Malpighia emarginata planta

Cuidados de la Malpighia emarginata o Acerola

Malpighia emarginata o Malpighia glabra también conocida como Acerola o Semeruco. Pertenece a la familia de las Malpigináceas. Es nativa de América central, las Antillas y en las zonas tropicales húmedas. Siendo muy reconocida por su fruto, lo que la ha extendido.

Malpighia emarginata planta

No dejes de leer: Plantas de gran resistencia a prueba del jardinero más despistado

Características de la Malpighia emarginata

La Acerola es un arbusto perenne semipostrado o erecto que llega a medir unos 3 m de alto. Es de follaje denso y las hojas son pecioladas, elípticas u ovales de un ápice obtuso, de color verde oscuro y brillante. Las inflorescencias son en forma de cima y axilares. Las flores pedunculadas en grupillos de 2 a 5. El fruto es en forma de drupa, de color anaranjado o violeta, rica en nutrientes, sobre todo de vitamina C. En el interior cuenta con 3 semillas.

Cuidados de la Malpighia emarginata

Malpighia emarginata

Es una especie que crece a pleno sol. Aunque es capaz de tolerar la sequía y se adapta a ella. Cabe mencionar que los ejemplares jóvenes no toleran el frío, pero al ser adultos hasta -2˚C.

Es un arbusto que le va bien el suelo arcilloso o el calizo, pero siempre y cuando este bien drenado. Un mal drenaje puede propiciar encharcamientos y las consecuencias son una asfixia radicular.

Se propaga por medio de semillas o esquejes. En lo que respecta a la reproducción sexual por semillas puede tener muy baja capacidad germinativa. Es necesario elegir una semilla de un ejemplar que haya estado expuesto a la polinización cruzada. Limpiar, secar y tratar con un fungicida. La reproducción asexual por esqueje se realiza en árboles adultos. Consiste en cortar un esqueje de 15 mm de grosor e introducirlo en un propagador con hormonas hasta que logre enraizar.

Los frutos se recogen cuando estén completamente maduros. Si se desea elaborar mermeladas o confituras, es necesario que se cosechen inmaduros, que están pasando del amarillo al rojo.

En lo que respecta a plagas y enfermedades puede ser susceptibles a varios como los gorgojos (plagas agrícolas que limitan la producción), los nematodos inductores de agallas (causan problemas serios, ya que atacan el árbol), los insectos (mosca blanca, áfidos, etcétera), así como los hongos (Cercospora ssp), siendo la principal enfermedad fúngica.

¿Qué te parece?¿La conocías?¿Te gusta?¿Has probado sus frutos? Si es así, cuéntanos todo sobre esta planta para que más personas conozcan sobre ella, lo grandioso de su belleza y sus frutos.

Total
0
Shares
1 comentario
  1. Gracias por la buena información, mi acerola tiene las hojas con manchas blanquinosas y se tornan como oxidadas, me podrían decir a que se debe, ahora está bajo la sombra de una maracuyá debo cortar esta para que vuelva la acerola al color normal de sus hojas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados