Cuidados de las zanahorias

Cuáles son las características y cuidados de las zanahorias

Cuidados de las zanahorias

La zanahoria (Daucus carota subs. sativus) es una hortaliza que pertenece a la familia Apiaceae. Originaria de Europa y Asia occidental. Es una fuente de vitamina A, siendo de los vegetales más conocidos en todo el mundo.

Al cultivarse en el jardín, se tiene la fortuna de obtener un suministro constante de raíces deliciosas para comer durante todo el año. Así que para disfrutar esta gran hortaliza, vayamos a conocer cuáles son las características y cuidados de las zanahorias.

Características de la hortaliza

Todo el mundo conoce la raíz anaranjada y rica de la zanahoria, pero las hojas con volantes y la flor blanca que florece si esta planta vegetal alcanza la madurez pueden resultar menos familiares. Es una planta bienal que crece durante dos o tres años antes de morir naturalmente.

El follaje de la zanahoria, que emana del suelo, es parecido a un helecho, de textura fina. Cada hoja surge de un tallo delgado y tiene forma triangular con cientos de folíolos diminutos. Estas hojas se mantienen erguidas en un racimo copetudo.

Cuidados Daucus carota

La raíz de zanahoria de color naranja. En Europa y Asia, variedades más antiguas de zanahoria producen raíces con tonos rojos más intensos, morados o casi negros. La forma de la raíz varía desde larga y afilada hasta más robusta y redondeada. En suelos húmedos y sueltos, las raíces de las zanahorias se alargan más que en suelos densos y pesados.

Dependiendo de la variedad, la longitud de las raíces de zanahoria maduras puede ser tan corta o larga. La parte superior de la raíz expuesta a la luz solar sobre el suelo se vuelve verde.

Si se deja en el suelo durante una segunda temporada de crecimiento, la planta de zanahoria florece. A finales de primavera o principios de verano, un tallo floral alto alcanza aproximadamente 30 cm por encima de la parte superior de las hojas y tiene un racimo aplanado de flores blancas, llamado umbela. Las flores se asemejan a sombrillas de superficie plana y sirven como fuente de néctar y plataforma de aterrizaje para abejas y mariposas. Las semillas se forman después de la polinización, caen al suelo y germinan en la siguiente temporada de crecimiento.

Variedades más comunes de la zanahoria

Existe una cantidad infinita de variedades de zanahorias en una gama de tamaños y colores. Algunos tipos notables incluyen:

Variedades hortaliza
  • Bolero”. Ligeramente ahusado, de 16 a 20 cm de largo, es resiste a la mayoría de plagas y tizones de las hojas.
  • “Danvers”. Es una reliquia clásica, de 15 a 20 de largo, que se estrecha al final y tiene un rico color naranja oscuro. Resulta adecuado para suelos pesados.
  • “Meñique”. Es una pequeña zanahoria tipo Nantes de solo 10 cm de largo y  2,5 cm de espesor. Excelente para contenedores.
  • “Imperator”. Variedad larga que mantiene su dulzor y crujido durante el almacenamiento.
  • “Nantes”. Cilíndrico (no cónico), de 15 a 17 cm de largo, es excepcionalmente dulce y de textura crujiente.
  • “Thumberline”. Zanahoria redonda, buena para suelos y contenedores grumosos o arcillosos.
  • “Little Finger”. Una dulce zanahoria baby de 6 cm.
  • Para colores inusuales, la variedad “Red Cored Chantenay” y el brillante “Solar Yellow”.

Paso a paso para plantar zanahorias

Las zanahorias se pueden plantar a partir de plántulas cultivadas, pero el método más común es sembrar semillas directamente en el jardín tan pronto como la tierra sea viable en la primavera. Pero las semillas de zanahoria son pequeñas, lo que dificulta plantarlas de manera uniforme. Así que pueden tardar hasta tres semanas en brotar. He aquí el paso a paso para plantar zanahorias:

Plantar zanahoria
  1. Labrar la tierra al menos a 30 cm de profundidad para asegurarse de que esté liviana, suelta y se pueda drenar muy bien.
  2. Crear surcos poco profundos en el suelo si está sembrando más de una hilera de zanahorias.
  3. Espolvorear las pequeñas semillas de zanahoria de 5 a 7 cm de distancia, a 1 cm de profundidad y cubrir ligeramente con tierra. Es difícil espaciar las semillas de zanahoria de manera uniforme, por lo que probablemente tendrás que adelgazarlas a medida que crecen.
  4. Escribir el nombre del cultivo y la fecha de siembra en un marcador de hilera de plástico, un palito de pintura o un palito de helado para marcar la ubicación de las hileras sembradas. Marcar la ubicación de las filas ayuda a saber dónde regar.
  5. Presionar ligeramente el suelo para asegurar un buen contacto entre las semillas y el suelo.
  6. Mantener los surcos húmedos y no permitir que la tierra se seque porque se formará una costra dura que será difícil de atravesar para las plántulas pequeñas. Proveer a las plántulas 2,5 cm de agua por semana.
  7. Cuando las plántulas midan entre 2,5 a 5 cm de alto, adelgazar y luego separarlas para que queden a 7 cm de distancia. Utilizar tijeras pequeñas para esta tarea para evitar arrancar las raíces de zanahoria cercanas.
  8. Pasar el invierno. Se puede dejar las plantas de zanahoria en su lugar durante el invierno. Asegurarse de desherbar completamente el área antes de la primera helada. Cubrir el área con aproximadamente 6 cm de paja u hojas caídas.
  9. También se puede considerar instalar una cubierta de tela para hileras si el clima es muy frío. Las puntas de las zanahorias morirán, pero las raíces seguirán acumulando azúcar para sobrevivir al clima frío. Incluso si se dejan en el suelo durante el invierno, las raíces pueden seguir siendo bastante deliciosas.
  10. Cosechar las zanahorias antes de que llegue la primavera o comenzarán a formar flores.

Cuidados de la planta Daucus carota o zanahoria

La zanahoria es una raíz que al recibir los cuidados necesarios puede ser agradecida. Por ello, vale la pena conocer muy bien sus necesidades:

Luz. Aunque las raíces crecen bajo tierra, el follaje necesita pleno sol o sombra parcial para que las raíces de la zanahoria crezcan rápidamente y desarrollen sus azúcares.

Suelo. Las zanahorias necesitan un suelo suelto y con buen drenaje. Las rocas y los terrones harán que las raíces de las zanahorias se partan y se deformen. Las zanahorias prefieren un suelo ligeramente ácido, en el rango de 6,0 a 6,8.

Agua. Regar las zanahorias con al menos 2,5 cm de agua cada semana. El acolchado ayudará a conservar el agua y a mantener la tierra fresca.

Zanahorias cultivo

Temperatura y humedad. Estas bienales generalmente se cultivan como anuales en todas las zonas y en todos los climas. Sin embargo, crecen mejor y son más deliciosas cuando las temperaturas nocturnas promedian alrededor de 12˚C y las temperaturas diurnas promedian 23˚C. En climas más cálidos, las zanahorias a veces se plantan como cultivo de finales de otoño e invierno.

Poda. Para evitar que las raíces se deformen, mantener el área libre de malezas mientras crecen las zanahorias. Cuando se hayan adelgazado, las zanahorias deben estar lo suficientemente separadas para que no se froten cuando estén maduras.

Fertilizante. Si el suelo no es rico en materia orgánica, es necesario una alimentación suplementaria aproximadamente dos semanas después de que emerjan las puntas de las zanahorias. Cualquier fertilizante vegetal orgánico de buena calidad servirá. Debido a que se cultivan por sus raíces, no exceder con el fertilizante nitrogenado, que ayuda principalmente al crecimiento del follaje.

Cosecha de zanahorias. Cultivar zanahorias (Daucus carota) puede ser un poco arriesgado porque no se puede ver qué tan bien les está yendo hasta que se cosecha. El momento de cosechar las zanahorias dependerá de la variedad que esté cultivando, pero el promedio de días para cosechar es de 50 a 75 días desde la semilla.

Zanahorias cosecha

Comprobar si la parte superior de las plantas de zanahoria se ha llenado hasta el diámetro esperado palpando justo debajo de la línea del suelo. La única prueba verdadera es levantar una de las zanahorias y probarla.

No cosechar demasiado pronto, pensando en obtener zanahorias tiernas. Las zanahorias pequeñas son una variedad particular. Las zanahorias inmaduras quedarán blandas porque no han tenido tiempo de desarrollar todo su dulzor. A menudo, la dulzura se desarrolla cuando el cultivo ha pasado por una helada.

