petunia

Descubre los colores de la petunia y sus cuidados

La petunia, es una planta de exterior muy fácil de cultivar que puede darle vida a los balcones y ventanas de tu casa. Puedes encontrarlas en muchos parques de diversiones y jardines durante la primavera, dado que son fáciles de cultivar, propagar y, además, se mantienen florecidas desde la primavera hasta mediados del otoño. Incluso, algunas variedades se pueden mantener florecidas durante todo el año, tanto en el exterior como en el interior. Las primeras petunias solamente producían flores blancas y, gracias a la experimentación botánica y, por ende, la creación de híbridos, en la actualidad se pueden encontrar en varios colores como el púrpura, el violeta intenso, al rosado, el lila y algunas combinaciones con el blanco.
petunia
Esta hermosa planta es de origen sudamericano y, aunque suene raro, son parientes de la planta de la patata, el tomate y el tabaco. Para que florezcan al máximo, tienen que recibir seis horas de sol directo a diario, aunque también pueden florecer en semisombra, tanto sea maceta o terreno.

¿Cómo se propaga la petunia?

petunia bordó
Puede propagarse a través de esquejes de raíz o semillas de petunia. Para que estas últimas se den bien, precisan luz solar desde que caen en la tierra, por lo que no deben enterrarse debajo del sustrato, sino más bien hundirse ligeramente con el dedo una vez que toquen la superficie. Esto se puede realizar justo antes de que empiece la primavera, dado que tardarán 15 días en empezar a germinar.
Es fundamental mantener el sustrato húmedo durante todo el proceso. Cuando las semillas de la petunia se abran y la planta muestre dos hojas, pueden trasplantarse a un recipiente y llevarse el exterior. Sin embargo, es primordial que las cuides de los vientos por las lluvias fuertes.

Sustrato o terreno, riegos y poda

El terreno ideal para la petunia es aquel que tenga muy buen drenaje y esté fertilizado de manera orgánica. Algunas personas suelen agregarle a la tierra un poco de arena para mejorar el drenaje, como así también un poco de turba para mantener la humedad.
Cuando las plantas estén establecidas, riégalas una vez al mes con fertilizantes específicos para petunias y no olvides usar tierra para la siembra libre de malas hierbas y otros elementos que pudieran afectar su correcto desarrollo.
En cuanto al riego, a la petunia le gusta la humedad leve y no soporta el encharcamiento. Riégala según el clima donde la vayas a tener: si es seco y caluroso, al riego deberá ser a menudo, mientras que si es húmedo, el riego deberá ser menor.

Enfermedades de la petunia

petunia naranja
El peor enemigo de la petunia es el exceso de agua y el encharcamiento, así que evita el exceso de riego, que además fomenta el desarrollo de hongos perjudiciales para la planta. También puede ser atacada por larvas de algunos insectos y áfidos, por lo que se aconseja darle una ojeada de vez en cuando para detectarlos y combatirlos a tiempo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados