Contenido del artículo
La oreja de ratón plateado o Dichondra argentea es una planta trepadora que puede marcar un estilo único en el jardín. Es una especie botánica del genero Dichondra, la cual pertenece a la familia de las convolvuláceas. Es nativa del Sur de Estados Unidos, México y América del Sur.
Características de la Dichondra argentea
Es una planta xerófila, perenne, de base leñosa con abundantes pelos blanquecinos y sedosos. Los tallos pueden crecer hasta 50 cm de largo, aunque por lo regular son más cortos. Las hojas alternas, arriñonadas, de hasta 1,8 cm de largo y 2 cm de ancho, el ápice está ligeramente hendido, con base truncada o amplia y acorazonada. Los pecíolos erectos. Las flores solitarias o en pares sobre pedicelos basalmente recurvados ubicados en las axilas de las hojas. Las brácteas son angostas. El fruto es una cápsula globosa, hendida y cubierta por pelillos.
Cuidados de la Dichondra argentea
La posición de esta planta debe ser en un lugar con semisombra donde tenga luz directa del sol, pero solo en las horas frescas del día. No teme al frío y se puede cultivar en el jardín durante cualquier época del año, además tolera el calor y la sequía.
En cuanto a los meses más fríos la parte aérea puede perderse por completo, sin embargo vuelve a crecer al año siguiente.
El suelo debe ser un terreno blando con un buen drenaje.
El riego debe hacerse cuando la tierra este seca. Además al tener un periodo prolongado de reposo vegetativo es primordial no regarla en ese transcurso.
El cuando al abono debe ser cada 15 días en la primavera. Para ello se puede aplicar en forma líquida, o bien, un abono sólido de liberación lenta.
Se puede multiplicar por medio de esquejes o la división de matas.
La floración se da entre los meses de mayo y junio, aunque lo más espectacular son sus hojas.
Entre las plagas susceptibles para esta planta está el ácaro y los áfidos. Para evitar el contacto con una plaga o enfermedad es mejor aplicar un insecticida de amplio espectro además de fungicida sistémico. Incluso el exceso de humedad puede ocasionar pudrición de la raíz.
Como te podrás dar cuenta no es nada complicado tener esta bella planta. Además de que iría de maravilla en cestas colgantes, macetones o jardineras. Seguro van a lucir espectacular y te enamorarás de ella cada vez que la puedas apreciar.
Imágenes cortesía de: fine-foliage, zimmerpflanzen