Si el suelo es muy blando, torcer y sacar las zanahorias del suelo. Para estar seguro, es aconsejable aflojar ligeramente la tierra antes de cosechar, asegurándose de no pinchar las zanahorias en el proceso. Retirar las hojas inmediatamente después de la cosecha. Las hojas seguirán tomando energía y humedad de las raíces, dejándolas flácidas y disminuyendo la dulzura de la hortaliza.

Hortaliza cuidados

Plagas y enfermedades comunes. La plaga más grande que ataca a las zanahorias es la mosca de la roya. Esta pone sus huevos en el suelo cerca de la parte superior de la zanahoria. Cuando los huevos eclosionan, las larvas se abren camino hacia el suelo y luego hacia las raíces de la zanahoria. Donde se alimentan y crean túneles a través de la zanahoria.

Los gorgojos de la zanahoria pueden causar daños similares. Se puede combatir algunas plagas rotando el lugar donde se planta cada año, pero el método más sencillo es cultivar las zanahorias debajo de una cubiertas de hileras (tela de jardín).

Los nematodos, gusanos microscópicos, pueden convertirse en un problema más adelante en la temporada y provocar raíces muy deformadas. Calentar el suelo mediante solarización puede matar los nematodos. Si se tiene problemas con los nematodos de la zanahoria en un lugar en particular, cambiar a otro cultivo y plantar zanahorias en otro lugar.

Incluso si las raíces crecen debajo de la superficie del suelo, hay muchos animales que querrán comerse la parte superior de las zanahorias y algunos que cavarán más profundamente. Será necesario mantener fuera del jardín a los ciervos, marmotas, conejos, zarigüeyas y muchos otros. Las cercas son realmente el único método eficaz.

Un puñado de manchas foliares y enfermedades bacterianas pueden afectar a las zanahorias, como el tizón foliar. No hay mucho que se pueda hacer una vez que las plantas están infectadas. Vigilar de cerca y eliminar cualquier planta que muestre signos de enfermedad. Limpiar todos los escombros al final de la temporada y trasladar las zanahorias a una sección diferente del jardín el próximo año, porque los microorganismos pueden persistir en el suelo.

Consejos generales del cultivo de Daucus carota

Ante la siembra de cualquier cultivo, es importante seguir ciertos consejos que si duda harán la diferencia.

Zanahoria hortaliza
  • La hortaliza requiere un deshierbe regular, especialmente al principio.
  • Desmalezar es importante, ya que las zanahorias no combaten las malas hierbas.
  • Si ya se ha arrancado una zanahoria del suelo, sin importar en qué estado se encuentre, no sirve de nada replantarla. Las zanahorias no se adaptan bien a la replantación. Si la plántula es demasiado pequeña, tirarla al abono. Sin embargo, si se ve la raíz, es mejor consumirla.
  • Dos zanahorias enrolladas una alrededor de la otra, sin suficiente espacio, las zanahorias tienden a deformarse. Es poco probable que las zanahorias compitan con otras plantas.
  • Tener cuidado al utilizar una azada: las pequeñas raíces son muy delicadas. Lo más seguro es desmalezar a mano.
  • No existe el momento perfecto para cosechar zanahorias. Cosechar temprano hará que las zanahorias tengan un sabor suave y dulce, que se disfruta mejor con la piel. Esperar más, las raíces crecerán y tendrán un sabor más intenso.
  • Para almacenar zanahorias, lo mejor es dejarlas en el frigorífico para que no pierdan demasiada humedad. Para evitar que se forme moho, envolver las zanahorias en papel periódico o colocarlas en una bolsa hermética.

La zanahoria es una planta que crece en jardines y campos desde hace más de 2.000 años. Los historiadores creen que esta verdura tiene origen afgano. Sin embargo, hoy en día se encuentra en cualquier parte del mundo, aportando grandes beneficios a la salud.

La riqueza de esta planta hace que más de una persona quiera tenerla en el jardín, así que al conocer los cuidados de la zanahoria, pon manos a la obra. Ahora bien, otra hortaliza igual de importante, es el perejil, por lo que puedes aprender sobre su cultivo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados