jardín victoriano

¿Cómo crear un jardín victoriano en casa?

En el siglo XIX se han creado inventos de gran utilidad como la máquina de coser, la dinamita y el refrigerador. También hubo un gran interés por entender mejor la naturaleza, después de que Charles Darwin decidiera publicar su libro “el origen de las especies”. Los jardines victorianos se crearon en el siglo XIX durante el reinado de Victoria en Inglaterra o Gran Bretaña. Estos se caracterizaron por la integración de los espacios exteriores en el diseño de edificios y casas y, además, se los consideraba como una habitación más. Allí podía socializarse y cultivar flores y vegetales.

Para crear un jardín victoriano en casa es indispensable tener…

mueble de metal
…Muebles y rejas de metal para proteger cosechas, flores y plantas exóticas. Por otro lado, es importante que los jardines posean caminos cómodos para andar de un lado hacia el otro.
La gravilla o las piedras pequeñas se utilizaban para cubrir el suelo y evitar que los zapatos entren en contacto con la tierra. Como bien mencioné anteriormente, es importante que en los jardines victorianos se cultiven vegetales, frutos y flores, aunque su elemento principal son estas últimas. Desde tulipanes y lirios, hasta rosas, petunias y amarantos.
Lo más importante a la hora de poner plantas con flores en un jardín victoriano es que las mismas pueden reconocerse fácilmente para crear bellos ramos de flores. Por otra parte, todo jardín precisa un espacio libre de excesos y donde la vista puede realmente descansar. Por tanto, lo mejor será crear un espacio abierto solamente con césped.
Por otro lado, en los jardines victorianos del siglo XIX contaban con esculturas y diversos elementos decorativos, así como también plantas exóticas como los agaves, las palmeras y cualquier otra planta que no fuera habitual en la zona. Los invernaderos se utilizaban para proteger las plantas exóticas de los jardines victorianos.
jardín victoriano
Las enredaderas o las trepadoras se usaban para crear arcos para los enamorados y cubrir las paredes de los edificios y las casas. Es importante destacar que los jardines no solamente se mantenían a nivel del suelo, sino que se trataba de aprovechar el espacio, tanto sea horizontal como vertical.
Antes de comprar muebles de hierro, esculturas y muchas plantas, es importante que observes tu jardín y elimines aquellas cosas que no van con el estilo victoriano.
¿Qué opinas sobre este post de Garden Center Ejea? ¿Te animas a crear un jardín victoriano en tu casa? Deja tus comentarios. 🙂

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados