Cuidados Ruta graveolens

Cuidados y características de la ruda o Ruta graveolens

Cuidados Ruta graveolens

La ruda se conoce como Ruta graveolens es una especie de la familia Rutaceae. Es originaria del continente asiático y europeo. Es una planta que requiere pocos cuidados y mantenimiento.

Además, se renueva con bastante rapidez y se mantiene verde incluso en inviernos más duros. Siendo perfecta para quienes incursionan en la jardinería. Por ello vale la pena saber cuáles son los cuidados y características de la ruda o Ruta graveolens

Menciones históricas

En la Biblia se menciona en Lucas 11:42-43 como peganon (πηγανον). Incluso aparece como hierba medicinal en la «Capitulare de villis vel curtis imperii». También se citaba en el «Tacuinum Sanitatis«, un manual medieval sobre el bienestar.

Los griegos la consideraban una planta para contrarrestar las hechicerías de las brujas. Mercurio le ofreció a Ulises un antídoto realizado con raíz de ruda y, de ahí, surge la fama. Hipócrates la recomendaba para aliviar dolores. Incluso se utilizó para todo tipo de exorcismos para ahuyentar espíritus malignos y protegerse.

En Chile, se planta en la entrada de las casas para alejar a las visitas femeninas indeseadas y que traen mala fortuna. Para la misma finalidad, pero en hombres, se utiliza el romero. Mientras que en Perú se cree que esta planta trae consigo suerte en los negocios.

Características de la Rita graveolens

Es un arbusto de entre 50 cm y 100 cm de altura. El tallo es leñoso, ramoso y redondo. Las hojas son carnosas, de color verde azulado, blanquecino o grisáceo. Son hojas alternas, pecioladas y están provistas de unas glándulas que desprenden un potente olor cuando son frotadas. Las flores se agrupan en ramos amarillos. Su fruto en forma de ciruela es una cápsula con numerosas semillas de color negro.

Cuidados de la planta de ruda en el jardín

La ruda es una planta usada en jardinería, por eso a la hora de mantenerla saludable habría que tener en cuenta una serie de consejos. Algunos de los cuidados básicos de la planta de ruda son:

Ubicación y luz. La planta debe ubicarse en un lugar donde reciba luz natural, pero sin recibir los rayos del sol directos, ya que el exceso podría perjudicarla severamente, quemando sus hojas y tallos.

Cuidados ruda

Temperatura. Esta planta le perjudica las temperaturas bajas. Por lo que habría que protegerla si el clima es muy frío. Es mejor que tenga las temperaturas cálidas.

Riego. El riego debe realizarse con moderación, pero teniendo cuidado de no regarla demasiado, ya que su sequía puede dejarla expuesta a plagas.

Suelo y abono. Esta planta se cultiva en un suelo alcalino para producir muchas flores resplandecientes. Se le puede incorporar tierra orgánica y usarla para proteger las raíces. También conviene agregar la tierra con un poco de abono orgánico o natural

Poda. Se recomienda realizar una poda durante el invierno, pero no más de 10 cm del suelo, para estimular su crecimiento. Incluso se puede recortar para darle forma y mejorar su aspecto.

Enfermedades y plagas. Las principales plagas que llegan a afectar a la ruda son los ácaros, la mosca blanca y los hongos (si hay un exceso de riego).

Reproducción. La ruda se puede reproducir por medio de semillas o esquejes.

  • Reproducir con semillas. Para reproducirlas por semillas se requiere de luz solar y el suelo debe estar húmedo para favorecer el crecimiento. Se debe proveer 20 g de temperatura para que se desarrolle de forma correcta.
  • Reproducir por esquejes. Los esquejes deben obtenerse en verano o primavera de ramas leñosas. Los esquejes deben ser plantados y cubiertos con tierra, dejando que una pequeña parte se asome en la superficie.

Propiedades de la ruda como planta medicinal

Es posible obtener su esencia utilizando los tallos, las hojas y las flores de la ruda. Es una esencia incolora o levemente amarillenta. Sus aceites esenciales son ricos en ácidos y otras sustancias, como cumarinas, alcaloides, rutina, taninos y vitamina C. Sus principios activos se distribuyen por toda la planta. Las principales propiedades de la ruda son:

Cultivar ruda
  • Analgésica: planta que ayuda a mitigar el dolor, por los ácidos ácidos caprílico, anísico y salicílico.
  • Venotónica y vasoprotectora: activan la circulación y fortalecen los vasos sanguíneos debido a las propiedades rubifacientes.
  • Emenagoga: facilita la menstruación y ayuda a reducir el dolor o las molestias.
  • Antiespasmódica: ayuda a detener espasmos musculares.
  • Antiparasitarias y vermífuga: resulta ideal para desparasitar.

Cómo secar la ruda para infusiones y condimentos

El proceso de secado de la ruda sirve para preparar infusiones y condimentos. Este proceso es un fácil. Sigue el paso a paso: 

  • Cortar las ramas frescas y sanas con flores.
  • Colgar las ramas y hojas en un lugar fresco y seco durante 2 semanas.
  • Si se va a utilizar como condimento aromático, la planta posee un aroma y sabor fuerte. También se puede elaborar un té de ruda.

La ruda es una especie de fácil cultivo para el jardín o huerto. Además, es catalogada como una planta poderosa por sus principios activos.

Aunque para muchos es una planta desconocida, los cuidados que requiere la ruda y su facilidad la hacen una excelente especie a considerar. Pero si quieres más opciones, no dudes en conocer los cuidados de la planta aloe vera, ya que resulta una especie excelente para tener en casa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados