Contenido del artículo
El género Hakea es en honor del Barón Christian Ludwing von Hake y está conformado por alrededor de unas 150 especies de arbustos y arbolitos. En específico, la Hakea laurina también se le conoce como Hakea alfiletero, Kodjet o Arbusto Emú, pertenece a la familia Proteaceae y es originaria de Australia. Pero ha sido exportada a Estados Unidos y algunas partes de Europa.
Te invito a leer: Verónica, arbusto pequeño de gran floración
Características de la Hakea laurina
Es un arbusto o árbol pequeño perenifolio que puede llegar a medir los 6 metros de altura, Las hojas son coriáceas, alternas, de color verde grisáceo y se encuentran surcadas de vistosos nervios de color crema en el envés. Mientras que las flores son perfumadas, de una forma curiosa (en forma de alfiletero), de colores rojos y blancos. Florece en el otoño y hasta el invierno.
Cuidados de la Hakea laurina
Planta de crecimiento rápido que se utiliza como pantallas, ejemplares aislados o setos informales. Las plantas más jóvenes requieren de tutores para poder protegerse del viento. Incluso puede emplearse como flor cortada para adornos florales o ramos.
Es una especie que necesita de una exposición a pleno solo o de sombra ligera. Además, es capaz de soportar heladas débiles de hasta -5˚C.
En cuanto al suelo debe estar bien drenado y tener materia orgánica como mantillo de hojas descompuesto.
Al ser una planta resistente a la sequía, los riegos deben ser moderados (hay que esperar a que seque la tierra para volver a regar). Mientras que los ejemplares jóvenes precisan más de agua hasta que se conviertan en plantas adultas.
El abono debe ser en el otoño, siendo el compost bien descompuesto para un óptimo desarrollo.
También tolera la poda de formación que debe de realizarse tras la floración, siempre y cuando no se abuse.
Se multiplica por medio de esquejes que se realizan en el verano y se puede enraizar en recipientes con calor inferior.
El mayor riesgo que presenta este arbusto es el exceso de humedad, por lo que un síntoma característico es la pérdida de hojas. Así que habría que prestar mucha atención en ello.
No cabe duda que es una planta que no puede pasar desapercibida por su interesante forma y lo perfumado de las flores ¿Qué te parece?¿La conoces? Si es así cuéntanos tu experiencia para que más personas puedan ubicarla en una parte del jardín o espacio verde.