Cualquiera que haya cultivado rosas sabe que tarde o temprano pueden surgir ciertos percances, desde elegir la especie hasta darle los cuidados pertinentes para que estén saludables. Así que es conveniente seguir ciertos consejos para poder prevenir que los rosales tengan problemas futuros.
Quizás también te puede interesar: Cuidados de las rosas
Consejos a implementar para evitar problemas con los rosales
Habría que asegurarse sobre las variedades para que sean resistentes. La zona donde van a ser cultivadas las rosas está influenciada en el crecimiento. Las zonas húmedas pueden ocasionar la aparición de moho. En otras variedades no soportarían climas cálidos y secos. Así que resulta importante saber cuál es la resistencia de las condiciones climáticas.
Otro consejo para prevenir problemas en las rosas es mantenerlas saludables y muy vigorosas. Para ello se deben mantener hidratadas y alimentadas, así como con su respectiva dotación de riego regular y fertilizante. La poda también es básica para permitir que circule el aire, sobre todo en los climas húmedos.
Por lo que unos cuantos secretos para que luzcan bellas nunca caen mal. Una dosis de cáscaras de plátano favorecen la floración. Por otro lado la alfalfa nutre a las rosas brindando calcio, fósforo y nitrógeno, entre otros. Incluso algunos jardineros aseguran que la música hace crecer las plantas de manera excelente.
Además de estos cuidados, no hay que olvidar una limpieza de ramas y hojas que se caen al suelo, ya que esta acumulación puede ocasionar el refugio perfecto para ciertos tipos de insectos que en el peor de los casos puede traer consigo problemas y enfermedades. Por si fuera poco, una rama dañada o muerta es la bienvenida para muchos tipos de plagas.
Dentro de las plagas y enfermedades las frecuentes en los rosales son el mildu, el oidio y el pulgón. El oidio se presenta como un polvo fino que cubre las flores y las hojas, aparece en las estaciones intermedias. Mientras que el mildu debilita la planta y se puede detectar a través de la aparición de manchas blancas hasta púrpuras, en condiciones de mucha humedad. Y el pulgón succiona la savia de la planta hasta el punto de debilitarla.
Así que teniendo en cuenta todo lo anterior, podrás asegurar contar con unos rosales fuertes y muy sanos sin importar la época. Solo es cuestión de darle los cuidados necesarios para que luzcan radiantes y seas la envidia de todos.
que puedo hacer con mis rosales trepadores son blancos y la parte de abajo no tiene follaje