Contenido del artículo
Los geranios son clasificados como pelargonium peltatum y se utilizan para decorar balcones y jardines. Es una planta decumbente o apoyante que cuenta con flores simples, dobles o semi dobles de varios colores. Sigue leyendo para conocer más.
Te recomendamos leer: Geranium robertianum, planta de uso medicinal
Como bien comentaba anteriormente, los geranios son plantas apoyantes que cuentan con tallos débiles y alargados con hojas carnosas de ocho cm de diámetro, provistas de cinco lóbulos. Sus flores pueden ser rosadas, blancas, purpúreas o rojas. Crecen recostadas en el suelo o bien apoyadas en soportes. Cuando sus tallos no encuentran un sostén simplemente cuelgan.
El lugar apropiado
Los geranios pueden florecer sin ningún tipo de problema en balcones, jardines o en el alféizar de una ventana. Son sensibles a las heladas, por lo que precisan una protección en invierno. Si le provees como mínimo cinco horas de luz solar directa, con reparos durante las horas del mediodía, los geranios tendrán una abundante floración desde la primavera hasta el otoño.
Suelo, fertilización y riego
No precisan suelos profundos ni muy fértiles. Un terreno o sustrato liviano evitará la putrefacción y estimulará el desarrollo radicular del geranio. La incorporación de arena y resaca de río en cantidades moderadas a la hora de preparar el terreno creará condiciones favorables para los geranios. Para el cultivo en maceteros y balcones prepara un sustrato compuesto por cuatro partes de tierra negra, cuatro partes de resaca de río y dos partes de arena.
Abona con 200 g de harina de huesos por metro cuadrado al efectuar la plantación en primavera y aplica un fertilizante granulado tipo 15-15-15 periódicamente. En cuanto al riego este debe ser cada tres días en verano o cada cinco días por la mañana y al atardecer.
Multiplicación
Los geranios se multiplican fácilmente por esqueje en primavera y otoño.
Problemas
Suelo con exceso de nitrógeno
Follaje abundante y escasa floración. Para solucionarlo incorpora 30 g de harina de huesos por planta.
Bajas temperaturas invernales
Hojas que caen. Para solucionarlo protege los geranios del frío trasladándolos a un lugar más cálido.
Brotación escasa y hojas pequeñas
Cambia de maceta o renueva el sustrato.
¿Qué te ha parecido este post sobre los cuidados de los geranios?