando las temperaturas están a tope, es evitar rapar al perro. Esto es porque tienen una capa de aire del pelaje que los protege del frío y del calor. Incluso el manto cubre la piel de los rayos ultravioleta, ya que bloquea la luz del sol. Pero si la piel se queda expuesta, pueden llegar a sufrir quemaduras.
Lo que si habría que hacer, es mantener el pelaje en buenas condiciones, por lo que se debe cepillar frecuentemente para eliminar el pelo muerto y que la piel este bien oxigenada. Se puede cortar un poco el pelo y acondicionarlo en el verano, pero jamás raparlo.
Proporciona agua fresca todo el tiempo
Los perros deben tener agua todo el tiempo y más en la época de calor, por lo que habría que estar atentos. Así que se podría mezclar un poco de agua fresca con unos cubos de hielo para que se conserve fría por más tiempo. Ahora que si se van de paseo, es necesario llevar un buen arsenal para que no le haga falta (por si se llegase a derramar un poco).
Evita dejar al perro en el coche
Este punto es demasiado obvio, pero lamentablemente cada verano mueren cientos de perros de manera inesperada por estar dentro de los automóviles con la temperatura a tope. Es más, en el invierno puede resultar peligroso dejar al perro dentro del coche, porque aunque pudiera parecer una temperatura agradable, los grado suben abruptamente y dicha temperatura podría duplicarse hasta convertirse todo ello en una verdadera trampa, siendo un gran riesgo para la mascota.
Accesorios para combatir el sol
- A la hora de ir a pasear, es aconsejable llevar consigo un bebedero de botella portátil con agua fresca para poder suministrar a nuestro hijo de cuatro patas. Hay de colores y tamaños, según se requiera y el gusto.
- El asfalto en el verano es intenso. Así que es importante tener cuidado de que las almohadillas de los perros no sufran quemaduras o heridas. Pero para poder protegerlas se pueden usar geles y cremas específicos que ayudarán a mantener la piel hidratada a la vez que reparan lesiones pequeñas (si es que tienen).
- Incluso puedes aplicar protector solar en aquellas zonas más delicadas como las orejas y nariz. Los perros de piel y pelaje claro son más propensos a sufrir irritaciones y quemaduras debido a los rayos del sol.
- Para los peluditos que padecen de lesiones oculares pueden agravar debido a los rayos solares. Por lo que se podría emplear gafas protectoras como complementos del tratamiento para tener los ojos protegidos ante la radiación ultravioleta.
- Ahora que si se tiene el espacio adecuado, el perro puede disfrutar de una piscina para que pueda refrescarse. Las piscinas plegables para perros se montan rápido y apenas si ocupan espacio.
- Otro accesorio para el perro que está tomando fuerza son los tejidos refrigerantes (como collares, chalecos mantas, etcétera). Son tejidos especiales que mantienen a la mascota fresca y funcionan por medio de la evaporación o contacto. En ambos casos es sencillo de usar y reutilizable.
Sin duda estos simples consejos son muy fáciles, pero que harán la diferencia para que ese cachorro que ya es parte de la familia no este en riesgo. Ahora que si tienes otras recomendaciones, cuéntanos de qué tratan para poder anexarlas y complementar la información.